Mercurio Yndiano.
eBook - ePub

Mercurio Yndiano.

Poema histórico

  1. Spanish
  2. ePUB (apto para móviles)
  3. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Mercurio Yndiano.

Poema histórico

Descripción del libro

Manuscrito, hasta ahora inédito, compuesto en 1740 por el cacique zapoteco Patricio Antonio López con motivo de la llegada del virrey Pedro de Castro y Figueroa. Con él buscaba atraer su benevolencia para que se hiciera justicia a los indios de su nación. Además del poema, el autor incluye copia de una cédula real relativa a los derechos de los indios nobles, copia de una carta que detalla matrimonios entre nobles indígenas del Perú y miembros de la más alta nobleza española y un escrito apologético que quedó inconcluso. (Biblioteca Novohispana; 11)

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Mercurio Yndiano. de Patricio Antonio López en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Literatura y Poesía americana. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Año
2015
ISBN de la versión impresa
9786074625288
ISBN del libro electrónico
9786074628050
Categoría
Literatura
MERCURIO YNDIANO
POEMA HISTÓRICO
por
D. Patricio Antonio López
[f. 15r] Excelentísimo señor
1
El yntérprete, Señor,
de los dos más Superiores
Tribunales de Cruzada
y Govierno de la Corte.
2
Oy, en muestras de su fee,
rendimiento y lealtad con que
ansioso desea serbiros,
a vuestras plantas se pone:
3
A daros la bienvenida
por sí, gran Señor, y en nombre
de los pueblos que circundan
el mexicano orizonte.
4
Y assí en hora buena sea
en el buestro arribo, por que
en buestras aras su ardiente
incendio de amor desaoguen.
5
Y pues que soi por mi empleo
qual aquel hijo de Iove,
Mercurio (digo), el que fue
yntérprete de los dioses[1],
[f. 15v] 6
permitidme, en tanto que
por las rústicas mansiones
a darle vista llegáis,
que una parte de ella copie;
7
pues lo son de su gran cuerpo
místhico los yndios, sobre
quienes, como pies, estriban
sus otros miembros maiores.
8
No diré de quien descienden
éstos, que fuera acción torpe
querer saber lo que Dios
por algún misterio esconde.
9
Muchos lo han querido hazer,
mas nada todos deponen,
porque todo quanto dicen
es todo de presunciones.
10
Sólo diré lo que fueron,
lo que oy son y cómo corren
en este reino con ellos
los europeos moradores.
11
Ay, en quanto a lo primero,
entre éstos varias naciones
con varias lenguas o ydiomas,
que unas con otras se oponen.
[f. 16r] 12
Pero unidos a una lei,
y a una religión conformes,
a quienes el vasallaje
rinden y veneraciones.
13
En su gentilismo fueron
sociables sin que les obste
la barbaridad que aora
se les arguie y supone.
14
Gobernábanse con gran
polisía, concierto y orden,
constituiendo sus reies
o por votos o elecciones.
15
Elegían los más guerreros,
los más robustos y nobles,
que en la guerra y paz le fuessen
padre, amparo y protectores.
16
Hazíanles jurar primero
por sus flamígeros dioses,
que havían de guardar justicia
igual al rico y al pobre;
17
que habían de hazer que las aguas,
al ymperio de sus vozes,
fertilizasen los campos
de fructos, mieses y flores.
[f. 16v] 18
Con estas y otras propuestas
los coronaban, y entonces
se elegían otros ministros
con las mismas condiciones.
19
Havía entre ellos tres estados
de gentes con el agnomen[2]
de pili [3], theuhtli [4], mazehual [5],
como en los demás de este orbe.
20
A los primeros oy llaman
caziques, que corresponde
en castellano hijodalgo
o duque, marqués o conde.
21
Los theuhtles fueron aquellos
ancianos o senadores
que en el consejo del rey
governaban las acciones.
22
Éstos ahora en cada pueblo
las repúblicas componen,
quienes con el nombre sólo
de principales conozen.
23
Mazehual eran los otros
de la tercer clase y orden,
que es lo mismo que villanos,
gente de aldea o labradores.
[f. 17r] 24
Aquéstos oy sirven tanto
como en aquel tiempo, donde
del reinado, malo o bueno,
sufrían el peso y el golpe.
25
Abastecían la ciudad
llenando las poblazones,
fecundavan el comercio
y enrriquecían el real cofre.
26
Los que después del rey eran
basallos de otros señores,
el feudo y la sugeción
era como el pecho[6] doble.
27
Hazíanles también salir,
después de estas exsacciones[7],
a la campaña con plaza
de soldados fundictores[8].
28
Y los unos y los otros
hermoseaban la real corte
de México, solio[9] augusto
de tantos emperadores.
29
Tenían, como en la gran Roma,
sabios juezes y varones
que en los tribunales oýan
a los clientulos[10] discordes.
[f. 17v] 30
Otros havía como ediles
y algunos como prectores[11]
que de policía y justicia
cuidavan, y eran tlatoquez[12].
31
Havía para los tributos
thesoreros con el nombre
de hueicalpixque[13], según
y como allá los questores[14].
32
Castigaban a los malos,
a los buenos davan loores,
siendo en el juzgar restrictos[15],
justos en las decisiones.
33
Tenían separadas penas
con distintas puniciones:
unas para los plebeios
y aparte otras para nobles.
34
Justificaban primero
de la guerra las acciones,
embiando contra quien ...

Índice

  1. PORTADA
  2. PORTADILLAS Y PÁGINA LEGAL
  3. ÍNDICE
  4. AL LECTOR
  5. INTRODUCCIÓN
  6. EL MERCURIO YNDIANO
  7. MERCURIO YNDIANO. Poema histórico
  8. BIBLIOGRAFÍA
  9. COLOFÓN
  10. CONTRAPORTADA