La intervención del socialismo en la dictadura de Primo de Rivera (1923-1930)
eBook - ePub

La intervención del socialismo en la dictadura de Primo de Rivera (1923-1930)

  1. 342 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

La intervención del socialismo en la dictadura de Primo de Rivera (1923-1930)

Descripción del libro

La distancia temporal de la actuación de los socialistas españoles en el régimen dictatorial de Primo de Rivera (1923-1930) permite a Finque Jiménez analizar no solo las razones esgrimidas, sino el impacto y consecuencias de esta participación en la España contemporánea.Entre la oposición ideológica de unos y el pragmatismo de otros, los socialistas españoles aportaron a las políticas sociales, económicas y laborales, y se consolidaron como fuerza política influyente.Sin juicios, esta obra es una exposición de hechos extraída del análisis de fuentes documentales que llevan al lector a un momento histórico que se caracterizó por dos posiciones básicas de los dirigentes socialistas ante la sustitución de la Restauración por una dictadura militar: la negativa a participar en un régimen represor de los derechos fundamentales, y la participación en la Dictadura para mejorar las condiciones objetivas de los trabajadores.¿Por qué un sector del socialismo se integró de lleno a la participación política y otro se circunscribió a la crítica? ¿Cuál de estas actitudes fue la «correcta»?, ¿o acaso estas contradicciones fueron útiles y complementarias?

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a La intervención del socialismo en la dictadura de Primo de Rivera (1923-1930) de Ángeles Finque Jiménez en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Architecture y History of Architecture. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Año
2021
ISBN del libro electrónico
9788468562254
Capítulo VIII.
División en el socialismo por la intervención en la Dictadura
La participación socialista en la dictadura de Primo de Rivera produjo discrepancias y divisiones en el interior de la organización obrera. La mayor parte de sus dirigentes, como ya he señalado anteriormente —Largo Caballero, Julián Besteiro y Andrés Saborit entre los más destacados—, se mostraron a favor de participar en cargos del régimen aunque no comulgasen con un sistema autoritario y arbitrario, como quedó ratificado en el XII Congreso del Partido y en el XVI Congreso de la Unión General de Trabajadores, ambos de 1928. Argumentaban que la organización socialista tenía que actuar de manera práctica e implicarse en las distintas instituciones del Estado a pesar de la existencia de un Gobierno carente de libertades. El socialismo español debía estar representado allí donde afectaran sus intereses, para abogar por sus derechos; pues, si se retiraban de las representaciones oficiales que ejercían, la clase obrera saldría perjudicada y la inacción debilitaría al sindicato socialista, que perdería su predominio, lo que motivó una clara posición intervencionista.
Un sector minoritario del Partido rechazó dicha colaboración. Indalecio Prieto, su máximo representante, junto con Teodomiro Menéndez y Fernando de los Ríos, mostraron su disconformidad desde que comenzaron los contactos con el Dictador. Estos dirigentes siguieron manteniendo su postura de oposición cuando la Comisión Ejecutiva acordó que los socialistas permanecieran en los cargos oficiales que representaban. El punto máximo de enfrentamiento se produjo cuando Largo Caballero formó parte, como vocal, del Consejo de Estado.
Indalecio Prieto consideró que esa actuación iba en contra de los principios socialistas; participar en un régimen totalitario constitu...

Índice

  1. Introducción
  2. Capítulo I. Breve análisis de la Dictadura
  3. Capítulo II. La sociedad ante el pronunciamiento militar
  4. Capítulo III. La actitud del socialismo ante la sublevación militar
  5. Capítulo IV. Intervención del socialismo en la Dictadura
  6. Capítulo V. El pragmatismo de Largo Caballero y de Julián Besteiro
  7. Capítulo VI. Indalecio Prieto y Fernando de los Ríos, opositores de la Dictadura
  8. Capítulo VII. Política social de la Dictadura
  9. Capítulo VIII. División en el socialismo por la intervención en la Dictadura
  10. Capítulo IX. La ruptura socialista con Primo de Rivera
  11. Conclusiones
  12. Bibliografía
  13. Apéndice documental. El socialismo ante la Dictadura
  14. Artículos de prensa
  15. Apéndice fotográfico