
- 101 páginas
- Spanish
- PDF
- Disponible en iOS y Android
Descripción del libro
La presente publicación está dedicada al tema de Riesgos Naturales relacionados con variabilidad del clima, deslizamientos, incendios y vulnerabilidad volcánica. Se podría percibir que el análisis se centra en el medio ambiente físico natural contra el medio ambiente humano construido: fuerzas naturalezas que contrarrestan el desarrollo humano. Por su puesto que la idea es comprender el comportamiento de los eventos naturales extremos a través de la identificación de sus causas y el modelamiento predictivo de su ocurrencia. Sin embargo, los riesgos no se enmarcan únicamente dentro de procesos geográficos e hidro-climáticos del territorio, el denominado "paradigma fiscalista" señalado ya por Hewitt en su libro por el año 1983. Los desastres no son únicamente la manifestación de eventos físicos naturales, sino además son el producto de factores estructurales de condiciones sociales, económicas o ambientales. Es decir, la ocurrencia de eventos naturales extremos se origina en condiciones geológicas, hidrológicas, climáticas o geomorfológicas y con la modificación de éstas por procesos geodinámicos, vegetación y uso de la tierra, se desencadena el fenómeno que finalmente es gravado por actividades humanas que llegan a magnificar la intensidad del desastre. Consecuentemente, un problema local puede convertirse en un factor subyacente del riesgo, al robustecer las condiciones de vulnerabilidad del territorio. De ahí la importancia de diferenciar los conceptos de peligro, susceptibilidad y vulnerabilidad. En el presente libro se analiza por diferenciado las tres fases de construcción del riesgo en diferentes áreas de estudio dentro de la cuenca hidrográfica del río Mira, y se da un especial énfasis a la cartografía de incidencia espacial. En cada capítulo se discuten las ventajas e inconvenientes de los distintos tipos de cartografía, se proponen conclusiones y recomendaciones para la mejora de su utilidad como documentos básicos en toma de decisiones en prevención del riesgo. Finalmente, la presente publicación busca ser una herramienta de educación y reflexión sobre las formas en que se construye el riesgo.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- ÍNDICE DE CONTENIDO
- PRÓLOGO
- Análisis de la relación del patrón climático ENOS sobre la dinámica del EVI en elpáramo de la cuenca hidrográfica del río Mira, al norte de Ecuador
- Aplicación del modelo Fuzzy para la determinación de la Susceptibilidad aDeslizamientos: caso de la Subcuenca del río Mataquí ubicada en la provinciaImbabura-Ecuador
- Zonificación de Áreas Propensas a Incendios de Cobertura Vegetal en la Subcuenca delRío Mataquí ubicada en la Provincia Imbabura
- Zonificación de Cobertura Vegetal Propensa a Incendios en el Cantón Ibarra: UnaMirada al Centro Poblado Más Grande de la Cuenca del Río Mira
- Estrategias de Gestión de Riesgos de Incendios en la Reserva Ecológica El Ángel: UnNuevo Paradigma para la Conservación de las Cuencas Hidrográficas a través de laReducción de la Vulnerabilidad en las Áreas Protegidas
- Análisis de la Vulnerabilidad Volcánica en Sectores Rurales: el caso de la MicrocuencaAlta del Río Tahuando-Ecuador