La automatización de la desigualdad
eBook - ePub

La automatización de la desigualdad

Herramientas de tecnología avanzada para supervisar y castigar a los pobres

  1. 304 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

La automatización de la desigualdad

Herramientas de tecnología avanzada para supervisar y castigar a los pobres

Descripción del libro

Una poderosa investigación sobre la discriminación basada en datos y cómo la tecnología afecta a los derechos civiles y a la equidad económica.

Desde los albores de la era digital, la toma de decisiones en finanzas, empleo, política, salud y servicios ha experimentado un cambio revolucionario: sistemas automatizados, en lugar de humanos, controlan qué vecindarios se vigilan, qué familias obtienen los recursos necesarios o quién es investigado por fraude. Si bien todos vivimos bajo este nuevo régimen de datos, los sistemas más invasivos y punitivos están dirigidos a los pobres.

Eubanks investiga el impacto de la minería de datos, las políticas del algoritmo y los modelos de riesgo predictivo aplicados a las personas pobres y de clase trabajadora en Estados Unidos. El país siempre ha utilizado su ciencia y tecnología de vanguardia para contener, investigar, disciplinar y castigar a los sintecho.

El seguimiento digital y la toma de decisiones automatizadas ocultan la pobreza al público de clase media y le dan al Estado la distancia ética que necesita para tomar decisiones inhumanas: qué familias obtienen alimentos y cuáles mueren de hambre, quién tiene vivienda y quién permanece sin hogar y a qué familias divide el Estado. En el proceso, debilitan la democracia y traicionan los valores nacionales más preciados.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a La automatización de la desigualdad de Virginia Eubanks, Gemma Deza en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Política y relaciones internacionales y Ensayos en política y relaciones internacionales. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Fuentes bibliográficas
y metodología
Las notas incluidas a continuación pretenden aportar información más precisa acerca de las fuentes de documentación, proporcionar transparencia acerca de mi proceso de trabajo y proporcionar a los lectores una lista de material que fue crucial para fundamentar mi pensamiento, por más que no lo haya utilizado de manera directa para redactar este libro. Cada vez se amplía más el corpus de obras excepcionales sobre la toma automatizada de decisiones, la responsabilidad algorítmica y las nuevas formas de discriminación digital. Espero que las referencias incluidas a continuación ayuden a los lectores a internarse por una senda que les permita entender más profundamente las promesas de la era de los datos y los peligros de automatizar la desigualdad.
A continuación listo todas las entrevistas que llevé a cabo, tanto las que aparecen citadas explícitamente en el texto como las que no. Agradezco enormemente la generosidad que tuvieron todas las personas que hablaron conmigo y su aportación para forjarme una idea de qué era indispensable. Las pocas fuentes que prefirieron guardar el anonimato no aparecen recogidas en la lista.
Empecé mis investigaciones en cada uno de los lugares poniéndome en contacto con organizaciones que trabajaban codo con codo con las familias a quienes los sistemas que decidí investigar habían afectado más. Indiana Legal Services, la ACLU de Indiana y Generations Project me pusieron en contacto con personas que habían perdido sus ayudas durante el proceso de modernización de la elegibilidad. La Los Angeles Community Action Network, el centro para mujeres Downtown Women’s Center y el asilo Pathways to Home, en el Sur de Los Ángeles, me presentaron a personas sin hogar que participaban en el sistema de entrada coordinada. Y una red de centros de apoyo a familias en todo el condado de Allegheny me contactó con padres clasificados por la Herramienta de Cribado de Familias de Allegheny.
Preferí llevar a cabo las entrevistas en persona. Efectué dos largos viajes de investigación a Indiana, el primero en diciembre de 2014 y el segundo en marzo de 2015. También realicé cinco viajes de investigación a Los Ángeles, en enero de 2015, mayo y junio de 2015, diciembre de 2015, febrero de 2016 y mayo de 2016. Y viajé en cuatro ocasiones al condado de Allegheny, en julio, agosto, septiembre y noviembre de 2016. El más breve de esos viajes duró seis días y el más largo se prolongó casi un mes. Realicé algunas de las entrevistas de seguimiento por teléfono. Muy rara vez entrevisté a la fuente solo por teléfono o mediante videoconferencia.
Las entrevistas utilizadas en el libro se transcribieron palabra por palabra. Algunas se transcribieron solo parcialmente debido a su extensión. Cuando el material de las entrevistas se utiliza directamente en el texto, aparece entrecomillado. Algunas citas se han editado en aras de la claridad. El material atribuido a un entrevistado pero que no aparece entrecomillado remite a recuerdos de la fuente acerca de un evento pasado o bien parafrasea una conversación más larga derivada de las transcripciones de las entrevistas y mis apuntes.
Utilicé un seudónimo (Dorothy Allen) para una persona que pa...

Índice

  1. Portada
  2. La automatización de la desigualdad
  3. Nota de la autora
  4. Nota de la traductora
  5. Introducción. Marcados
  6. 01. Del asilo para menesterosos a la base de datos
  7. 02. Automatización de la elegibilidad en el corazón de Estados Unidos
  8. 03. Sinhogarismo y alta tecnología en la ciudad de Los Ángeles
  9. 04. El algoritmo de Allegheny
  10. 05. El asilo digital
  11. Conclusión. Desmantelamiento del asilo digital
  12. Agradecimientos
  13. Fuentes bibliográficas y metodología
  14. Índice
  15. Sobre este libro
  16. Sobre Virginia Eubanks
  17. Créditos