Gestión territorial, una alternativa para la reparación a las víctimas
eBook - ePub

Gestión territorial, una alternativa para la reparación a las víctimas

El caso de asentamientos informales en Mocoa (Putumayo)

  1. Spanish
  2. ePUB (apto para móviles)
  3. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Gestión territorial, una alternativa para la reparación a las víctimas

El caso de asentamientos informales en Mocoa (Putumayo)

Descripción del libro

En Colombia existen municipios donde más del 50 % de su población es víctima del conflicto armado, lo cual conlleva a que generen pocos ingresos y gran dependencia de los recursos de la nación. Pese a que la Corte Constitucional amplió la vigencia de la Ley 1448 del 2011 sobre las víctimas del conflicto armado del 2021 al 2031, debido a que solo el 10 % de las víctimas se encuentra reparado, es un reto para los municipiossuplir las necesidades de sus habitantes como de la población vulnerable, víctima y reinsertada. El caso de estudio del libro es el municipio de Mocoa, donde la mitad de su población es víctima y el desplazamiento haoriginado veintiún asentamientos, sin embargo, los procesos de legalización y titulación demandan recursos que la administración municipal no suple, lo cual limita la reparación. En estas líneas confluyen una miradadesde arriba (Estado) y una mirada desde abajo (las víctimas), como un punto donde se pueda resarcir a las víctimas y llegar a una paz estable y duradera.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Gestión territorial, una alternativa para la reparación a las víctimas de Lida, Buitrago Campos,Jenny Marcela, López Gómez en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Política y relaciones internacionales y Política pública de planificación local y regional. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.
SEGUNDA PARTE
Capítulo 4. Situación de las víctimas en Colombia
En el capítulo anterior se analizó la base normativa del reconocimiento a las víctimas y las limitantes de la reparación en la transición a una paz estable y duradera. En este capítulo se presenta la realidad de los departamentos y municipios en Colombia en función de las víctimas y cómo se han afrontado los procesos de reparación individual, en particular en el municipio de Mocoa. Estos datos fueron tomados de las bases de datos oficiales vigentes del DANE 2005 y la Unidad de Víctimas a julio de 2019.
GRÁFICA 2. Número de municipios en Colombia que poseen víctimas según el rango de víctimas.
Fuente: Buitrago (2021).
Con relación a las víctimas del conflicto encontramos que: hay 964 municipios que tienen entre 1-10 000 víctimas; en el rango de 10 001-50 000 víctimas hay 105 municipios; 16 municipios tienen entre 50 001-100 000 víctimas; 5 municipios cuentan con entre 100 001 y 400 000 víctimas y hay 34 municipios sin datos. Aunque la mayoría de los municipios tiene entre 1-10 000; hay 105 con un rango entre 10 001-50 000 víctimas, lo que hace importante concentrarse en estos municipios con gran número de población. Los departamentos de Antioquia, Boyacá y Cundinamarca tienen la mayor cantidad de municipios con población víctima.
GRÁFICA 3. Víctimas del conflicto por departamento Colombia.
Fuente: Buitrago (2021).
En la gráfica 3 se identifican los departamentos que poseen mayor número de víctimas, en el rango entre 10 001-50 000 se encuentra: Antioquia con 16 municipios; le sigue Cesar con 9; Bolívar y Magdalena con 7; Sucre con 6; Santander, Córdoba y Putumayo con 5; Valle del Cauca y Arauca con 4; Caldas, Caquetá, Meta y Norte de Santander con 3 municipios; Chocó, Huila, Risaralda y Tolima con 2; Atlántico, Casanare, Cundinamarca, Guaviare, Quindío con uno. Entre los departamentos que poseen municipios con un rango de 50 001-100 000 víctimas, se encuentran: Atlántico con 2 municipios; Antioquia, Bolívar, Caquetá, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Huila, La Guajira, Meta, Nariño, Norte de Santander, Sucre y Tolima con 1 municipio. Y los departamentos con municipios que cuentan con entre 100 001 y 400 000 se encuentran el departamento de Valle del Cauca, Magdalena, Cundinamarca y Antioquia con un municipio cada uno.
Todo lo anterior implica una serie de retos para los departamentos con mayor número de municipios con población víctima, avanzando en función de las rutas que poseen los entes gubernamentales para la reparación individual y colectiva. Es importante no ...

Índice

  1. Portada
  2. Página legal
  3. Agradecimientos
  4. Contenido
  5. Lista de fotografías
  6. Lista de gráficas
  7. Lista de mapa y planos
  8. Lista de tablas
  9. Presentación
  10. Introducción
  11. PRIMERA PARTE
  12. SEGUNDA PARTE
  13. Consideraciones finales
  14. Referencias
  15. Anexo