
Cooperación y preferencias sociales
Análisis económico sobre altruismo, justicia, confianza y equidad
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Cooperación y preferencias sociales
Análisis económico sobre altruismo, justicia, confianza y equidad
Descripción del libro
Los resultados de los estudios analizados en este libro muestran contundentemente que las personas no se comportan como Homo economicus. En cada uno de los capítulos observamos que las personas no son completamente egoístas, pero tampoco dan todo por sus semejantes. La realidad se encuentra en un punto medio. Es importante porque políticas públicas que sólo atiendan a un tipo de individuo por construcción dejan a otro sin efecto. El análisis mostrado en este libro se encuentra en la frontera del conocimiento económico. Aquí se discuten los estudios recientes de científicos sociales, no sólo economistas, que han sido fundamentales para cambiar el paradigma de que las personas son racionales y egoístas; por el contrario, tienen preferencias sociales.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- ÍNDICE
- Agradecimientos
- 1. ¿Por qué estudiar preferencias sociales y cooperación?
- 2. Juegos del ultimátum y dictador
- 3. Juegos de confianza
- 4. Juegos de intercambio-salariosde eficiencia
- 5. Juegos de bienes públicosy la sostenibilidad de la cooperación
- 6. Evolución de la cooperación
- 7. Comentarios finales
- Bibliografía