
Sistema de derecho eclesiástico español
La religión ante la ley
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Sistema de derecho eclesiástico español
La religión ante la ley
Descripción del libro
El fenómeno religioso tiene su dinamismo y peculiaridad, tanto en la vivencia personal, donde destaca su profundidad y permanencia, cuanto en la comunitaria, con organizaciones sui generis. El Derecho cuenta con ello y lo ampara. Las confesiones religiosas, por las iniciativas que canalizan, tales como los actos de culto, beneficencia, cultura, ocio, etc., constituyen un factor de promoción social con vocación de contribuir al bien común. ¿Cuál es la respuesta del legislador español, en su escala competencial, al pluralismo religioso? ¿Qué nos dice de la libertad religiosa o la objeción de conciencia? ¿Cómo afronta la financiación, la enseñanza y la asistencia religiosa? La respuesta de los autores trata de dar predominio al Derecho vivo que late en la jurisprudencia española y supranacional.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Advertencia
- Breve cv de los autores
- PARTE GENERAL
- 2. Sistema de Derecho Eclesiástico español y la Constitución: principios inspiradores (neutralidad)
- 3. Fuentes del Derecho Eclesiástico
- 4. La libertad religiosa como derecho subjetivo
- 5. Las objeciones de conciencia
- 6. Las confesiones religiosas
- PARTE ESPECIAL
- 8. Asistencia religiosa
- 9. Enseñanza
- 10. La eficacia civil del matrimonio religioso
- 11. Referencias