eBook - ePub

Descripción del libro

Esta obra tiene como objetivo presentar un panorama integral y abarcador sobre el estado de la protección jurídico-política de los animales en Colombia. El Estado colombiano atraviesa por un periodo de transformación institucional y sociojurídica. El otrora difundido modelo de relación entre el ordenamiento jurídico y los animales como cosas o simples elementos del medio ambiente está siendo reevaluado y surge así todo un conjunto de problemáticas que han de ser abordadas a partir de nuevos enfoques y perspectivas. Este libro se centra en temas como el de delitos y contravenciones, el uso de animales para el consumo humano, la investigación y experimentación con animales, el uso de animales con fines securitarios, el desarrollo de políticas públicas y su interrelación con movimientos de la sociedad civil, primero desde un plano analítico y después contextualizado en distintas ciudades de Colombia.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Protección de los animales en Colombia de Lorenzo Antonio Bonilla Ballesteros,Íngrid Jimena Campo Baena,Jessica Paola Melo Parra,Yesenia Andrea Monsalve Mantilla,Mauricio Rojas Mora,Álvaro Emilio Tobón Olano,Luisa Fernanda García Lozano,Dilia Paola Gómez Patiño,Milton Dubán Monsalve Mantilla,Laura Katerine Peña Triana,Diana Marcela Santacru, Yerly Mozo Montilla,Jhaslen Ricardo Ramírez Lemus, Yerly Mozo Montilla, Jhaslen Ricardo Ramírez Lemus en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Derecho y Derecho medioambiental. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.
Protección jurídico-política de los animales en Risaralda
Jessica Paola Melo Parra

Resumen
El presente capítulo expone un recorrido sobre la protección jurídica de los animales en el departamento de Risaralda. Este camino se cimentó en el análisis de la información aportada por las autoridades locales, en el rastreo de información de la prensa y las normas locales, así como en el acercamiento a voceros de algunas organizaciones dedicadas a la defensa de los animales. En específico, el texto hace alusión a la problemática de las conductas punibles, el tráfico de fauna silvestre, las prácticas como la caza y la pesca, y el uso de animales en investigación, en espectáculos públicos, para fines comerciales, securitarios y para el consumo. También, se abordan las iniciativas ciudadanas y políticas locales que permiten construir un contexto general sobre la protección animal en el departamento de Risaralda.
Palabras clave: conductas punibles, participación ciudadana, política pública animal, protección jurídica animal, Risaralda, tráfico de fauna silvestre.

Abstract
This chapter presents an overview of the legal protection of animals in the department of Risaralda. This path was based on the analysis of the information provided by local authorities, on the search of information from the press and local regulations, as well as on the approach to spokespersons of some organizations dedicated to the defense of animals. Specifically, the text refers to the problem of punishable conducts, wildlife trafficking, practices such as hunting and fishing, and the use of animals in research, public shows, for commercial, security and consumption purposes. It also addresses citizen initiatives and local policies that provide a general context for animal protection in the department of Risaralda.
Keywords: Punishable behaviors, citizen participation, animal public policy, animal legal protection, Risaralda, wildlife trafficking.


How to cite this chapter?
¿Cómo citar este capítulo?
Melo Parra, J. P. (2021). Protección jurídico-política de los animales en Risaralda. En Y. Mozo Montilla y J. R. Ramírez Lemus (eds.), Protección de los animales en Colombia: perspectivas jurídicas, políticas, económicas y en el territorio (pp. 344-392). Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia.
DOI: https://doi.org/10.16925/9789587603187
Contexto del departamento de Risaralda
Risaralda se encuentra ubicado en la región Andina de Colombia. Tiene una extensión aproximada de 3600 km2; territorio que abarca desde el flanco occidental de la cordillera central, con alturas máximas superiores a los 5000 m.s.n.m., hasta la parte media de la cordillera occidental, pasando por los valles aluviales de los ríos Cauca y Risaralda (900 m.s.n.m.). Está conformada por catorce municipios y su capital es la ciudad de Pereira1.
Se estima que para 2020 la población de Risaralda era de 961 055 habitantes2. De conformidad con la información del Ministerio de Salud3 se estimaron 170 477 animales de compañía para el año 2017 en Risaralda, y el Sistema de Información sobre Biodiversidad de Colombia (sib)4 calcula la presencia de 5968 especies silvestres.
Para la orientación de la planificación ambiental del territorio, se identificaron tres subregiones5 diferenciadas por sus características biofísicas, económicas y socioculturales. A continuación, se hace una breve descripción de las subregiones, así como de los municipios que la componen incluyendo datos sobre las zonas de protección6, el censo poblacional estimado para 2020 de acuerdo con el Dane7 y la categoría8.
Subregión i: Vertiente oriental del río Cauca. Corresponde al flanco occidental de la cordillera central, incluye los municipios de Pereira, Dosquebradas, Santa Rosa de Cabal y Marsella. La subregión concentra el mayor desarrollo urbano e industrial del departamento y más del 80 % de su población.
  1. El municipio de Pereira tiene un área de 60 765,9 hectáreas y una población de 477 027 habitantes. Su categoría es uno. Allí se encuentran el parque nacional natural Los Nevados, el santuario de fauna y flora del Otún-Quimbaya, el parque regional natural Ucumari, y los distritos de conservación de suelos Barbas Bremen y Alto del Nudo.
  2. El municipio de Dosquebradas tiene un área de 7057,5 hectáreas y una población de 223 782 habitantes. Su categoría es dos.
  3. El municipio de Santa Rosa de Cabal tiene un área de 54 427,9 hectáreas y una población de 79 372 habitantes. Su categoría es cinco. Allí se encuentran lo...

Índice

  1. Agradecimientos
  2. Prólogo
  3. Introducción general del libro
  4. Protección jurídica de los animales en Colombia. Panorama general
  5. Solidaridad, protección y bienestar animal como política de Estado en Colombia
  6. Garantías constitucionales y jurídicas de los animales en Colombia: un análisis de la jurisprudencia de la Corte Constitucional
  7. Protección animal: un debate pendiente desde la lógica económica de la empresa y los derechos humanos
  8. Un acercamiento al concepto de protección de los animales desde la mirada de la sociología jurídica
  9. Un análisis al régimen de bienestar animal desde la actividad empresarial y su legitimidad de acuerdo con las excepciones de aplicabilidad establecidas en el Estatuto de Protección Animal
  10. Protección jurídico-política de los animales en Bogotá
  11. Protección jurídico-política de los animales en Bucaramanga
  12. Protección jurídico-política de los animales en Popayán
  13. Protección jurídico-política de los animales en Risaralda
  14. Protección jurídico-política de los animales en Santa Marta
  15. A manera de conclusión: la protección animal en Colombia
  16. Sobre los autores