
- 296 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
eBook - ePub
Colombia. El terror nunca fue romántico
Descripción del libro
Un análisis implacable del estado en que se encuentra Colombia cinco años después de la firma del «proceso de paz» entre las FARC y el presidente JM Santos, pacto que la ciudadanía rechazó en el referendo de 2016. Los artículos aquí recopilados examinan las amenazas que penden sobre el régimen democrático-republicano, en vísperas de una crucial elección presidencial en 2022.
Estos textos, que exploran con rigor e independencia lo que ocurre hoy, no hacen parte del pasado y juzgan, por el contrario, ciertos eventos de la vida internacional que impactan la realidad colombiana.
Preguntas frecuentes
Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Colombia. El terror nunca fue romántico de Eduardo Mackenzie en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Ciencias sociales y Derechos civiles en política. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.
Información
Categoría
Ciencias socialesCategoría
Derechos civiles en políticaÍndice
- Cubierta
- Portada
- Créditos
- Contenido
- Prefacio
- Impostura: las Farc piden a gobernadores y alcaldes satisfacer sus exigencias
- ¿Colombia debe volver a la seguridad democrática?
- Claudia lópez pretende exponer grupos de civiles a la violencia de los vándalos
- ¿A quién le sirve Claudia López?
- El lenguaje mamerto
- Enemigos de la historia
- La JEP y sus pescas milagrosas
- Cómo Soros infiltró la Corte Europea de Derechos Humanos
- Colombia: saludable repudio a la injerencia abusiva de la ONU
- Le piden al presidente Duque que actúe para atajar el crimen en masa del aborto
- ¿El «derecho a la protesta» es una herramienta subversiva?
- ¿Cómo luchar por la abolición de la JEP?
- Los mamertos quieren sepultar la verdad sobre las Farc
- Mis críticas al texto de Pedro Aja Castaño sobre coronavirus y el Evento 201
- Antiamericanismo y complotismo
- Lo que hay detrás de la frase «apagar la economía»
- Colombia: la subversión llama a abandonar la lucha contra el Covid-19
- Lucha humanitaria y resistencia contra el Covid-19
- Kienyke oscila entre la realidad y la farsa
- Colombia: ¿espías v/s periodistas?
- La JEP quiere echarle mano a la memoria histórica
- La seguridad estratégica de Colombia en peligro
- Francia en medio de la pandemia de la Covid-19
- El caso Burchett
- ¿Uribe sospechoso de espionaje?
- La denuncia anónima en el derecho francés
- Novedad: los archivos del CNMH son consultables por teléfono y computador
- Matanza en el Centro Andino: ¿también terminará impune?
- ¿Quién mueve los hilos de la detención de los investigadores de la SIJIN?
- Suzanne Labin, Juana de Arco de la libertad
- Colombia: el terror nunca fue romántico
- La sombra de Stalin
- Las Farc quieren sacar a los asesores americanos de Colombia
- Lo que la BBC le oculta a la opinión británica sobre Colombia
- La JEP trata de colapsar el derecho de defensa
- Sigue la intoxicación noticiosa contra Colombia
- La elección de Sandra Ramírez a la vicepresidencia del senado es una especie de síncope de la nación
- Las Farc representan el pasado: siguen siendo unos fracasados
- El autor del incendio de la Catedral de Nantes confesó su crimen
- El verdadero delito que le imputan a Uribe
- Colombia: ¿hacia la guerra civil?
- Onda de indignación crece en Colombia contra la detención domiciliaria del expresidente Álvaro Uribe
- Sobre la detención domiciliaria dictada contra el expresidente Uribe
- Iván Cepeda, enemigo de la transparencia
- El final de un ciclo político
- El desafío del marxismo
- La indagatoria contra Uribe: un acto surrealista
- Cumbre fallida de Santos en «Los Alpes»
- Proteger la constitución: lo que falta en Colombia
- Gustavo Petro incendiario impune
- Una nueva guerrilla urbana golpea a Colombia
- No a la «transformación» de la Policía Nacional
- Los embuchados de Ariel Ávila
- Petro y su bastón de mando
- La CSJ: nuevo paso hacia el control del poder ejecutivo
- Colombia: nuevo golpe a la libertad de opinión y de expresión
- Santos y Petro en pleno electrochoque
- El eurodiputado sin calzones amigo de Petro
- ¿Guillotina o control político?
- ¿Qué busca la «minga» versión 2020?
- La minga indígena amenaza a Bogotá
- Francia: Samuel Paty, un mártir de la libertad
- Inquietantes embestidas simultáneas
- Los «humanistas» que quieren matar al expresidente Uribe
- Francia: un islamista asesinó al profesor Samuel Paty
- Un poco más de calma, embajador Goldberg
- De nuevo el islamo-fascismo atacó en Francia
- ¿Feliciano Valencia en peligro?
- «Timochenko» y Cepeda deben explicar qué pasó con José Cardona Hoyos
- No, esta elección no es un referendo pro o anti Trump
- ¿Joe Biden gran amigo de Colombia?
- Guardián de la verdad revelada
- Proceso o espejismo de paz
- No es un proceso de paz
- La JEP reivindica ser el máximo tribunal de la justicia de Colombia
- Colombia debe ganar la guerra de la memoria
- Una siniestra condecoración
- Un Black Lives Matter hace de las suyas en Cartagena
- Los ataques intempestivos de un presidente
- Sobre la epidemia del coronavirus en europa
- El mendigo de las vacunas
- El candor de Duque está matando a Colombia
- ¿Colombia Humana? No. Colombia bestial
- ¿Bloqueos ilegales? No. Ahora son «espacios de discusión»
- ¿Le cambiarán el nombre a Colombia?
- ¿Ingrid Betancourt contra las Farc?
- Sin un gesto de compasión
- Notas al pie
- Contraportada