Descripción del libro
¿Los políticos nos manipulan? ¿Nos influyen? ¿O simplemente detectan nuestras necesidades e intentan cubrirlas? ¿Usan la neuropolítica para ello? En realidad los tres términos hacen referencia a lo mismo y lo único que cambia es la connotación positiva o negativa que le queramos dar. Los seres humanos tenemos una serie de necesidades que debemos cumplir y tomaremos nuestras decisiones a favor de aquellas alternativas que nos lleven lograr nuestro objetivo. Si algún político o cualquier otro sujeto satisfacen nuestras necesidades con el interés de influirnos o manipularnos, bienvenida sea esa manipulación. Si ya hemos visto algunos de los métodos más utilizados para conseguir tu voto, como los efectos goggle, halo, diablo y manada, lo cierto es que el repertorio de técnicas utilizado para conseguir influir en las decisiones de los demás es mucho más amplio. La neurociencia y concretamente la neuroeconomía, una rama de la primera para el estudio de toma de decisiones, está consiguiendo aflorar una gran cantidad de métodos para influir en la elección de los votantes.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Quiero tu voto
- Contraportada
- Portada
- Portada interior
- Créditos
- Dedicatoria
- Índice
- Prólogo
- 01. Neuropolítica. Una nueva ciencia para el estudio de las sociedades actuales
- 02. Cómo votamos: emociones y razón
- 03. Las decisiones de nuestros políticos
- 04. Diferencias cerebrales de los votantes nacionalistas, progresistas y conservadores
- 05. ¿A quién votamos? Procesos cerebrales que llevan a elegir a un candidato
- 06. ¿Votas al mismo político que tus vecinos?
- 07. ¿Cómo nos manipulan los políticos?
- 08. Del pan y circo a la neurociencia como método de manipulación
- 09. Imagen de marca de los partidos políticos: neuromarketing
- 10. El neuromarketing de las campañas electorales. Tú eres el objetivo
- 11. Factores endógenos y exógenos que influyen en las decisiones políticas
- 12. El cerebro de los líderes
- 13. La adicción al poder y la corrupción
- 14. Hacia una sociedad manipulada. Conclusiones
- Índice de cuadro
- Bibliografía
- Pedro Bermejo
