La huella de carbono de las organizaciones
eBook - ePub

La huella de carbono de las organizaciones

  1. 120 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Descripción del libro

Esta nueva edición aborda todos los avances relacionados con las normas ISO, las directrices del IPCC y los estándares de la Global Reporting Initiative (GRI), así como la descripción de todos los nuevos estándares, guías y herramientas del GHG Protocol. Además, profundiza en la reciente Ley de cambio climático y transición energética y en los avances del Real Decreto 163/2014.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a La huella de carbono de las organizaciones de Ana Rodríguez Olalla,Sergio Álvarez Gallego,Sergio de la Cruz Mateos en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Ciencias biológicas y Ecología. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Año
2021
ISBN de la versión impresa
9788417891732
ISBN del libro electrónico
9788417891756
Edición
2
Categoría
Ecología
1. Conceptos y metodologías destacadas
Ana Rodríguez Olalla
1.1. Concepto de huella de carbono de la organización
En el volumen 1 de la serie “Huella de carbono”: Conceptos básicos de la huella de carbono, se menciona la existencia de dos enfoques para cuantificar la huella de carbono: enfoque a organización y enfoque a producto.
En este volumen se trata en profundidad el tema la huella de carbono con enfoque a organización, o huella de carbono de las organizaciones, con el fin de ofrecer al lector los criterios suficientes para la cuantificación de las emisiones de GEI bajo este enfoque.
El concepto de huella de carbono de la organización no se encuentra definido de manera explícita en ninguno de los textos normativos de referencia (serie de normas UNE-EN ISO 14064, informe técnico UNE-ISO/TR 14069 IN y estándar GHG Protocol). Por ello, el Equipo Huella de Carbono de la Universidad Politécnica de Madrid proponen la siguiente, basada en los términos y definiciones de la Norma UNE-EN ISO 14064-1.
Huella de carbono de la organización: conjunto de emisiones y absorciones de gases de efecto invernadero que son producidas por efecto directo e indirecto como consecuencia del desarrollo de todas las actividades de una organización.
Como se observa en esta definición, se habla de “todas las actividades de una organización”, por lo que consideramos conveniente definir y detallar qué es una organización y cuáles pueden ser las actividades de las organizaciones.
1.1.1. Concepto de organización
Si este volumen trata sobre la huella de carbono de la organización, no es descabellado plantearse en primer lugar las siguientes preguntas: ¿qué es una organización? y ¿es la empresa una organización?
Para responder a estas cuestiones es necesario buscar entre los teóricos y académicos del área de organización de empresas, que ofrecen diferentes definiciones sobre este concepto en función de los enfoques y tendencias del momento. Elegimos la de Hodge et al. (1998) que define organización como “dos o más personas que colaboran dentro de unos límites definidos para alcanzar una meta común”. En esta definición están implícitas varias ideas: las organizaciones están compuestas por personas, las organizaciones subdividen el trabajo entre sus individuos y las organizaciones persiguen metas compartidas. Por tanto, se puede extraer que “la empresa moderna es una extensión de la especialización y división del trabajo que ya existía en los grupos sociales” (Hodge et al., 1998).
De esta definición no solo se obtiene respuesta a las preguntas planteadas. También se concluye que las organizaciones, por el hecho de estar formadas por personas que deben tener conocimientos y habilidades para realizar las tareas concretas y especializadas, se convierten en sistemas complejos con límites definidos. Estos no solo vienen determinados por las características internas de la organización, sino que también están influidos por las relaciones externas con clientes, proveedores y otras entidades. Es decir, la determinación de los límites organizacionales está influenciada por el entorno interno y externo de dicho ente.
Las organizaciones son entidades complejas sometidas a un entorno complejo, cuya definición puede ser la propuesta por Hodge et al. (1998): “Las organizaciones son sistemas humanos de cooperación y coordinación integrados dentro los límites definidos con el fin de alcanzar metas compartidas”.
Estudiadas desde una dimensión individual, las organizaciones desarrollan una forma organizativa para facilitar la interacción entre los individuos, recursos, procesos realizados o servicios prestados (gestión del agua, gestión de residuos, entre otros), y aspectos que las componen. El objetivo es lograr una asignación de recursos eficiente para alcanzar las metas propuestas con los objetivos particulares de sus integrantes. El resultado es la estructura de una organización, que “es la forma de ordenar un conjunto de relaciones entre los centros funcionales u operativos que llevan a cabo las tareas, actividades y procesos de la empresa” (Bueno, 1996).
Por tanto, las organizaciones tienen una estructura organizativa influenciada por el entorno en el que actúan y por la forma en que ordenan las relaciones internas. Esta estructura o forma de la organización es un factor clave para inventariar y calcular las emisiones de GEI. Es decir, la determinación de los límites organizacionales, que se abordará en el apartado 2.1 de este libro, es fu...

Índice

  1. Prólogo
  2. Abreviaturas y definiciones
  3. 1. Conceptos y metodologías destacadas
  4. 2. Estándares, guías y herramientas del GHG Protocol
  5. 3. Normas ISO, directrices del IPCC y estándares GRI
  6. 4. Políticas europeas y españolas para la cuantificación de la huella de carbono en las organizaciones
  7. 5. Aplicación de la Norma UNE-EN ISO 14064-1
  8. 6. Descripción del informe técnico UNE-ISO/TR 14069 IN
  9. 7. Casos de éxito del cálculo de la huella de carbono de una organización
  10. Bibliografía
  11. Sobre los autores