La economía en 100 preguntas
eBook - ePub

La economía en 100 preguntas

  1. 352 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

La economía en 100 preguntas

Descripción del libro

Las respuestas de esta moderna ciencia social a las grandes preguntas sobre la actividad económica en la sociedad. Los conceptos básicos y su aplicación práctica, la microeconomía y la macroeconomía, la economía aplicada y la política económica, las escuelas económicas y las relaciones entre la economía y otras ramas del saber. ¿Saber de economía te saca de pobre? ¿Es la economía una ciencia como las demás? ¿Sirve la economía para predecir el futuro? ¿Quién genera la riqueza: el empresario o el trabajador? ¿Son inevitables las crisis económicas? ¿Por qué a veces si la macroeconomía va bien la microeconomía no va bien? ¿Es posible una sociedad sin impuestos? ¿Podríamos organizarnos económicamente si no existiera el Estado y utilizar, por ejemplo, criptomonedas? ¿Es el estado de bienestar la síntesis entre liberalismo y socialismo? ¿Es legítimo, ético y moral todo lo que funciona bien económicamente? ¿Podremos acabar alguna vez con la pobreza y las desigualdades sociales?

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a La economía en 100 preguntas de Santiago Armesilla en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Economía y Historia económica. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Año
2018
ISBN del libro electrónico
9788413050010
Categoría
Economía

BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

Ordenada por orden alfabético de autoría y por orden de aparición de las ediciones, cuando hay más de una obra de la misma autora o autor. Los años que figuran son los de la publicación del ejemplar manejado por el autor y, entre corchetes, los correspondientes a su primera edición. Aparecen las consideradas imprescindibles para ampliar extensamente los aspectos abordados en las respuestas a las preguntas que componen el contenido de la presente obra:
BUENO, G. Ensayo sobre las categorías de la economía política. Barcelona: La Gaya Ciencia, 1972.
Una de las primeras obras que, en español, estudia la cientificidad de la Economía Política. En este caso, desde la teoría del cierre categorial del materialismo filosófico. Gustavo Bueno aplicó su teoría de la ciencia, por primera vez, a la disciplina económica y sus resultados son dignos de ser tomados en cuenta.
FURTADO, C. Teoría e Politica do Desenvolvimento Econômico. Sao Paulo: Victor Civita, 1983. [Obra original de 1967]
En esta obra, Celso Furtado estudia la espinosa cuestión del desarrollo económico y de la dependencia aplicada a la realidad latinoamericana, sentando escuela con ello. Se trata de uno de los libros fundamentales para entender por qué unos países son ricos y otros no.
GEORGESCU-ROEGEN, N. Ensayos bioeconómicos. Madrid: Catarata, 2007.
Fantástico libro sobre termoeconomía, en el que se analizan las relaciones entre los fenómenos económicos y los del mundo físico y su interrelación entre ellos. Una vez leído, el campo económico no volverá a ser visto de la misma manera.
GODELIER, M. Racionalidad e irracionalidad en la economía. Madrid: Siglo XXI, 1974. [Obra original de 1966]
Un clásico de la antropología económica. Godelier es uno de los grandes investigadores de las relaciones humanas preeconómicas y de su influencia en la construcción de las categorías económicas históricas.
GUERRERO, D. Historia del pensamiento económico heterodoxo. Madrid: Trotta, 1997.
Un manual imprescindible de historia económica alternativo, para conocer todas las escuelas económicas que no son hegemónicas en la academia actual y sus orígenes.
LENIN, V. I. U. El imperialismo: fase superior del capitalismo. Madrid: Taurus, 2012. [Obra original de 1916]
Con esta obra, Lenin se adelanta 50 años a las escuelas del desarrollo y a la teoría de la dependencia. Un libro fundamental para conocer los antecedentes teóricos de estas corrientes dependentistas.
MARSHALL, A. Principios de economía. Madrid: Síntesis, 2006. [Obra original de 1890]
El manual de economía por excelencia posterior a 1871. Marshall transformó la disciplina, incluso en el nombre e inicio la hegemonía neoclásica. Los inicios teóricos neoclásicos pueden rastrearse en este importantísimo libro.
MARX, K. y ENGELS, F Trabajo asalariado y capital. Obras escogidas (dos tomos). Madrid: Akal, 2016. [Obra original de 1849]
Un breve texto que expone la teoría económica marxista de manera sencilla y directa, fundamental para introducirse en el pensamiento de Marx. A partir de este texto es posible entender mejor otras obras económicas y filosóficas más complejas de este autor.
POLANYI, K. La gran transformación: los orígenes políticos y económicos de nuestro tiempo. México DF: FCE, 2017. [Obra original de 1944]
Una fundamental obra de historia económica, para entender el nacimiento del...

Índice

  1. Portada
  2. Créditos
  3. Índice
  4. Prólogo
  5. I. Conceptos fundamentales
  6. II. Ramas del saber económico
  7. III. Microeconomía
  8. IV. Trabajo y riqueza
  9. V. Dinero y mercados
  10. VI. Macroeconomía
  11. VII. La economía puesta en práctica
  12. VIII. Política económica
  13. IX. Las escuelas económicas y su desarrollo histórico
  14. X. La economía y otras ramas del saber
  15. Bibliografía recomendada
  16. Contraportada