
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Píldoras para emprender
Descripción del libro
¿Quieres montar un negocio y no sabes por dónde comenzar? ¿Tienes una idea y no sabes si podría convertirse en negocio? Si has decidido lanzarte a la aventura de emprender, seguro que te asaltan un montón de dudas sobre los pasos que tienes que dar o los aspectos que debes tener en cuenta. Píldoras para emprender te ayudará a perder el miedo a iniciar esa nueva aventura y servirá de guía a los nuevos expedicionarios. En sus páginas recoge más de 300 consejos clave de los expertos del exitoso programa Emprende de RTVE - doce veces premiado desde 2014; la Antena de Plata ha sido el último de los galardones-, que apuesta por el emprendimiento en un momento en el que la cultura económica está cambiando de forma tan radical. Cómo buscar financiación, qué trámites son necesarios para empezar, cómo debes comunicar de la manera más adecuada y conseguir visibilidad en los medios de comunicación o cuáles son los aspectos clave que hay que desarrollar en un buen plan de negocio son algunos de los aspectos que se tratan en estas pequeñas píldoras, útiles, prácticas y sencillas de aplicar por cualquier emprendedor.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información



| 1. ¿Cómo funciona una plataforma de crowdfunding? | Las plataformas de crowdfunding trabajan con el emprendedor y con el inversor. El emprendedor envía el proyecto a través de la web, que analiza la viabilidad y, una vez aprobado, se publica en la plataforma a la que tienen acceso miles de inversores. Por otro lado, el inversor muestra interés por un proyecto o solicita proyectos con determinadas características. Una vez que ambos están interesados, pueden seguir su camino juntos. |
| 2. Financiación con crowdfunding. | ¿Has probado a financiar tu empresa con crowdfunding? Este consiste en conseguir pequeñas aportaciones para desarrollar tu proyecto. Hay un tipo de crowdfunding para empresas, en el que esas aportaciones pasan a ser participaciones accionariales. Si eres un emprendedor buscando financiación, ¡el crowdfunding empresarial puede ser tu solución! |
| 3. ¿Qué busca un inversor? | En lo primero que piensa es en la idea y en su gestión; el inversor mirará especialmente tu plan de actuación. En segundo lugar, en el equipo promotor, saber quién hay detrás es fundamental. Y, en tercer lugar, pondrá especial atención en la propuesta de inversión: el inversor quiere saber cuál será su rentabilidad. |
| 4. ¿Qué te puede aportar un inversor, además de dinero? | Cuando buscas inversor vía crowdfunding, aprovecha las ventajas que te puede aportar el nuevo inversor, como la experiencia, lo cual es una gran ventaja pues contar con un socio experimentado es, sin duda, un gran plus; el networking: algunos inversores, además de la inversión económica, te aportan una serie de contactos que sirven como impulso para lanzar tu proyecto; el asesoramiento, ya que en muchos casos los inversores son especialistas en determinadas áreas y pueden aportar consultoría especializada, conocimientos de marketing, asesoría en aspectos legales, etc.; y, por último, la gestión; hay inversores que están dispuestos a participar en la gestión de la empresa, por lo que, dependiendo de tus necesidades, pueden ser de gran ayuda. |
| 5. Tú también puedes ser inversor de crowdfunding. | Para invertir en empresas a través de plataformas de crowdfunding, ¡sólo necesitas disponer de 500 euros! Además, tú decides el nivel de involucración en la empresa que quieres tener. ¡Conviértete en inversor! |
| 6. Claves para el éxito en tu campaña de crowdfunding, ¿buscas financiación? | Voy a darte algunos consejos para que consigas éxito en tu campaña de crowdfunding. Primero, muestra la ventaja competitiva que ofrece tu negocio, ¡diferénciate! Ten muy claro qué tipo de inversor estás buscando. Recuerda no hablar utilizando tecnicismos (igual quien te escucha no está familiarizado con esos términos), debes empatizar con quien te está escuchando y preparar bien tu discurso en función de quién tengas delante. |
| 7. Más allá de las 3F. | El que ha tenido una idea encuentra la manera de financiarse a través de las 3F: family, friends and fools –amigos, familiares y «alocados»–. Ahora, con las plataformas de crowdfunding o financiación colectiva se amplían las posibilidades y estas conexiones van más allá de amigos y familiares, permitiendo que cualquier persona, esté donde esté, pueda invertir en tu proyecto. Es una buena solución si estás buscando financiación. |
| 8. ¿Quién invierte en empresas vía crowdfunding? | Tenemos la idea de que quienes invierten en empresas son personas inaccesibles con quienes nunca conseguirías contactar. Esa concepción es errónea pues, gracias a las plataformas de financiación colectiva, cualquier ciudadano puede convertirse en un potencial inversor, sin necesidad de ser un inversor profesional. Invirtiendo desde 500 euros, puedes formar parte de una empresa. |
| 9. Tipos de crowdfunding. | Podemos distinguir principalmente cuatro tipos de crowdfunding: de recompensas, de donaciones, de préstamo o equity. Para proyectos artísticos, culturales y sociales encontramos el crowdfunding de recompensas y donaciones, donde las personas que aportan dinero son mecenas y donantes. Pero, si tienes un proyecto empresarial, debes centrarte en plataformas de equity crowdfunding o crowdlending, en las que encontrarás financiación entre personas; en el caso del equity crowdfunding las personas que aportan dinero son inversores y en ... |
Índice
- PÍLDORAS PARA EMPRENDER
- CONTRAPORTADA
- PORTADA
- PÍLDORAS PARA EMPRENDER
- CRÉDITOS
- ÍNDICE
- PRÓLOGO
- AGRADECIMIENTOS
- INTRODUCCIÓN. ¿POR QUÉ PÍLDORAS PARA EMPRENDER?
- MANAGEMENT
- FORMACIÓN
- COMUNICACIÓN
- MARKETING DIGITAL
- CRECIMIENTO E INTERNACIONA-LIZACIÓN
- EMOCIONES Y COACHING
- EPÍLOGO
- JUANMA ROMERO Y LUIS OLIVÁN