
Lecciones contra la incertidumbre en política
Paneles escogidos del XIV Congreso Nacional de Ciencia Política
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Lecciones contra la incertidumbre en política
Paneles escogidos del XIV Congreso Nacional de Ciencia Política
Descripción del libro
Los capítulos de este libro abordan temas socialmente importantes con el mayor rigor analítico, las últimas actualizaciones teóricas y los más novedosos hallazgos empíricos de la comunidad politológica a nivel internacional, pero de una manera breve y amena, y por lo tanto accesible también para un público amplio.El lector no encontrará aquí respuestas definitivas ni infalibles recetas de políticas públicas, sino una forma de pensar problemas políticos y sociales complejos, y un abordaje que, de manera explícita o implícita, se basa en la observación empírica de la realidad. Se trata, por un lado, de ventanas de análisis y propuestas de agendas de investigación, pero, por el otro, de un conjunto de diagnósticos sobre temas que en la Argentina –y en América Latina en general– son urgentes y deben ser bien estudiados para entender los problemas centrales de nuestra vida en común.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Introducción. Martín D'Alessandro
- Prólogo. Marianne Kneuer
- Instituciones
- Capítulo 1. La construcción de partidos en América Latina en épocas de incertidumbre, desafección política y actitudes autoritarias. Steven Levitsky
- Capítulo 2. La política de la debilidad institucional en América Latina. Jacqueline Behrend, Marcelo Leiras, Juan Pablo Luna, María Victoria Murillo, Steven Levitsky
- Capítulo 3. Estudios sobre poder ejecutivo y presidencia en la Argentina: avanzando en la agenda de investigación. Mariano Fraschini, María Eugenia Coutinho, Marcelo Camerlo, Andrea Ariza, Luis Tonelli
- Capítulo 4. Populismo, medios de comunicación y libertad de prensa. Philip Kitzberger, Christina Holtz-Bacha
- Capítulo 5. Vínculos entre partidos políticos y movimientos sociales en América Latina y Europa. Kenneth Roberts, Federico M. Rossi, Donatella della Porta
- Capítulo 6. ¿Por qué y para qué participamos en protestas? Estudios estadísticos en perspectiva comparada. Nicolás Somma, Federico M. Rossi, Sebastián Pereyra, Melchor Armesto
- Estado y Sociedad
- Capítulo 7. La política argentina en incertidumbre. Diagnósticos y proyecciones. Rodrigo Zarazaga S.J., Belén Amadeo, Daniel García Delgado
- Capítulo 8. Sobre la coordinación de políticas: importancia y complicaciones. Carlos Acuña
- Capítulo 9. Un Estado ambivalente. Hacia una sociología política de la marginalidad urbana. Javier Auyero
- Mundo
- Capítulo 10. Los desafíos futuros de la política exterior argentina. Juan Pablo Laporte, Anabella Busso, Juan Battaleme
- Capítulo 11. Política exterior y nuevo escenario regional: los casos de Argentina, Brasil y Uruguay. Camilo López Burian, Alejandro Simonoff, Janina Onuki
- Capítulo 12. Transformaciones tectónicas en el sistema internacional: tecnologías disruptivas, cambio climático, crisis de las democracias y Nueva Guerra Fría. Eduardo Viola
- Sobre los expositores