Creatividad.
eBook - ePub

Creatividad.

Contra el caos y la incertidumbre.

  1. 160 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Creatividad.

Contra el caos y la incertidumbre.

Descripción del libro

¿Qué es la creatividad? ¿Todos somos creativos? ¿Cómo podemos sacarle el mejor resultado a nuestras ideas? ¿Una pyme también puede ser considerada como creativa? ¿O solamente lo pueden ser Virgin, Tesla y Google?Con su tercer libro, Creatividad. Contra el caos y la incertidumbre, David Asensio nos ofrece las claves para descubrir nuestra creatividad, desarrollarla y con ella transformar nuestro mundo personal y profesional. No es un cambio de era. Siempre ha sido la era de la creatividad.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Creatividad. de David Asensio en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Diseño y Diseño general. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Año
2021
ISBN del libro electrónico
9788418049637
Categoría
Diseño
Categoría
Diseño general

1.
Introducción: Contra la incertidumbre y el caos, creatividad

Esta pandemia que estamos viviendo está removiendo muchos cimientos que sustentaban esta sociedad. Pero también está provocando que renazcan valores que teníamos totalmente olvidados.
Y uno de ellos es la creatividad.
Hemos observado cómo empresas que se dedicaban a diversos ámbitos se han reinventado y se han dedicado a crear mascarillas para la sociedad. Cómo personas que no sabían que tenían un talento para la repostería han acabado agotando la harina en los supermercados. Así como grupos musicales que, a falta de escenarios, han hecho auténticos conciertos desde los balcones de nuestras ciudades.
Esta pandemia ha sacado a relucir la creatividad de muchas empresas y personas.
Siempre se dice que es en los momentos de necesidad cuando nacen empresas que transforman el mundo. Que es en los momentos críticos de nuestra existencia cuando creamos herramientas, metodologías hasta entonces nunca pensadas que hacen que la innovación, y con ella el progreso, beneficie a la sociedad. Y todo gracias a la creatividad.
Y yo me preguntaba: «¿Solo es en los momentos de necesidad cuando sacamos a relucir esa cualidad innata que tiene el ser humano?». «Pues menudo sacrilegio estamos haciendo con nosotros mismos», pensaba en esos momentos.
Y es así. Si no hubiéramos optado por la creatividad, aún seguiríamos viviendo en las cuevas, a oscuras, sin saber qué es el fuego. No hubiéramos vivido toda la evolución que la sociedad ha sufrido en estos dos mil años de edad que tiene.
Pero llega un momento de la vida en que pasamos de: «Qué gracioso es el niño que hace esos dibujos» a una situación totalmente contraria que dice: «Aquí no queremos nada de creatividad y cosas raras, las cosas se hacen como se han hecho hasta ahora y así seguiremos haciéndolas».
¿Qué nos ha pasado?
Nos reímos porque el niño hace dibujos graciosos, diferentes. Sin embargo, al mismo tiempo, a su padre le están diciendo que sus ideas disruptivas no son bienvenidas en la empresa que lo contrató por ellas. Pero, eso sí: cuando tenemos una crisis, queremos gente creativa que nos saque las castañas del fuego lo antes posible.
Esta situación que estamos viviendo en todo el mundo me hizo pensar: «¿Por qué no hemos apostado por la creatividad hasta ahora?».
Por la falta de confianza en nosotros mismos. El creer que la creatividad es para gente tocada con una varita mágica o creer que nuestras ideas nunca tendrán un impacto sin ni siquiera haberlo intentado son algunos de los motivos que hacen que la creatividad, a día de hoy, sea tomada como algo exclusivamente para gente con un «don» especial o algo exclusivo para aquellos que trabajan en el ámbito de las agencias de publicidad.
Y estamos muy equivocados: no es un don que tienen unos cuantos. Todos tenemos una forma diferente de ver y hacer las cosas; lo que nos diferencia a unos de otros es su desarrollo.
El propósito de Creatividad contra el caos y la incertidumbre es que el lector tenga las herramientas a su disposición para descubrir, desarrollar y potenciar algo que nos diferencia de las demás especies que habitan el planeta tierra: la creatividad.
El libro se divide en dos partes:
En la primera parte, como un mapa, tenemos que situarnos donde nos encontramos para llegar al tesoro.
Si acudimos a una librería y preguntamos por libros de creatividad, en la actualidad no hay ninguno que explique qué es la creatividad, qué la impulsa y qué la coarta. Nos quedamos en el libro de Ken Robinson Escuelas creativas y de ahí pasamos a libros de los cerebros creativos. Ya aprenderemos qué ocurre en el hipotálamo o en su cerebro reptiliano, pero ¿antes no sería mejor que supiéramos cómo gestionar nuestra creatividad? Por lo tanto, en la primera parte hablaremos de qué es la creatividad. Hablaremos de las personas y situaciones que desarrollan nuestra creatividad, así como de aquellas que la bloquean. También hablaremos de algo por lo que en la actualidad se pasa por encima pero que es imprescindible: la relación entre el desarrollo personal y la creatividad. De la importancia de la meditación en la creación, de estar en paz con uno mismo o de la intuición.
En la segunda parte entraremos en el mundo empresarial, con el propósito de que la creatividad no se utilice como una herramienta a corto plazo para salvaguardar la cuenta de resultados trimestral o el bonus anual y, tras su consecución, nos olvidemos de ella, volviendo al «como lo hemos hecho siempre». En estos momentos de incertidumbre, la creatividad es uno de los valores que hacen que las empresas salgan adelante. Pero además impulsa la innovación en el sector profesional. Una empresa que quiere dejar un legado está impregnada, en toda acción, de creatividad e innovación, esté o no de moda; una empresa que solo piensa en llegar a final de mes siempre copiará lo que hagan los demás.
Investigaremos qué beneficios reales tiene la creatividad dentro de una empresa, cómo implementarla en las mismas y un decálogo que siguen las empresas creativas estudiadas al respecto. Veremos que el miedo de la sociedad a la creatividad también ha llegado a las empresas. Y cuando han querido acudir a ella, querían resultados para ya, cuando la creatividad necesita tiempo. Pero, sobre todo, creer en ella para que fructifique y dé resultados fuertes.
Es la hora de:
• Dar una oportunidad real a la imaginación.
• Romper reglas, en lugar de seguir encorsetados por la titulitis.
• Apostar por el empoderamiento de las personas a través de su creatividad.
• Dar un paso al frente y, con la creatividad por bandera, pisar fuerte en este mundo de incertidumbre y miedo.
• Ser nosotros quienes lideremos una era de cambios en lugar de esperar a que los demás lo hagan por nosotros.
Es la era de la creatividad.

2.
¿Qué es la creatividad?

Si empezase a exponeros definiciones a lo largo de la historia sobre la creatividad o sobre cómo actúa el cerebro ante una idea, estaría siendo un total incoherente con el propósito este libro. Así que pensé que sería mucho mejor que personas de diferentes ámbitos hablasen del significado que tiene para ellas la creatividad, de cómo la utilizan en su día a día y de si se consideran creativas.
¿Por qué este comienzo? Porque empezaremos a tratar a la creatividad como lo que es: algo innato y que aplicamos en el día a día, aunque no nos demos cuenta.
Para ello les lancé tres preguntas:
• ¿Qué es la creatividad?
• ¿Crees que eres creativo?
• ¿Qué cosas has creado en tu vida?
Veremos una muestra de cómo personas de diferentes extractos sociales y empresariales ven la creatividad y su influencia en sus vidas.
Comenzamos con Paz Calap, coach y creadora del método Quiero Paz. De sus respuestas saqué varias claves que a continuación os muestro:
» La creatividad es la capacidad de inventar algo a través de la imaginación.
» Todas las personas somos creativas y utilizamos nuestra creatividad en todos los campos de nuestra vida, muchas veces sin darnos.
» La creatividad no es un don ni es un arte, es algo intrínseco del ser humano.
» Cada día creo desde que me levanto. Estoy en continua creación.
Hablé también con Fernando Botella, escritor y fundador de la empresa Think & Action, y de su conversación desgrané estas claves:
» La creatividad es la capacidad humana de percibir, con esfuerzo, la realidad de una manera desacostumbrada.
» Quizás no tenga mucha genialidad ni sea muy artista, pero la creatividad es una capacidad inherente a lo humano.
» Vivo con mente de aprendiz continuo. Ser becario de forma persistente es un lujo, y necesita de una mente creativa.
¿Qué mejor que conocer la visión de la creatividad del director de una asociación que ayuda a los demás? Para eso hablé con Patxi García Izuel, director de la Asociación Española Contra el Cáncer en Aragón:
» Sirve para ver la realidad de una forma desacostumbrada para buscar nuevas soluciones a problemas nuevos y viejos.
» No identifico ninguna creación destacable entre las diferentes cosas que hecho a lo largo de mi vida.
» No me tengo por una persona creativa. Sinceramente creo que no lo soy. Soy más analítico que emocional.
La visión de la creatividad de un emprendedor es esencial. Para conocerla tuve el placer de preguntarle a Chus Izquierdo, emprendedora de Navarra:
» Es una herramienta que para algunas personas es innata y para otras, aprendida, pero, en cualquier caso, una herramienta muy útil.
» Soy una persona a la que le gusta investigar posibles soluciones y crear la mía propia, aunque quizá inspirándome en otras ideas que he podido encontrar.
» Me gusta informarme, analizar y de ahí crear.
¿Y qué mejor que hablar de creatividad con una consultora creativa? Para ello hablé con Beatriz Balado:
» Es una actitud, como tantas cosas en la vida.
» Uno de los principales ingredientes de la creatividad es que sientas que lo que haces te gusta, te ilusiona y tiene valor para ti o para los demás.
» La desgana, el tedio y la desidia la fulminan igual que cuando tu crush te deja en visto.
¿Cómo se aplica la creatividad en la mediación empresarial? Para ello conversé con Esmeralda López Garrido y sacamos estas conclusiones:
» Es transformar pensamientos en hechos.
» La creatividad es la capacidad de plasmar la imaginación.
» Si además lo creado es original o nuevo y valioso o funcional… es una invención.
¿Cómo se aplica la creatividad en la búsqueda de trabajo y en uno de los programas más importante de la radio actual en el mundo de la orientación? Para ello hablé con Silvia Saucedo, consultora y presentadora del programa Silvia te orienta:
» Para mí la creatividad es sacarle partido a una situación complicada, adversa, distinta… Darle la vuelta con mucho ingenio.
» Antes pensaba que no era creativa porque se me dan nada bien las manualidades, con el tiempo entendí que soy mucho más creativa de lo que imaginaba.
» Personalmente, mi hija es mi gran creación y profesionalmente, mi programa Silvia te orienta.
¿Cómo llegas a conseguir tus sueños? ¿Es la creatividad esencial en las empresas? Para ello hablamos con Catalina Hoffmann, presidenta y Fundadora de Hoffmann World:
» La creatividad, para mí, es la explosión de la magia que uno lleva dentro.
» ¡Qué puedo hacer más creativo que hablar de entrenamiento cognitivo de una manera fácil y divertida!
» La mezcla de mente, corazón, alma y esencia.
Creativa, jefa de operaciones y madre, Raquel Guallart, la jefa de operaciones de Chocolate Rojo Consulting, utiliza la creatividad en todos los aspectos de su vida. Para ella:
La creatividad es la necesidad de hacer algo que funcione de otra manera por el bienestar colectivo. Para eso hay que mirar desde todos los ángulos, incluidos los que todavía no han sido descubiertos.
Esta definición nos dice que:
» La creatividad es un impulso, una necesidad para un fin común.
» Hay que estar pendiente de todos los ángulos.
» Hay que hacer que las cosas funcionen de otra manera si queremos avanzar.
Y para tocar los diferentes ámbitos que tiene la creatividad en nuestro día a día, hablamos con la referencia en el mundo empresarial y profesor del IESE, Santiago Álvarez de Mon, que nos dijo:
» La creatividad es enfrentarte a un territorio inhóspito, que es la aventura de vivir. El acto de crear es algo que es inherente al ser humano, algo que distingue a los humanos de los demás seres. La creatividad es talento, acción humana que se precipita en la creación.
» A nivel personal he creado mis libros, mis formaciones, mis hijos.
» La intuición es una parte importante de la creatividad
¿Qué mejor que hablar de creatividad con el experto mundial en ecosistemas creativos, motivación e innovación, Lofti El-Ghandouri, creador de Creative Society Group?
La creatividad es el impulso de un proceso que nos lleva a hacer emerger algo diferente. La creatividad puede llevar a una creación o a una innovación. Para el proceso funcione necesitas personas radicalmente diferentes en espacios radicalmente diferentes. Si lo que emerge de tu proceso creativo tiene un impacto positivo, entonces has innovado; si no aporta nada, es una simple creación. Desafortunadamente, tenemos demasiadas creaciones y pocas innovaciones. Por ello, debemos dejar de hablar de creación y hablar más de impacto. Hacerlo permite poner el foco en el resultado y responsabiliza a los «creadores».
¿Qué claves sacamos de esta definición?
» La creatividad produce algo diferente.
» Es innovación cuando produce un impacto positivo en los demás.
» Es hora de apostar por las innovaciones, por el verdadero impacto en los demás.
Y, para terminar, os dejo mi definición de creatividad y tres claves sobre ella:
La creatividad es un poder que tenemos todos, pero que pocos utilizan: el poder de crear nuestro mundo según lo vemos a través de nuestros sentidos e intuiciones. La creatividad distingue la mediocridad de la excelencia, el impacto del aburrimiento, el legado del desconocimiento… Todos los días estamos creando, lo percibamos o no.
» La creatividad es tu instinto. Es tu personalidad hecha acción.
» La creatividad distingue al éxito de la mediocridad.
» La creación más importante que, por ahora, he hecho en mi vida ha sido crearme a mí mismo.
De estas conversaciones hemos observado varias cosas sobre la percepción que tiene la gente de la creatividad:
• Se sigue creyendo que la creatividad es crear a través de un método establecido, cuando hemos visto que la creatividad nace de tu visión orgánica de ver las cosas de una manera diferente a como lo hacen los demás. La creatividad también es emoción e intuición, no solo razón.
• Todos se dieron cuenta de que son y han sido creativos, al crear una familia, una empresa o un método que ayuda a miles de personas en todo el mundo. Todo es creatividad.
• La desgana, la desmotivación y la desidia son grandes venenos de la creatividad. Y en estos momentos que vivimos, están muy presentes en la sociedad.
• La creatividad nace del pensamiento crítico de la persona. Sin esa duda a lo que ve, todavía seguiríamos viviendo en las cavernas.
• Crear, todos creamos cosas, pero no es lo mismo que generar un impacto positivo en los demás. Estamos faltos de innovación, de mejoras verdaderas en la sociedad. Porque copiar, todos copiamos, pero eso no genera una innovación.
• Igual que todos los músculos se desarrollan cuando vas al gimnasio, con la creatividad pasa igual. Si no crees en ti, la creatividad nunca se desarrollará.
Como vemos, la creatividad sigue siendo algo que está presente en nuestras vidas, pero a lo que le tenemos miedo, ya que significa un viaje hacia nuestro interior y una exposición ante los demás que no sabemos ni podremos dominar de antemano.
Este libro no quiere que te conviertas en un nuevo Ferrán Adrià de las maderas o un Elon Musk del taxi con tu creatividad, sino exponer que tienes dentro de ti algo especial que te hace único y que, si hasta la fecha no la has aprovechado, descubras todos los beneficios que te puede reportar.

2.1. La creatividad es aniquilada desde la escuela

Dicen que vamos a la escuela a aprender y a ser mejores personas.
Siempre me repite mi madre el primer día que fui a la guardería. Al comienzo del segundo día, le dije a mi madre que no quería ir, que ya había ido un día, que qué sentido tenía ir otro. Y ella siempre me explica que me dijo: «Para que aprendas muchas cosas y seas un buen chico».
Vamos a jugar respondiendo a estas preguntas: ¿Os acordáis de cómo hacer las divisiones con decimales? Y eso s...

Índice

  1. Portadilla
  2. Legales
  3. Prólogo de Margarita Álvarez P. de Zabalza
  4. 1. Introducción: Contra la incertidumbre y el caos, creatividad
  5. 2. ¿Qué es la creatividad?
  6. 3. La receta de la creatividad y sus ingredientes
  7. 4. No hay creatividad sin desarrollo personal
  8. 5. En el trabajo no nos pagan por pensar
  9. 6. ¿Por qué la creatividad y la empresa se llevan tan mal?
  10. 7. ¿Cómo son las culturas empresariales creativas?
  11. 8. La creatividad en tiempos de la inteligencia artificial: Un nuevo renacimiento
  12. 9. Ejercicios para tu creatividad
  13. 10. El impacto de la pandemia en el mundo de la creatividad
  14. 11. Anexo: Una vida sin creatividad
  15. Epílogo de Andy Stalman
  16. Bibliografía
  17. Agradecimientos