Evidencias Un Analisis Forense De La Fe
eBook - ePub

Evidencias Un Analisis Forense De La Fe

Un dective de homicidios presenta una defensa para una fe mas razonable y probatoria (Forensic Faith) (Spanish)

  1. 224 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Evidencias Un Analisis Forense De La Fe

Un dective de homicidios presenta una defensa para una fe mas razonable y probatoria (Forensic Faith) (Spanish)

Descripción del libro

El cristianismo tiene una vasta y probatoria historia, sin embargo, estamos pobremente preparados para presentar defensa de lo que creemos. En ‘Evidencias, un análisis forense de la fe’, el experimentado detective J. Warner Wallace nos enseña los principios que un investigador profesional utiliza, de tal forma que podamos desarrollar una clara y evidenciable defensa de nuestra fe.

Este libro le ayudará a:

  • acoger la responsabilidad de defender la verdad;
  • trazar una estrategia para ser un experto sobre la evidencia del cristianismo;
  • aprender a emplear las técnicas de un detective para descubrir nuevo
    conocimiento en la Palabra de Dios; y
  • transformarse en un mejor comunicador al aprender las destrezas de un defensor profesional.

¿Está listo para empezar una nueva travesía como seguidor de Cristo? ¿Está listo para tener una mayor influencia en su cultura y sociedad? ‘Evidencias, un análisis forense de la fe’ le provee las estrategias y herramientas que necesita para ser un eficaz defensor del cristianismo.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Evidencias Un Analisis Forense De La Fe de J. Warner Wallace en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Teología y religión y Teología cristiana. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Editorial
David C Cook
Año
2020
ISBN de la versión impresa
9780830779239
ISBN del libro electrónico
9780830779246

Capítulo Tres

INVESTIGACIÓN INTENSIVA

5 prácticas que le ayudarán a examinar, con la pericia de un detective, las declaraciones del cristianismo

«He aquí el verdadero problema y la razón de nuestra negligencia; fracasamos en nuestro deber de estudiar la Palabra de Dios, no tanto porque sea difícil de entender, ni tampoco porque sea aburrida, sino porque implica trabajo; nuestro problema no es que nos falte inteligencia, sino que nos falta pasión, nuestro problema es que somos perezosos».1
— R. C. Sproul
«Todo cristiano que no estudia a fondo, y de manera exhaustiva diariamente la Biblia, es un tonto».
— R. A. Torrey
«En esta ocasión, no estoy seguro de que atrapaste al verdadero culpable . . .».
Keith Morrison, el reconocido periodista y presentador de noticias del canal NBC, se recargó en el respaldo mientras se cruzaba de brazos y se rascaba la barbilla. A través de los años, he visto muchas veces esta expresión maliciosa e inquisitiva, me era difícil determinar si Keith hablaba al azar o en realidad me estaba probando con su entrevista.
«¡Vamos Jim!, dime, ¿qué te hace pensar que Mike es el asesino?».
En el año 1981, Michael Lubahn asesinó a Carol, su esposa, se deshizo del cuerpo y le dijo a la policía que ella había huido de la casa. En ese entonces, Carol era una joven esposa de 28 años y tenía 2 hijos pequeños como producto de su matrimonio con Mike. Todos creyeron la historia que Mike fabricó, incluso la familia de Carol y hasta el detective que originalmente estuvo encargado de los casos de desaparición. Años después de considerarlo como un caso sin resolver, y luego de una larga investigación, condenamos a Mike por el asesinato de Carol; ambas familias y personas allegadas a Mike no podían creen que él fuera capaz de cometer tal crimen.
Fue un caso muy difícil porque no había una sola evidencia, y no fue hasta seis años después del asesinato que nuestra agencia comenzó a considerar el caso como homicidio. Se presentaron varias preguntas claves que no pudimos responder al jurado, tales como: ¿En qué lugar de la casa se cometió el crimen?, ¿cómo mató Mike a Carol?, ¿cómo se deshizo del cuerpo y movió el auto de Carol sin dejar rastro?, ¿cómo hizo Mike para asesinarla (y encubrir el crimen) sin que sus hijos sospecharan? A pesar de todas estas preguntas sin respuesta, el jurado encontró culpable a Mike, luego de deliberar por tan solo cuatro horas.
Una semana después del veredicto, fui nuevamente invitado al noticiero de la televisión, pero esta vez, Keith estaba desafiando mis conclusiones; él había leído todos mis reportes, y el equipo de filmación del programa había estado presente durante juicio, pero a pesar de todo eso, Keith sentía que eran demasiadas preguntas sin respuesta.
Le respondí: «Keith, este es como los demás casos; no es que una sola cosa demuestre la culpabilidad de Mike, sino es todo el conjunto lo que demuestra que Mike es el culpable».
Me di cuenta de que, de todos los que estábamos en el foro, yo era el que más seguro estaba de la culpabilidad de Mike, pues tanto los camarógrafos, el técnico de sonido y el productor, coincidían con Keith. Inconscientemente, todos ellos estaban evaluando las tres categorías de fe que describí previamente en este libro; trataban de determinar si mi conclusión acerca de Mike era «ciega», «irracional» o «forense». Luego de cuatro horas de entrevista, no estaba tan seguro de haberlos convencido, pero de lo que sí estaba seguro era de mis conclusiones acerca de Mike. Para este punto de mi carrera, ya había investigado muchos casos sin resolver y comprendía muy bien la naturaleza de la evidencia y las deducciones razonables y, a pesar de haber preguntas sin respuesta, yo contaba con evidencias de sobra que indicaban que Mike era el culpable.
Resultó que el canal editó la parte en la que Keith se mostraba escéptico para trasmitirlo por televisión, ya que, semanas después de grabar el episodio, pero antes de la edición final, Mike Lubahn eliminó cualquier duda acerca de su culpabilidad. Durante su audiencia de condena Mike confesó el crimen y nos indicó dónde había enterrado el cuerpo de Carol. Mi certeza acerca de la culpabilidad de Mike había quedado acreditada; a pesar de que, al momento de su condena, no contábamos con todas las respuestas.

LA RELACIÓN QUE HAY ENTRE LA CONFIANZA Y LA DILIGENCIA

La confianza basada en la evidencia es el resultado de la diligencia investigativa. Cuando se trata de hacer deducciones razonables, he aprendido a confiar en el proceso de investigación. En el caso de Mike, estaba seguro de que era culpable porque tomé todos los pasos necesarios de investigación, cuya eficacia está probada; la recolección de evidencias da como resultado una conclusión razonable. Yo conocía el proceso mejor que Keith y que cualquier otro miembro del equipo de ese noticiero, y eso es lo que me hacía estar tan seguro de la culpabilidad de Mike.
Nuestra seguridad cristiana también puede ser reafirmada si aplicamos un poco de diligencia en la investigación a nuestra vida cotidiana como seguidores de Cristo. Una vez que hemos aceptado nuestro deber basado en la evidencia y acogido el compromiso para entrenar, necesitamos aprender a pensar como detectives. Puede que mi experiencia como investigador en casos sin resolver sea de ayuda; mis casos trataban de eventos acontecidos en el pasado y en ninguno de ellos se pudo utilizar alguna muestra de ADN o ningún tipo de evidencia forense (y precisamente era la causa por la cual se consideraban casos sin resolver). En muchas ocasiones no teníamos testigos oculares debido a que habían fallecido hacía muchos años, pero afortunadamente sus declaraciones habían quedado registradas gracias a los detectives que investigaron el caso, sin embargo, teníamos circunstancias en que también esos detectives habían muerto y no estaban disponibles al momento de retomar nosotros el caso. De manera que, al abrir nuevamente cada caso, me encontraba con la difícil tarea de tratar de determinar lo que había ocurrido y, a pesar de tener los reportes, tanto los testigos, como los detectives ya no estaban disponibles.
¿Le suena conocido? Los Evangelios en el Nuevo Testamento presentan un reto muy similar. Como cristianos, queremos comprender lo que pasó hace miles de años, a pesar de no tener muestras de ADN, evidencia forense y que ya no tenemos acceso a los testigos originales del caso ni a los autores de los evangelios.
Puede que esto suene abrumador, pero la habilidad de un buen detective experto en casos sin resolver facilita la labor. En mi libro Cristianismo: Caso resuelto, al presentar la defensa de la fiabilidad de los Evangelios del Nuevo Testamento, compartí diez principios de investigación que los detectives usan para evaluar a los testigos oculares. Asimismo, al presentar la defensa de la existencia de Dios, describí ocho principios de investigación que los detectives utilizan para examinar la escena del crimen, ahora, en este libro, quiero ofrecerle cinco prácticas de investigación que emplean los detectives al examinar los casos sin resolver. Estos hábitos diarios le ayudarán a transformar una creencia casual en fe que está lista para su análisis forense.
PRÁCTICA DE INVESTIGACIÓN #1:
LEA EL EXPEDIENTE DEL CASO EN SU TOTALIDAD
En nuestra agencia, los casos que no han sido resueltos se distinguen por estar en un folio rojo y se encuentran archivados en nuestra «bóveda de homicidios». Cuando inicio una investigación, busco el expediente de la bóveda y me dedico a leerlo en su totalidad; esto incluye el reporte original del crimen, la síntesis de la investigación, la copia de las entrevistas de los testigos oculares, el reporte de la autopsia, así como el reporte de la investigación de la escena del crimen. Antes de retomar el caso para su investigación, necesito leer y comprender el expediente como si yo hubiese sido parte del equipo original de detectives; confieso que, en ocasiones es difícil sumergirme totalmente, pues algunos reportes son más interesantes que otros, en otras palabras, algunos son aburridos. Pero, si pretendo entender por qué, «en aquél entonces», los detectives iniciales fracasaron en resolver el caso, necesito ser diligente y permanecer atento al «aquí y ahora».
Definición forense:
PRÁCTICAS
Los oficiales de policía desa-rrollan y emplean ciertas «prácticas» que les permiten alcanzar sus metas; el término práctica, utilizado de esta forma, se refiere a las costumbres repetitivas, actividades habituales u operaciones. Las «acciones» no se convierten en «prácticas», a menos que se realicen repetida o habitualmente.
Si usted quiere desarrollar una fe que esté siempre lista para su análisis forense, necesitará pensar como un detective y adoptar aquellos hábitos repetitivos que emplean los detectives al investigar la verdad acerca de un caso. Al escribir esta sección, intencionalmente estoy utilizando el término práctica con la finalidad de ayudarle a ver la importancia que tiene el reconsiderar reiteradamente la manera en la que ha afrontado su propia visión cristiana, ya que, no es suficiente con leer este libro, usted debe poner en práctica estos conceptos.
Frecuentemente reorganizo los reportes en el orden cronológico en el que fueron escritos, pues, los expedientes antiguos no siempre están organizados de esa manera (a veces, los reportes son agrupados por «tipo»), incluso, algunos archivos son un completo desorden. La acción de organizar los reportes en forma cronológica me permite obtener respuestas a muchas preguntas fundamentales acerca de un caso. A continuación, me dedico a leer completa y repetidamente los reportes hasta convertirme en un experto en el caso; mi objetivo es que no haya nadie que conozca más acerca del caso que yo. Esto requiere que me familiarice completamente con cada reporte, conocer lo que contiene cada uno de ellos y dónde se localiza cierto reporte dentro del expediente.
También he aprendido a resistir la tentación de leer, fuera de contexto, ciertas piezas del expediente. Por ejemplo, es fácil darle demasiada prioridad a cierta declaración del sos...

Índice

  1. Cubierta
  2. Portada
  3. Pagina de Derechos
  4. Índice
  5. Prólogo
  6. Agradecimientos Especiales
  7. Prefacio
  8. Capítulo Uno. El Deber Que Nos Distingue
  9. Capítulo Dos. Entrenamiento Específico
  10. Capítulo Tres. Investigación Intensiva
  11. Capítulo Cuatro. Comunicación Convincente
  12. Epílogo
  13. Notas de Impugnación
  14. Archivo de Evidencias
  15. Las Notas de Detective