
- 276 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
La estética musical de Hector Berlioz a través de sus textos
Descripción del libro
Probablemente, el compositor francés Hector Berlioz desaprobaría la publicación de un libro que tratase sobre su propio sistema filosófico, por el sencillo motivo de que él mismo jamás mostró interés alguno por la filosofía. Berlioz fue un hombre de acción y lo que aquí presentamos como posicionamientos estéticos, para él no era más que la aplicación, a través del sentido común y de la creencia en la «música expresiva» como arte superior, de una defensa radical del arte verdadero. Berlioz no sólo es el mejor escritor de entre los compositores de toda época, sino que, a partir del presente trabajo, puede ser considerado un filósofo poseedor de un pensamiento concreto en estética musical y absolutamente digno de pasar a formar parte de los manuales de esta disciplina, junto a Rameau, Rousseau, Kant, Hegel o Wagner.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Cover
- Title page
- Copyright Page
- Índice
- Prólogo, de Pierre-René Serna
- Introducción
- I. INTRODUCCIÓN A LA ESTÉTICA MUSICAL BERLIOZIANA
- II. CRÍTICA DEL MATERIALISMO MUSICAL: LA DEGRADACIÓN DEL ARTE
- III. LA CREACIÓN MUSICAL
- IV. LA PERCEPCIÓN DEL ARTE MUSICAL
- V. LA FIDELIDAD A LA VOLUNTAD DEL COMPOSITOR
- VI. CONSIDERACIONES SOBRE LA ACÚSTICA DE SALAS
- Postscriptum (a la manera de una coda beethoveniana)