
Ciudad y fe
Una introducción al estudio de la geografía de las religiones de Santiago de Chile (1541 - 2018)
- 244 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Ciudad y fe
Una introducción al estudio de la geografía de las religiones de Santiago de Chile (1541 - 2018)
Descripción del libro
A fines del siglo pasado se inició una especie de diáspora desde lo geográfico hacia otras áreas disciplinares y, al mismo tiempo, una diversificación de las líneas de investigación que tradicionalmente abordó la geografía. Este libro es un ejemplo de los mencionados esfuerzos de expansión del campo de estudio de la disciplina, pese a que la religión fue tema de estudio en los inicios de la geografía cultural decimonónica, cuestión que se interrumpió con el advenimiento de la centuria pasada.El siglo XX elevó a la condición de santos a una gran cantidad de católicos, se crearon nuevas religiones y se internacionalizaron otras, evidencias del vitalismo contemporáneo del hecho religioso. En este contexto, el presente libro analiza la evolución en las regiones metropolitanas chilenas desde una espacialidad unirreligiosa hacia otra plurirreligiosa y aborda la distribución geográfica de los once credos más relevantes en Chile.Se concluye que, pese a los signos de secularización imperantes, la clave religiosa sigue siendo un factor relevante en las prácticas socioespaciales y cotidianidades de un porcentaje importante de la población, y que, pese a todo, los templos siguen participando del paisaje urbano y rural chileno, y se perciben como lejanos los tiempos en los cuales las iglesias alberguen supermercados o discotecas, como acontece en el modelo de secularización europea.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Portada
- Créditos
- Portadilla
- ÍNDICE
- INTRODUCCIÓN
- CAPÍTULO I: EL ESTATUS DE LA RELIGIÓN EN LA GEOGRAFÍA MODERNA
- Religión, vocablo significativo en la evolución de la geografía moderna
- Francia, un nuevo locus para la geografía de las religiones
- Estados Unidos de Norteamérica, una nueva caja de resonancia para la geografía de las religiones
- La geografía de las religiones en la actualidad
- Conversión y Espacialidad
- Religión, religiosidad y espacialidades religiosas
- CAPÍTULO II: RELIGIONES EN AMÉRICA LATINA Y CHILE
- ¿Qué pasa en el barrio? Dinámica del campo religioso en América Latina
- El Chile actual y sus religiones
- Otras formas de difusión espacial del fenómeno religioso
- La lugaridad de la fe en estructuras alojadas en el espacio público: el fenómeno de las animitas en el contexto de una teoría del lugar
- “Chile para Cristo”: algunas reflexiones acerca de los grupos evangélicos
- CAPÍTULO III: CIUDAD Y RELIGIÓN: LA EVOLUCIÓN DE SANTIAGO DE CHILE DESDE UN ESPACIO UNIRRELIGIOSO A LA CIUDAD PLURIRRELIGIOSA DE LAS MASAS (1541-1960)
- Santiago, ciudad fuerte parroquial (1541-1647)
- Santiago, ciudad parroquial (1647-1830)
- Santiago de Chile, la evolución de la capital unirreligiosa de la República (1830-1909)
- Santiago de Chile, hacia la configuración de la ciudad de las masas (1909-1960)
- Evangelismo en Santiago (1909-1960)
- La Iglesia católica chilena en la primera mitad del siglo XX
- Los credos urbanos y los procesos de secularización
- CAPÍTULO IV: ANÁLISIS GEOGRÁFICO DEL CAMPO RELIGIOSO EN SANTIAGO DE CHILE (1960-2018)
- Los pilares de la transformación socioespacial de Santiago entre 1973 y 1985.
- La erradicación de campamentos y las radicaciones como fórmulas de incremento de la renta de la tierra
- Expansión de Santiago y mercantilización del suelo urbano entre 1985 y 2018: procesos y consecuencias
- Los templos entre la dictadura y la recuperación de la democracia (1973-2012)
- Religión y ciudad durante la segunda mitad del siglo XX
- La Iglesia católica y la evangelización de la capital de Chile entre 1960 y 1973
- Secularización social y globalización: vientos favorables para la irrupción de los credos pentecostales y los neopentecostales
- El estancamiento del proselitismo evangélico tradicional como expresión de la pérdida de capital simbólico y de la instalación de templos en la capital de Chile
- Distribución espacial de las sectas mormona y Testigos de Jehová en Santiago
- Secularización en Santiago: ¿cuestión de las clases medias?
- LA ESPACIALIDAD RELIGIOSA ACTUAL EN SANTIAGO DE CHILE, ALGUNAS CONCLUSIONES
- Conclusiones referidas a los vínculos entre religión y ciudad
- Conclusiones vinculadas al problema del auge y declive de las civilizaciones parroquiales como causales de la producción de espacialidades plurirreligiosas en Santiago de Chile
- ¿Cómo y quién adopta las decisiones en materia de la instalación de templos en la capital de Chile?
- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
- ÍNDICE DE TABLAS Y FIGURAS