Las independencias iberoamericanas en su laberinto
eBook - ePub

Las independencias iberoamericanas en su laberinto

Controversias, cuestiones, interpretaciones

  1. 442 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Las independencias iberoamericanas en su laberinto

Controversias, cuestiones, interpretaciones

Descripción del libro

El origen fundacional de las repúblicas iberoamericanas es una de las grandes cuestiones de la historia del siglo XIX. Este libro es muy diferente a los que se han publicado acerca de las independencias iberoamericanas en estos años conmemorativos de los bicentenarios. Su principal objetivo es contribuir desde la reflexión, desde el debate y desde la aportación rigurosa de los especialistas, a superar los planteamientos decimonónicos de la historiografía tradicional. Participan más de cuarenta especialistas de reconocido prestigio internacional en el estudio de los procesos de independencia que acabaron con el dominio español en América, y que ofrecen un estudio amplio, plural, diverso, en el que caben la mayor parte de las escuelas e interpretaciones historiográficas y las ponen en discusión, en debate calmado, científico y reflexivo.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Las independencias iberoamericanas en su laberinto de Varios autores, Manuel Chust Calero en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Historia y Historia europea. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Año
2011
ISBN del libro electrónico
9788437083193
Categoría
Historia
BIBLIOGRAFÍA
ABECIA VALDIVIESO, Valentín: «Bolívar y Sucre en la fundación de Bolivia», Revista de Historia de América 96, 1983.
—: Las relaciones internacionales en la Historia de Bolivia, La Paz, 1986.
ABELLA, GONZALO: Artigas: el resplandor desconocido, Montevideo, Betum San Eds., 1999.
ACHIGAR, NÉSTOR, Hugo varela brown y María Beatriz egurem: Hermano Damasceno. Un aporte a la cultura uruguaya, Montevideo, Colegio Sagrada Familia, 2003.
ACHUGAR, Hugo: Derechos de memoria. Nación e independencia en América Latina, Montevideo, Facultad de Historia y Ciencias de la Educación, 2003.
ACUÑA, Víctor Hugo: «Pueblos indígenas y la formación de la república», en Antonio Escobar (coord.): Indios, comunidad y nación en América, México, ciesas, 1994.
—: «Pueblos indígenas y república en Guatemala, 1812-1870», en Leticia Reina (coord.): La Reindianización de América, siglo XIX, México, Siglo XXI-Ciesas, 1997.
ADELMAN, Jeremy: Sovereignty and Revolution in the Iberian Atlantic, Princeton and Oxford, Princeton University Press, 2006.
ALBÓ, Xavier y Joseph M. BARNADAS: La cara india y campesina de nuestra historia, La Paz, 1990.
ALDANA, Susana: «La independencia de un gran espacio. Una propuesta de investigación para el norte peruano», Boletín del ira 19, Lima, 1992.
ALEXANDRE, Valentim: Os sentidos do império: questão nacional e questão colonial na crise do Antigo Regime português, Oporto, Afrontamento, 1993.
ALGRANTI, Leila Mezan: D. João VI: os bastidores da Independência, Sao Paulo, Ática, 1987.
ALGRANTI, Leila Mezan: Livros de devoção, atos de censura: ensayos de história do livro e da lectura na América portuguesa (1750-1821), Sao Paulo, Hucitec/Fapesp, 2004.
ALJOVÍN DE LOSADA, Cristóbal: Caudillos y constituciones. Perú 1821-1845, Lima, ira-fce, 2000.
ALJOVÍN DE LOSADA, Cristóbal y Sinesio lópez (eds.): Historia de las elecciones en el Perú. Estudios sobre el gobierno representativo, Lima, iep, 2005.
ALMER, Carl T.: «La confianza que han puesto en mí. La participación local en el establecimiento de los ayuntamientos constitucionales en Venezuela (1820-1821)», en Jaime E. Rodríguez (coord): Revolución, Independencia y las nuevas naciones de América, Madrid, Mapfre, 2005.
ALMARIO, Oscar: «Muchos actores, varios proyectos, distintas guerras: la Independencia en la Gobernación de Popayán y en las provincias del Pacífico, 1809-1824», en Cátedra de Historia de Iberoamérica (ed.): La independencia en los países andinos: nuevas perspectivas, Bucaramanga, oei, U. Andina Simón Bolívar, 2004 (Memorias del Primer Módulo Itinerante de la Cátedra. Quito, 9-12 de diciembre de 2003), pp. 144-163.
—: La invención del Suroccidente colombiano, Medellín, Pontificia Universidad Bolivariana, 2005, tomo II, pp. 43-104.
ALONSO, Rosa, Lucía SALA DE TOURON, Julio rodríguez, Nelson de la torre et al.: La oligarquía oriental en la Cisplatina, Montevideo, Ediciones Pueblos Unidos, 1970.
ÁLVAREZ CUARTERO, Izaskun y Julio SÁNCHEZ GÓMEZ (eds.): Visiones y revisiones de la independencia americana, Salamanca, Ediciones Universidad Salamanca, 2003.
ÁLVAREZ ROMERO, Ángel: «El Consulado en el proceso de independencia de Cartagena de Indias», en Anuario de Estudios Hispanoamericanos, Sevilla, 1996.
ÁLVAREZ SAÁ, Carlos: Los diarios perdidos de Manuela Sáenz, Bogotá, fica, 2005.
ANDERSON, Benedict: Imagined Communities: Reflections on the Origin and Spread of Nationalism, Londres, Verso, 1983. Comunidades imaginadas, fce, México, 2006.
ANDRADE, Manuel Correia de, Eliane Moury fernandes y Sandra MELO CAVALCANTI (orgs.): Formação histórica da nacionalidade brasileira,
1701-1824, Recife, cnpq/Fundação Joaquim Nabuco,1999.
ANDREO GARCÍA, Juan: La Intendencia en Venezuela. Don Esteban Fernández de León, Intendente de Caracas, 1791-1803, Murcia, 1991.
—: «Notas para el análisis y replanteamiento del protagonismo de una institución Borbónica: La Intendencia en Indias», en VV. AA.: Las transformaciones hacia la sociedad Moderna en América Latina, Leipzig-Colonia, 1996, pp. 771-800.
—: «La Intendencia Indiana. Análisis historiográfico y perspectivas», Contrastes, vol. 9-10, 1998, pp. 237-258.
ANNA, Timothy: La caída del gobierno español en el Perú, Lima, iep, 2003.
ANNINO, Antonio: «Pratiche creole e liberalismo nella crisi dello spazio urbano coloniale: Il 29 novembre 1812 a Città del Messico», Quaderni Storici (número editado por Antonio Annino y Raffaelle Romanelli, Notabili,
elettori, elezioni) Nuova Serie, n.º 69, vol. XXIII, n.º 3, diciembre de 1988.
ANNINO, Antonio: «Soberanías en lucha», en A. Annino, L. Castro Leiva, F.-X. Guerra: De los Imperios a las Naciones: Iberoamérica, Zaragoza, Ibercaja, 1994, pp. 229-253.
—: «Cádiz y la revolución territorial de los pueblos mexicanos», en A. Annino (dir.): Historia de las elecciones en Iberoamérica, siglo XIX, Buenos Aires, 1995, pp. 177-226.
—: «Cádiz y la revolución territorial de los pueblos mexicanos 1812-1821», en Antonio Annino (coord.): Historia de las elecciones en Iberoamérica, siglo XIX, Buenos Aires, fce, 1995.
—: «Revolución y revoluciones en el mundo hispánico. Notas alrededor del concepto ‘Revoluciones hispánicas’», en Elisa Cárdenas Ayala y Annick Lempérière (coord.): Una ausencia que convoca: homenaje a FrançoisXavier Guerra, Guadalajara, Universidad de Guadalajara, 2007, pp. 15-23.
ANNINO, Antonio y François-Xavier guerra (coords.): Inventando la nación, Iberoamérica, siglo XIX, México, fce, 2003.
ARAÚJO, A...

Índice

  1. PORTADA
  2. PORTADA INTERIOR
  3. CRÉDITOS
  4. ÍNDICE
  5. PRESENTACIÓN
  6. EL LABERINTO DE LAS INDEPENDENCIAS
  7. ÓSCAR ALMARIO
  8. JUAN ANDREO
  9. NIDIA R. ARECES
  10. XIOMARA AVENDAÑO ROJAS
  11. ENRIQUE AYALA
  12. BEATRIZ BRAGONI
  13. DAVID BUSNHELL
  14. GERMÁN CARRERA DAMAS
  15. EDUARDO CAVIERES F.
  16. CARLOS CONTRERAS
  17. TULIO HALPERÍN DONGHI
  18. JOHN ELLIOTT
  19. JOSEP FONTANA
  20. IVANA FRASQUET
  21. ANA FREGA
  22. PATRICIA GALEANA
  23. JORGE GELMAN
  24. ALBERTO GIL NOVALES
  25. BRIAN HAMNETT
  26. VÉRONIQUE HÉBRARD*, CLÉMENT THIBAUD** Y GENEVIÈVE VERDÓ*
  27. SAJID HERRERA
  28. MARTA IRUROZQUI
  29. MIQUEL IZARD
  30. JOHN LYNCH
  31. JUAN MARCHENA FERNÁNDEZ
  32. CARLOS MARICHAL
  33. ARMANDO MARTÍNEZ GARNICA
  34. SARA EMILIA MATA
  35. FEDERICA MORELLI
  36. ALFONSO MÚNERA
  37. VÍCTOR PERALTA RUIZ
  38. JOÃO PAULO G. PIMENTA*
  39. MÓNICA QUIJADA
  40. ANA RIBEIRO
  41. JAIME E. RODRÍGUEZ O.
  42. JULIO SÁNCHEZ GÓMEZ
  43. MARíA LUISA SOUX
  44. TOMÁS STRAKA
  45. ERIC VAN YOUNG
  46. MICHAEL ZEUSKE
  47. CURRíCULUM DE LOS AUTORES
  48. BIBLIOGRAFÍA