
- 122 páginas
- Spanish
- PDF
- Disponible en iOS y Android
Descripción del libro
En primer lugar se da cuenta que este trabajo ha sido una posterior consecuencia de los resultados obtenidos durante la realización del Proyecto "Los agronegocios como mecanismo de estructuración de una agenda de investigación definido para la región: Caso UTN y su zona de influencia" desarrollado entre 01/2014 y 01/2015 en el Instituto de Posgrado de la Universidad Técnica del Norte – UTN, en el marco del Proyecto PROMETEO de la Secretaría Nacional de Educación Superior de Ciencia, Tecnología e Innovación – SENESCYT de Ecuador. La obra se dirige a generar un instrumento que puede apoyar las decisiones de que investigar en el ámbito agrario, en particular el de los negocios agrarios o "agronegocios", los cuales son vistos como un arquetipo para conceptualizar la agricultura y buscar respuesta a interrogantes que sin duda mantendrán relación con: la producción de agroalimentos, creación y mejoramiento de la calidad de empleos, reducción de la pobreza en el medio rural, incremento de la competitividad de los productores agrarios y agroempresas mediante la innovación tecnológica, innovación de la organización y de los sistemas de negocios.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Tabla de contenido
- Prefacio
- Capítulo I Desarrollo de una agenda de investigación en el contexto de la Universidad Técnica del Norte – UTN y su área de influencia
- Capítulo II Elementos de políticas para activar la investigación en agronegocios
- Capítulo III La gobernanza de los proyectos de investigación y desarrollo
- Capítulo IV Formación de capital humano para la investigación en agronegocios: Caso formación pregrado y postgrado en agronegocios en la Universidad Técnica del Norte – UTN
- Apéndice 1. Formulario de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación – SENESCYT, Ecuador
- Apendice 2.
- Apéndice 3. Proceso de evaluacion de una propuesta de investigación de la Sociedad Alemana de Investigación DFG