David Copperfield
eBook - ePub

David Copperfield

Charles Dickens

  1. 874 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

David Copperfield

Charles Dickens

Detalles del libro
Vista previa del libro
Índice
Citas

Información del libro

El propio Charles Dickens escribió sobre su octava novela: "como muchos padres, tengo un hijo preferido, un hijo que es mi debilidad; este hijo se llama David Copperfield." La novela se publicó en 1850 y cuenta la historia de David Copperfield desde su infancia hasta que llega a la madurez, sobre todo, lo que experimenta y la extensa galería de amigos y enemigos que encuentra en su camino. El narrador es el mismo David, un joven sensible que, después de una infancia brutal y muchas dificultades, se convierte en un escritor famoso. ¿Suena familiar? David Copperfield es probablemente la obra más autobiográfica de Dickens. -

Preguntas frecuentes

¿Cómo cancelo mi suscripción?
Simplemente, dirígete a la sección ajustes de la cuenta y haz clic en «Cancelar suscripción». Así de sencillo. Después de cancelar tu suscripción, esta permanecerá activa el tiempo restante que hayas pagado. Obtén más información aquí.
¿Cómo descargo los libros?
Por el momento, todos nuestros libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
¿En qué se diferencian los planes de precios?
Ambos planes te permiten acceder por completo a la biblioteca y a todas las funciones de Perlego. Las únicas diferencias son el precio y el período de suscripción: con el plan anual ahorrarás en torno a un 30 % en comparación con 12 meses de un plan mensual.
¿Qué es Perlego?
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
¿Perlego ofrece la función de texto a voz?
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¿Es David Copperfield un PDF/ePUB en línea?
Sí, puedes acceder a David Copperfield de Charles Dickens en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Literatura y Clásicos. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Editorial
SAGA Egmont
Año
2020
ISBN
9788726463453
Categoría
Literatura
Categoría
Clásicos

SEGUNDA PARTE

CAPÍTULO PRIMERO LA PEQUEÑA EMILY

Había un criado en aquella casa, un hombre que, según comprendí, acompañaba a todas partes a Steerforth y que había entrado a su servicio en la Universidad. Aquel hombre era en apariencia un modelo de respetabilidad. Yo no recuerdo haber conocido en su categoría a alguien más respetable. Era taciturno, andaba suavemente, muy tranquilo en sus movimientos, deferente, observador, siempre a mano cuando se le necesitaba y nunca cerca cuando podía molestar. A pesar de todo, su mayor virtud era su respetabilidad. No era nada humilde y hasta parecía un poco altanero. Tenía la cabeza redonda y rapada, hablaba con suavidad y tenía un modo especial de silbar las eses, pronunciándolas tan claras que parecía que las usaba más a menudo que nadie; pero todas sus peculiaridades contribuían a su respetabilidad. Si hubiese tenido una nariz desmesurada habría sabido hacer que resultase respetable. Vivía rodeado de una atmósfera de dignidad y andaba con pie firme por ella. Habría sido imposible sospechar de él nada malo. ¡Era tan respetable! A nadie se le habría ocurrido ponerle de librea, tanta era su respetabilidad, ni obligarle a desempeñar un trabajo inferior; habría sido un insulto a los sentimientos de un hombre tan respetable. Y pude observar que las criadas de la casa tenían instintivamente conciencia de ello y lo hacían todo, mientras él, por lo general, leía el periódico sentado ante la chimenea.
Nunca he visto un hombre más dueño de sí. Pero esto, como todas sus demás cualidades, no hacían más que aumentar su integridad. Hasta el detalle de que nadie supiera su nombre de pila parecía formar parte de ella. Nadie podía objetar nada contra su nombre: Littimer. Peter podía ser el nombre de un ahorcado, y Tom el de un deportado; pero Littimer era perfectamente respetable. No sé si sería a causa de aquel conjunto abstracto de honradez; pero yo me sentía extroardinariamente joven en presencia de aquel hombre. Su edad no se podía adivinar, y aquello era un mérito más de su discreción, pues, en su calma digna, igual podía tener cincuenta años que treinta.
A la mañana siguiente, antes de que yo me hubiese levantado, ya estaba Littimer en mi habitación con el agua para afeitarme (aquel agua era como un reproche) y preparándome la ropa. Cuando alcé las cortinas del lecho para mirarle, le vi a la misma temperatura de respetabilidad de siempre: el viento del Este de enero no le afectaba, ni siquiera le empañaba el aliento, y colocaba mis botas a derecha a izquierda en la primera posición del baile y soplaba delicadamente mi chaqueta mientras la dejaba extendida como si fuera un niño.
Le di los buenos días y le pregunté qué hora era. Él sacó de su bolsillo un reloj de lo más respetable que he visto, y sosteniendo el resorte de la tapa con un dedo, lo miró como si consultara a una ostra profética; lo volvió a cerrar y me dijo que, con mi permiso, eran las ocho y media.
-Mister Steerforth tendría mucho gusto en saber cómo ha descansado usted, señorito.
-Gracias ---dije-; muy bien. Y mister Steerforth ¿cómo sigue?
-Muchas gracias; mister Steerforth está pasablemente bien.
Otra de sus características era no usar superlativos. Un término medio tranquilo y frío siempre.
-¿No hay nada más en que pueda tener el honor de servirle, señorito? La campana suena a las nueve, y la familia desayuna a las nueve y media.
-Nada; muchas gracias.
-Gracias a usted, señorito, si me lo permite. Y con esto y con una ligera inclinación de cabeza al pasar al lado de mi cama, como disculpándose de haberme corregido, salió cerrando la puerta con la misma delicadeza que si acabara de caer en un ligero sueño del que dependiera mi vida,
Todas las mañanas teníamos exactamente esta conversación, ni más ni menos, y siempre invariablemente, a pesar de los progresos que hubiera podido hacer en mi propia estima la víspera, creyéndome que avanzaba hacia una madurez próxima, por el compañerismo de Steerforth, las confidencias de su madre o la conversación de miss Dartle en presencia de aquel hombre respetable, me sentía, como nuestros pequeños poetas cantan, «un chiquillo de nuevo».
Littimer nos proporcionó caballos, y Steerforth, que sabía de todo, me dio lecciones de equitación. Nos proporcionó floretes, y Steerforth empezó a enseñarme a manejarlos. Después nos trajo guantes de boxeo, y también Steerforth fue mi maestro. No me importaba nada que Steerforth me encontrase novato en aquellas ciencias; pero no podia soportar mi falta de habilidad delante del respetable Littimer. No tenía ninguna razón para creer que él entendiese de aquellas artes; nunca me había dejado sospechar nada semejante, ni con el menor guiño de sus respetables párpados; sin embargo, cuando estaba con nosotros mientras practicábamos, yo me sentía el más torpe a inexperto de los mortales. Si me refiero tan particularmente a este hombre es porque entonces me produjo un efecto muy extraño, y además por lo que sucederá después.
La semana transcurrió de la manera más deliciosa. Pasó tan rápidamente como puede suponerse, dado lo entusiasmado que yo estaba. Además, tuve muchas ocasiones de conocer mejor a Steerforth y de admirarle en todos sus aspectos; tanto es así, que al final me parecía que estaba con él desde hacía mucho tiempo. Me trataba de un modo cariñoso, como si fuera un juguete, y a mí me parecía que era el modo más agradable que podía haber adoptado; así me recordaba nuestra antigua amistad, y parecía la continuación natural de ella; no le encontraba nada cambiado y estaba libre de todas las incomodidades que hubiera sentido comparando mis méritos con los suyos y midiendo mis derechos sobre su amistad bajo un nivel de igualdad; pero sobre todo era conmigo natural, confiado y afectuoso como no lo era con nadie. Igual que en el colegio, me trataba de muy distinta manera que a todos los demás, y yo creía que estaba más cerca de su corazón que ningún otro.
Por fin se decidió a venir conmigo al campo y llegó el día de nuestra partida. Al principio dudó mucho si llevarse a Littimer o no; pero prefirió dejarlo. La respetable criatura, satisfecha con lo que decidieran, arregló nuestros portamantas en el cochecito que debía conducirnos a Londres como si tuviera que desafiar el choque de muchas generaciones, y recibió mi modesta gratificación con perfecta indiferencia.
Nos despedimos de mistress Steerforth y de miss Dartle con mucho agradecimiento por mi parte y mucha bondad por la de la apasionada madre. Y la última cosa que vi fue los ojos imperturbables de Littimer contemplándome, según me pareció, con la silenciosa convicción de que yo era verdaderamente demasiado joven.
Lo que sentí volviendo bajo aquellos auspicios favorables a los antiguos sitios familiares no trataré de describirlo. Nos dirigimos al Hotel de Postas. Yo estaba tan preocupado, lo recuerdo, por el honor de Yarmouth, que cuando Steerforth dijo, mientras atravesábamos sus calles húmedas y sombrías, que, por lo que podía ver, era un bonito rincón, un poco alejado, pero curioso, me sentí muy complacido. Nos fuimos a la cama nada más llegar (observé un par de zapatos y de polainas ante la puerta de mi antiguo amigo el Dolphin cuando pasé por el corredor). A la mañana siguiente me levanté tarde. Steer-forth se hallaba muy animado; había estado en la playa antes de que yo me despertase y había conocido, según me dijo, a la mitad de los pescadores del lugar. Hasta me aseguró que había visto a lo lejos la casa de míster Peggotty con el humo saliendo por la chimenea, y me contó que había estado a punto de presentarse como si fuera yo, desconocido a causa de lo que había crecido.
-¿Cuándo piensas presentarme, Florecilla? -me dijo. Estoy a tu disposición, y puedes arreglarlo como quieras.
-Pues pensaba que esta noche sería un buen momento, Steerforth, cuando estén ya todos alrededor del fuego. Me gustaría que los vieras entonces, ¡es tan curioso!
-Así sea -replicó Steerforth-; esta noche.
-No les avisaremos, ¿sabes? -dije encantado-, y los cogeremos por sorpresa.
-¡Oh!, naturalmente -repuso Steerforth-; si no los cogemos por sorpresa no tiene gracia. Hay que ver a los indígenas en su estado natural.
-Sin embargo, es «esa» clase de gente que mencionabas el otro día.
-¡Ah! ¿Recuerdas mis escaramuzas con Rosa? -exclamó con una rápida mirada- No puedo sufrir a esa muchacha; casi me asusta; me parece un vampiro. Pero no pensemos en ella. ¿Qué vas a hacer tú ahora? Supongo que irás a ver a tu niñera.
-Sí; claro está --dije-; debo ver a Peggotty lo primero de todo.
-Bien -replicó Steerforth mirando su reloj-; te dejo dos horas libres para llorar con ella. ¿Te parece bastante?
Le contesté riendo que, en efecto, creía que tendríamos bastante; pero que él tenía que venir también, para darse cuenta de que su fama le había precedido y de que era allí un personaje casi tan importante como yo.
-Iré donde tú quieras -dijo Steerforth- y haré lo que se te antoje. Dame la dirección y dentro de dos horas me presentaré en el estado que más te agrade, sentimental o cómico.
Le di los datos más minuciosos para encontrar la casa de Barkis, cochero de Bloonderstone, etc., y a salí yo solo. Hacía un aire penetrante y vivo; el suelo estaba seco; el mar, crispado y claro; el sol difundía raudales de luz, ya que no de calor; y todo parecía nuevo y lleno de vida. Yo mismo me sentía tan nuevo y lleno de vida en la alegría de encontrame allí, que hubiese parado a los transeúntes para darles la mano.
Las calles me parecían estrechas, como es natural. Las calles que sólo se han visto en la infancia siempre lo parecen cuando se vuelve después a ellas. Pero no había olvidado nada, y me pareció que ninguna cosa había cambiado hasta que llegué a la tienda de míster Omer. Allí donde antes se leía «Omer» ponía ahora «Omer y Joram»; pero la inscripción de «Lutos, sastre, funerales, etc.» continuaba lo mismo.
Mis pasos se dirigieron tan naturalmente hacia la tienda después de haber leído aquellas palabras, que crucé las calles y entré. En la planta baja había una mujer muy guapa haciendo saltar a un niño chiquito en sus brazos, mientras otra diminuta criatura la agarraba del delantal. No me costó trabajo reconocer en ellos a Minnie y a sus hijos. La puerta de cristales del interior no estaba abierta; pero en el taller del otro lado del patio se oía débilmente resonar el antiguo martilleo, como si nunca hubiera cesado.
-¿Está en casa mister Omer? -dije-. Desearía verle un momento.
-Sí señor, está en casa -dijo Minnie-; con este tiempo y su asma no puede salir. Joe, llama a tu abuelo.
La pequeña personita que le tenía agarrada por el delantal lanzó tal grito, que su sonido le asustó a él mismo y escondió la cabeza entre las faldas de su madre.
Al momento oí que se acercaba alguien resoplando con ruido, y pronto mister Omer, con la respiración más corta que nunca, pero apenas envejecido, apareció ante mí.
-Servidor de usted -dijo-. ¿En qué puedo servirle? -Estrechándome la mano, mister Omer, si usted gusta -dije tendiéndole la mía-. Fue usted muy bondadoso conmigo en cierta ocasión, y me temo mucho que entonces no le demostré que lo pensaba.
-¿De verdad? -replicó el anciano-. Me alegro de saberlo; pero no puedo recordar.. ¿Está seguro de que era yo?
-Completamente.
-Se conoce que mi memoria se ha vuelto tan corta como mi aliento -dijo mister Omer, mirándome y sacudiendo la cabeza-; por más que le miro no le recuerdo.
-¿No se acuerda usted de que vino a buscarme a la diligencia y me dio de desayunar en su casa, y después fuimos juntos a Bloonderstone, usted, yo, mistress Joram y mister Joram, que entonces no eran matrimonio?
-¿Cómo? ¡Dios me perdone! -exclamó mister Omer después de sufrir a causa de la sorpresa un golpe de tos-. ¡No me lo diga usted! Minnie, querida mía, ¿lo recuerdas? Sí, querida mía; se trataba de una señora...
-Mi madre --dije.
-Cier-ta-men-te -dijo mister Omer tocando mi chaqueta con su dedo-, y también había una criaturita; eran dos a la vez, y el pequeño tenía que ir en el mismo féretro que la madre. ¡Y era en Bloonderstone, naturalmente, Dios mío! ¿Y cómo está usted desde entonces?
-Muy bien, gracias -le dije-, y espero que usted también lo esté.
-¡Oh!, no puedo quejarme -dijo míster Omer-. La respiración la tengo cada vez más corta; pero eso es culpa de la edad. La tomo como viene y hago lo que puedo. Es lo mejor que se puede hacen ¿No le parece?
Míster Omer tosió de nuevo a consecuencia de la risa y fue asistido por su hija, que estaba a nuestro lado haciendo saltar al niño más pequeño sobre el mostrador.
-¡Dios mío! -dijo míster Omer-. Sí; ahora estoy seguro, dos personas. Pues en aquel mismo viaje, ¿querrá usted creerlo?, se fijó la fecha de la boda de Minnie con Joram. «Fije usted el día», decía Joram. «Sí, padre; fíjelo», decía Minnie. Y ahora somos socios, mire; y aquí tiene usted al más pequeño.
Minnie rió, atusándose los cabellos sobre las sienes, mientras su padre ponía uno de sus gruesos dedos en la manita del nene, que saltaba en el mostrador.
-Eran dos, naturalmente -insistió Omer, recordando-. ¡Precisamente! Pues Joram en este momento está trabajando en uno gris con clavos de plata, que será como dos pulgadas más corto que este -dijo señalando al niño que saltaba-. ¿Quiere usted tomar algo?
Di las gracias, diciendo que no.
-Oiga usted --dijo míster Omer-. La mujer del carretero Barkis (que es hermana del pescador Peggotty) ¿tenía algo que ver con su familia? Estaba sirviendo allí, estoy seguro.
Mi contestación afirmativa le puso muy contento. -Creo que pronto tendré la respiración más larga, puesto que también estoy recobrando la memoria -dijo míster Omer-. ¡Bien, señor! Pues aquí tenemos a una muchacha, parienta de Peggotty, ¡y que tiene una elegancia y un gusto para los trajes! Estoy seguro de que ni una duquesa en toda Inglaterra le pondría peros.
-¿No será la pequeña Emily? --dije involuntariamente. -Emily es su nombre -dijo míster Omer-, y, en efecto, es chiquita; pero, créame usted, tiene una cara tan linda, que la mitad de las mujeres de la ciudad están locas de envidia.
-¡Qué tontería, padre! --exclamó Minnie. -Querida mía, no digo que ese sea tu caso -dijo guiñándome-; lo que digo es que la mitad de las mujeres de Yarmouth, ¡ya lo creo, y en cinco millas a la redonda!, están locas de envidia.
-Si se hubiera quedado tranquila en donde le corresponde -dijo Minnie- no les habría dado motivos de hablar y no hubiese podido hacerlo.
-¿Qué no habría podido hacer, querida mía? -replicó míster Omer-. ¡No poder hacerlo! ¿Es ese tu conocimiento de la vida? Como si existiese alguna mujer que no pudiese hacer algo, sobre todo tratándose de otra mujer guapa.
Realmente, creí que todo había terminado, pues míster Omer, después de aquella broma, tosía de tal manera y tardaba tanto en recobrar el aliento, que esperaba verle de un momento a otro desaparecer detrás del mostrador y que sus pantalones negros con los lacitos desteñidos en las rodillas se agitaran por última vez. Al fin, sin embargo, se puso mejor, aunque todavía respiraba con tal dificultad y estaba tan agotado, que se vio obligado a sentarse en una banqueta detrás del mostrador.
-¿Ve usted? -dijo enjugándose la frente y respirando con dificultad-. Emily no ha querido hacer muchas amistades, no se ha molestado por conocer gente, ni tener amigas, todavía menos novios. En consecuencia, la critican y dicen que Emily desea hacerse una señora. Ahora mi opinión es que si corren estos rumores es porque ella, cuando era pequeña, dijo muchas veces en la escuela que si fuera una señora haría tal y cual cosa por su tío, ¿sabe usted?, y que le compraría tantas cosas bonitas.
-Le aseguro, míster Omer, que a mí también me lo dijo cuando los dos éramos niños -contesté prontamente.
Míster Omer volvió la cabeza y sacudió la barbilla. -Precisamente. Además, ella con cualquier cosa se viste mejor que otras con mucho dinero; y eso no gusta. En realidad, puede llamársela caprichos...

Índice

Estilos de citas para David Copperfield

APA 6 Citation

Dickens, C. (2020). David Copperfield ([edition unavailable]). SAGA Egmont. Retrieved from https://www.perlego.com/book/2979668/david-copperfield-pdf (Original work published 2020)

Chicago Citation

Dickens, Charles. (2020) 2020. David Copperfield. [Edition unavailable]. SAGA Egmont. https://www.perlego.com/book/2979668/david-copperfield-pdf.

Harvard Citation

Dickens, C. (2020) David Copperfield. [edition unavailable]. SAGA Egmont. Available at: https://www.perlego.com/book/2979668/david-copperfield-pdf (Accessed: 15 October 2022).

MLA 7 Citation

Dickens, Charles. David Copperfield. [edition unavailable]. SAGA Egmont, 2020. Web. 15 Oct. 2022.