
Origen y triunfo de la décima
Revisión de un tópico de cuatro siglos y noticia de nuevas, primeras e inéditas décimas
- 390 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Origen y triunfo de la décima
Revisión de un tópico de cuatro siglos y noticia de nuevas, primeras e inéditas décimas
Descripción del libro
Es bien sabido que la décima tiene como segundo nombre el de espinela por atribuirse su creación a Vicente Espinel. Una tibia objeción a este origen se propuso a mitad del siglo XX al atribuir las primeras décimas a Juan de Mal Lara, objeción que en este libro se desvanece por completo, pues esas décimas no pueden ser de Mal Lara. Sin embargo se da a conocer aquí un nuevo poema de principios del siglo XVI, casi del todo inédito en la literatura española, que adelanta en más de 70 años la primera documentación de esta estrofa que ha llegado a convertirse en el «tercer género» de la poesía popular hispánica, tras el romancero y el cancionero. En efecto, la décima en el ámbito de la cultura oral y popular de los pueblos hispánicos ha superado la simple condición de estrofa para convertirse en todo un género literario, en todo un?complejo cultural?.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Cubierta
- Índice
- INTRODUCCIÓN
- CAPÍTULO I: VICENTE ESPINEL Y LA DÉCIMA ESPINELA
- CAPÍTULO II: ANTECEDENTES DE LA DÉCIMA ESPINELA
- CAPÍTULO III: LA DÉCIMA QUE QUISO SER MALARA
- CAPÍTULO IV: NUEVAS E INÉDITAS DÉCIMAS ESPINELAS: EL JUYZIO HALLADO Y TROBADO (C. 1519)
- ALGUNAS CONCLUSIONES Y UNA CONSIDERACIÓN FINAL
- ÍNDICE DE PRIMEROS VERSOS
- ÍNDICE DE AUTORES
- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS