Misión a Marte - Año 2030, Viajes Espaciales, Y Nuestro Destino Más Allá de la Tierra
eBook - ePub

Misión a Marte - Año 2030, Viajes Espaciales, Y Nuestro Destino Más Allá de la Tierra

  1. 62 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Misión a Marte - Año 2030, Viajes Espaciales, Y Nuestro Destino Más Allá de la Tierra

Descripción del libro

Adidas Wilson nació en Chicago, Illinois, sobreviviendo a una experiencia cercana a la muerte al caer de un puente en un camión de 18 ruedas para después ser arrollado por un tren. Adidas ha dedicado su tiempo y esfuerzo para educar, motivar e inspirar a las personas alrededor del mundo para cambios de estilo de vida positivos. Adidas se enroló en la Universidad de Phoenix, graduándose como bachiller en Gestión Sanitaria. También estudió Informática aplicada a la Asistencia Sanitaria – Programa de Máster en la Universidad Lipscomb. Lista de Best Sellers de Amazon.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Misión a Marte - Año 2030, Viajes Espaciales, Y Nuestro Destino Más Allá de la Tierra de Adidas Wilson, José Antonio Ugarte en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Physical Sciences y Space Science. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Editorial
Adidas Wilson
Año
2018
ISBN del libro electrónico
9781547550463
Categoría
Space Science
image
image
image

Capítulo 1

Creando Los Planos Para La Vida en el Planeta Rojo

image
¿Qué se necesita para hacer que la vida en Marte sea sostenible por largo tiempo? Los recursos esenciales para la vida humana incluyen el aire, agua, alimento y refugio. Sin embargo las personas requieren más que solo los elementos indispensables para vivir cómodamente. El proyecto Mars One se está volviendo uno de los temas más discutidos de los medios de comunicación y del público en general hoy en día. Una discusión interesante es la especulación de como los primeros pobladores de Marte crearán una comunidad duradera en el planeta. Los suministros que serán transportados desde la Tierra es probable que se termine – la mayoría de ellos quizá sean usados en el viaje de siete meses al planeta rojo. Cuando esos primeros ciudadanos lleguen a Marte, ellos deberán crear sistemas y procesos para asegurar recursos sostenibles para su futuro. En resumen, esto es lo que ellos deberían tener. Aunque los humanos serán capaces de producir numerosos recursos renovables en Marte, ellos aun necesitarán financiación constante desde la Tierra. Según el proyecto Mars One, el costo estimado inicial de asentar a los primeros cuatro ciudadanos de Marte es de alrededor de seis mil millones de dólares. Los sobrecostos también son una gran posibilidad. La financiación futura de este plan podría venir de donaciones de inversionistas privados, más debido a que los EE.UU. han propuesto recortes de presupuesto al financiamiento de la exploración espacial. Lo que comenzó como una razón principal puede convertirse en una feroz campaña global de marketing para obtener un apoyo financiero estable. Una pequeña fuga en el flujo de caja puede causar problemas. Los viajes espaciales vienen con una tonelada de riesgos para la salud. Todos los astronautas pasan por un examen médico exhaustivo antes de embarcarse en una misión y están monitoreados desde la tierra todo el tiempo. Sin embargo, este monitoreo cercano no será suficiente para la vida permanente en Marte. Es esencial que todos los ciudadanos sean capaces de acceder al cuidado médico moderno. Es casi imposible tener médicos de cada especialidad en Marte. Los robots médicos pueden ser una buena alternativa para diagnosticar el prototipo IBM Watson y otras condiciones. La tecnología médica preventiva, tales como software de alerta temprana para evitar derrames, ataques cardíacos, convulsiones y otros eventos pueden ayudar. El uso de cirugía robótica mínimamente invasiva para tratar algunas condiciones también es otra opción. Todas estas opciones necesitan equipos, instalaciones y experiencia. La comunicación con la tierra es vital debido a la seguridad, soporte técnico e investigación. Sin embargo, mientras la comunidad de Marte crece, los ciudadanos necesitarán canales de comunicación independientes entre ellos. Crear una red de cables subterráneos para Internet y las comunicaciones será muy caro. Una mejor opción es el teléfono e Internet satelital. Los humanos y las estructuras deben ser protegidos del entorno. Demasiada exposición a las tormentas de polvo, severos cambios climáticos y radiación son algunos factores que los astronautas deben tomar muy en cuenta. El Instituto Southwest Research ha propuesto un escudo plástico de protección contra la radiación cósmica, así como el uso de vestimenta con protección de plomo y aislamiento grueso. Para las estructuras, una cobertura externa fuerte puede hacer el trabajo. Existen muchos puntos por considerar cuando se trata de la vida en Marte. Examinarlos y proponiendo soluciones aumenta las oportunidades de una existencia en dos planetas. ¿Cómo vivirán los humanos en el planeta rojo? Un equipo del MIT creó un concepto de diseño en respuesta a esta pregunta como parte de una competencia internacional, Mars City Design 2017. La competición se concentró en ciudades sostenibles para construirse en el planeta rojo en el próximo milenio. El diseño urbano ganador del MIT, titulado Redwood Forest (Bosque de Secuoyas), se trata de construir tres hábitats o domos, cada uno con una capacidad de hasta 50 personas. Esos domos ofrecen lugares abiertos y públicos con plantas y agua, obtenidos de las planicies del norte. Los hábitats de arboles estarán ubicados sobre las redes de raíces o túneles subterráneos que darán acceso a espacios privados y a transporte conveniente para el resto de los hábitats de arboles en la comunidad. Las raíces no solo ofrecerán conectividad, sino también protege a los residentes de variaciones térmicas extremas, impactos de micrometeoritos y radiación cósmica. El equipo del MIT incluyó a Caitlin Mueller, profesor adjunto, y la postdoc Valentina Sumini al mando de nueve estudiantes de varios grupos de investigación y departamentos. Hablando del proyecto, Sumini dice que la ciudad replicará funcional y físicamente a un bosque, utilizando los recursos locales de Marte, tales como el regolito (o tierra), agua, sol y hielo para soportar la vida. El diseño semejante a un bosque también es símbolo del potencial de crecimiento mientras Marte se transforma en un planeta verde. Cada hábitat de arboles consiste en una estructura de membrana inflada y un sistema estructural de ramificación. Ya que el diseño del flujo de trabajo es paramétrico, cada hábitat es diferente y es parte de un bosque. El equipo busca crear un entorno cómodo para los colonos un sistema de arquitectura y ubicación enfocadas en la sostenibilidad—un elemento muy crítico para cualquier comunidad Marciana. George Lordos MBA ’00, el hombre responsable para el sistema de arquitectura de Redwood Foreste, habló acerca del rol crucial del agua en el desarrollo de comunidades vibrantes en el planeta rojo. Él dijo que, en Redwood Forest, cada hábitat de árboles usaría la energía del sol para procesar y distribuir agua a los árboles. El agua ingresa a las celdas suaves en el domo y provee la muy necesaria protección de la radiación, provee granjas hidropónicas, y gestiona cargas térmicas. Los paneles solares generan energía para separar el agua almacenada para la producción de combustible para cohetes, oxígeno y para cargar las celdas de combustible de hidrógeno (estas son necesarias para propulsar vehículos de largo alcance y también para almacenamiento de energía de respaldo cuando sucedan tormentas de polvo). Según los diseñadores, la mayoría de características en el diseño de Redwood Forest también pueden utilizarse en la Tierra. Por ejemplo, los vehículos eléctricos utilizando redes subterráneas multinivel podrían ayudar con la congestión en las ciudades de América. La idea de los hábitats para arboles puede ayudar a crear espacios de trabajo y vivienda en ambientes muy adversos, tales como el lecho marino, desiertos y altas latitudes. La jardinería hidropónica debajo de las ciudades puede ofrecer un suministro constante de vegetales frescos, pescado y frutas menores costos de transporte y terreno. Otro miembro del equipo del MIT incluyen a los estudiantes de Astro PhD, Matthew Moraguez, Alejandro Trujillo y Samuel Wald, Alpha Arsano SM ’17 (Estudiante PhD de Arquitectura), Kamming Mark Tam MEng ’15 (colega investigador), John Stillman y Meghan Maupin (Diseño Integrado y graduados del Programa de gestión) y Zoe Lallas (estudiante de ingeniería Civil y Ambiental). Existe una manera más fácil de lanzar humanos al planeta rojo—la misión Marciana puede reabastecer combustible en la luna. Esta es la sugerencia de un estudio del MIT. Estudios pasados han mostrado que el hielo de agua y suelo lunar en cráteres específicos de la luna pueden ser explotados y transformados en combustible. Asumiendo que la tecnología se habrá desarrollado cuando suceda la misión a Marte; el equipo del MIT ha descubierto que un atajo a la luna para reabastecer podría reducir la masa de la misión en un 68%. El equipo construyó un modelo para decidir la mejor ruta al planeta rojo, suponiendo que la infraestructura y los recursos generadores de combustible estén disponibles en la luna. Ellos determinaron que el camino más eficiente de masa podría incluir el lanzar a una tripulación con combustible, sólo lo suficiente como para ponerlos en órbita alrededor de la Tierra. Entonces, las cisternas de combustible pueden ser lanzadas al espacio desde una planta de combustible en la luna. La tripulación destacada en Marte puede recoger las cisternas, dirigirse a una estación de reabastecimiento cercana y reabastecer antes de seguir su camino. Este plan es diferente a la ruta directa de la NASA. Está contra la idea común de cómo llegar a Marte, donde tiene que ir directo, cargando todo con usted. Esta nueva idea de atajo es intuitiva. Sin embargo, desde una perspectiva general, sería la opción más asequible. Los programas de exploración espacial han empleado dos estrategias principales para proveer recursos para las tripulaciones de la misión: la estrategi...

Índice

  1. Título
  2. Derechos de Autor
  3. Derechos de Autor
  4. Misión a Marte - Año 2030, Viajes Espaciales, Y Nuestro Destino Más Allá de la Tierra (mars)
  5. Tabla de Contenidos
  6. Prefacio
  7. Introducción
  8. Capítulo 1 | Creando Los Planos Para La Vida en el Planeta Rojo
  9. Capítulo 2 | Crecer Verde En El Planeta Rojo
  10. Capítulo 3 | Hasta El Infinito Y Más Allá
  11. Capítulo 4 | Por Qué Marte Es El Mejor Planeta
  12. Capítulo 5 | Cómo Nacen Los Planetas
  13. Capítulo 6 | Una Nueva Raza Espacial
  14. Capítulo 7 | Terraformando Marte Con Microbios
  15. Capítulo 8 | Viaje Interestelar
  16. Capítulo 9 | La Colonización Humana Del Sistema Solar
  17. Capítulo 10 | La Luna y Marte
  18. Conclusión
  19. References