El paradigma de la enfermedad y la literatura en el siglo XX
eBook - ePub

El paradigma de la enfermedad y la literatura en el siglo XX

  1. 264 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

El paradigma de la enfermedad y la literatura en el siglo XX

Descripción del libro

España ha constituido durante siglos un caso excepcional en la historia intelectual y cultural europea. Lo ha sido en parte por sus errores e insuficiencias intrínsecos. No hay duda de que optó con frecuencia por caminos que eran incompatibles con el paradigma del discurso moderno. En este libro se propone una reflexión en torno a algunos de los componentes esenciales de la historia intelectual moderna europea y española en particular. España ha estado con frecuencia en los aledaños del contexto internacional pero el desarrollo y la orientación de sus eventos colectivos han estado vinculados a las causas y condicionamientos generales. Es esa la vinculación que se pretende poner de manifiesto para contribuir a una elucidación más profunda de la historia intelectual española y a la vez abrir un debate renovado sobre aspectos nucleares del discurso cultural contemporáneo.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a El paradigma de la enfermedad y la literatura en el siglo XX de Gonzalo Navajas Navarro en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Literatura y Crítica literaria. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Año
2013
ISBN de la versión impresa
9788437090757
ISBN del libro electrónico
9788437092294
Edición
1
Categoría
Literatura

Índice

  1. Cover
  2. Half Title
  3. Title Page
  4. Copyright Page
  5. Dedication
  6. Table of Contents
  7. INTRODUCCIÓN: EL CUERPO ENFERMO EN EL SIGLO XX
  8. I. LA INSTALACIÓN EN LA EXPERIENCIA DEL
  9. II. LA HISTORIA INTELECTUAL Y EL NUEVO HOGAR DEL YO
  10. III. LA HISTORIA COMO TRAUMA
  11. IV. LA POLÍTICA COMO TERAPIA CULTURAL
  12. V. LA SÍNTESIS ESTÉTICA COMO TERAPIA
  13. VI. LA ENFERMEDAD POSMODERNA
  14. VII. EL DIAGNÓSTICO SOCIAL DE LA NARRACIÓN FÍLMICA
  15. CONCLUSIÓN: DOMUS COSMICA. LA COMUNIDAD RECONSTRUIDA DESDE LA PALABRA ESCRITA Y VISUAL
  16. BIBLIOGRAFÍA