Cosmética del enemigo
eBook - ePub

Cosmética del enemigo

Amélie Nothomb, Sergi Beltrán Pàmies

  1. 104 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Cosmética del enemigo

Amélie Nothomb, Sergi Beltrán Pàmies

Detalles del libro
Vista previa del libro
Índice
Citas

Información del libro

En esta novela se demuestra cómo los verdaderos talentos nunca dejan de buscar nuevos horizontes para sus obsesiones más perdurables. En una prosa de una contundencia sin parangón en el panorama de las letras europeas de hoy («cada frase tiene la fuerza de un aforismo», dijo de este libro un crítico francés), Nothomb muestra su extraordinaria capacidad para poner al descubierto la parte más oscura e inquietante de nuestra cotidianidad, incluso en la zona en la que más a salvo nos sentimos.

El empresario Jérôme Angust es informado de que su vuelo se retrasa. Para matar el tiempo se sumerge en la lectura de un libro, pero un inesperado interlocutor, Textor Texel, le dará conversación a pesar de su manifiesta resistencia.

Como es una novela de Nothomb, no sorprende que el inoportuno Texel tenga algo que contar que es mucho más terrorífico, intrigante y sugestivo que cualquier libro: durante su relato, la violación y el asesinato se perfilarán con nitidez cada vez mayor, y Textor se transformará en una abominable encarnación de todos los fantasmas de Angust, quien verá convertida su anodina espera en una aventura ominosa y alucinante, una pesadilla en la tibia vigilia de una terminal de aeropuerto. Después de Metafísica de los tubos muchos dudaron de que Nothomb, respetando su acostumbrado ritmo de una novela al año, pudiera mantenerse en ese altísimo nivel de calidad y de capacidad para conectar con el público lector. Los números hablaron por sí solos: Cosmética del enemigo se convirtió en el gran acontecimiento del otoño de 2001 en Francia, donde agotó en la primera semana una tirada de 150.000 ejemplares.

Preguntas frecuentes

¿Cómo cancelo mi suscripción?
Simplemente, dirígete a la sección ajustes de la cuenta y haz clic en «Cancelar suscripción». Así de sencillo. Después de cancelar tu suscripción, esta permanecerá activa el tiempo restante que hayas pagado. Obtén más información aquí.
¿Cómo descargo los libros?
Por el momento, todos nuestros libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
¿En qué se diferencian los planes de precios?
Ambos planes te permiten acceder por completo a la biblioteca y a todas las funciones de Perlego. Las únicas diferencias son el precio y el período de suscripción: con el plan anual ahorrarás en torno a un 30 % en comparación con 12 meses de un plan mensual.
¿Qué es Perlego?
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
¿Perlego ofrece la función de texto a voz?
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¿Es Cosmética del enemigo un PDF/ePUB en línea?
Sí, puedes acceder a Cosmética del enemigo de Amélie Nothomb, Sergi Beltrán Pàmies en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Literatura y Literatura general. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Año
2015
ISBN
9788433938855
Categoría
Literatura
Cosmético, el hombre se alisó el pelo con la palma de la mano. Tenía que estar presentable con el fin de conocer a su víctima según mandan los cánones.
Jérôme Angust ya estaba hecho un amasijo de nervios cuando la voz de la azafata anunció que, debido a problemas técnicos, el vuelo sufriría un retraso sin determinar.
«Lo que faltaba», pensó.
Odiaba los aeropuertos, y la perspectiva de permanecer en aquella sala de espera durante un lapso que ni siquiera podía precisar le sacaba de quicio.
Sacó un libro de la bolsa y, con rabia, se sumergió en su lectura.
–Buenos días –le dijo alguien en tono ceremonioso.
Apenas levantó la nariz y devolvió el saludo con mecánica educación.
–El retraso de los vuelos es una lata, ¿verdad?
–Sí –masculló.
–Si por lo menos uno supiera cuántas horas tendrá que esperar, podría organizarse.
Jérôme Angust asintió con la cabeza.
–¿Qué tal su libro? –preguntó el desconocido.
«Pero bueno –pensó Jérôme–, sólo me faltaba que un pelmazo viniera a darme la tabarra.»
–Hm hm –respondió en un tono que parecía querer decir: «Déjeme en paz.»
–Tiene suerte. Yo soy incapaz de leer en un sitio público.
«Quizás por eso se dedica a molestar a los que sí pueden hacerlo», suspiró Angust para sí mismo.
–Odio los aeropuertos –insistió el hombre. («Yo también, cada vez más», pensó Jérôme)–. Los ingenuos creen que aquí se conoce a viajeros de toda clase. ¡Qué error tan romántico! ¿Sabe qué clase de gente encuentra uno por aquí?
–¿Inoportunos? –rechinó éste, que fingía seguir leyendo.
–No –dijo el otro sin darse por aludido–. Son ejecutivos en viaje de negocios. El viaje de negocios es la negación del viaje hasta tal extremo que no es digno de llamarse así. Semejante actividad debería denominarse «desplazamiento comercial». ¿No le parece que sería más correcto?
–Estoy en viaje de negocios –articuló Angust, creyendo que el desconocido se excusaría por su metedura de pata.
–No hace falta que lo diga, señor, eso se nota.
«¡Y además es grosero!», pensó Jérôme, fulminándolo con la mirada.
Como la buena educación había sido violada, decidió que él también podía saltarse sus normas.
–Caballero, por si todavía no se ha dado cuenta, no deseo hablar con usted.
–¿Por qué? –preguntó el desconocido con descaro.
–Estoy leyendo.
–No, señor.
–¿Cómo dice?
–No está leyendo. Quizás crea que está leyendo. Pero leer es otra cosa.
–Bueno, de acuerdo, no tengo ningún interés en escuchar sus profundas consideraciones sobre la lectura. Me está poniendo nervioso. Incluso suponiendo que no estuviera leyendo, no deseo hablar con usted.
–Enseguida se nota cuando alguien está leyendo. El que lee, el que lee de verdad, está en otra parte. Y usted, caballero, estaba aquí.
–¡Si supiera hasta qué punto lo lamento! Sobre todo desde que ha llegado usted.
–Sí, la vida está llena de estos pequeños sinsabores que la perturban de un modo negativo. Mucho más que los problemas metafísicos, son las ínfimas contrariedades las que nos muestran el lado aburdo de la existencia.
–Caballero, puede meterse su filosofía de pacotilla...
–No sea usted grosero, se lo ruego.
–¡Usted sí lo es!
–Texel. Textor Texel.
–¿Y a qué viene ahora este estribillo?
–Admita que resulta más fácil conversar con alguien sabiendo cómo se llama.
–¿No acabo de decirle que no quiero conversar con usted?
–¿A qué viene esta agresividad, señor Jérôme Angust?
–¿Cómo sabe mi nombre?
–Lo lleva escrito en la etiqueta de su bolsa de viaje. También figura su direccción.
Angust suspiró:
–Bueno. ¿Qué quiere usted?
–Nada. Hablar.
–Odio a la gente que desea hablar.
–Lo siento. Difícilmente podrá usted impedírmelo: no está prohibido.
El importunado se levantó y fue a sentarse a unos cincuenta metros de distancia. En vano: el inoportuno le siguió y se plantó a su lado. Jérôme volvió a cambiar de sitio para ocupar un asiento libre entre dos personas, creyendo que así estaría protegido. Pero eso no pareció molestar a su escolta, que se instaló, de pie, delante de él y volvió al ataque.
–¿Tiene problemas profesionales?
–¿Me habla usted delante de otras personas?
–¿Cuál es el problema?
Angust volvió a levantarse para regresar a su antiguo sitio: puesto a ser humillado por un pelmazo, mejor prescindir de espectadores.
–¿Tiene problemas profesionales? –repitió Texel.
–No se esfuerce en hacerme preguntas. No pienso contestarle.
–¿Por qué?
–No puedo impedirle hablar, ya que no está prohibido. Pero tampoco puede obligarme a responder, ya que no es obligatorio.
–Y, sin embargo, acaba de responderme.
–Para, a partir de ahora, poder dejar de hacerlo en mejores condiciones.
–Bueno, entonces le hablaré de mí.
–Me lo temía.
–Como ya le he dicho, me llamo Texel. Textor Texel.
–Lo siento.
–¿Lo dice porque mi nombre es extraño?
–Lo digo porque siento haberle conocido, caballero.
–Pero mi nombre no es tan extraño. Texel es un patronímico como cualquier otro, que proviene de mis orígenes holandeses. Suena bien, Texel. ¿Qué le parece?
–Nada.
–Por supuesto, Textor resulta algo más complicado. No obstante, es un nombre que tiene tintes de nobleza. ¿Sabía usted que era uno de los muchos nombres de Goethe?
–Pobrecito.
–No, tampoco está tan mal, Textor.
–Lo que resulta duro es tener algo en común con usted, aunque sólo sea el nombre.
–Textor parece feo, pero si uno se detiene a analizarlo, no es muy distinto de la palabra «texto», que resulta irreprochable. En su opinión, ¿cuál podría ser la etimología de Textor?
–¿Escarmiento? ¿Castigo?
–¿Acaso tiene algo que reprocharse a sí mismo? –preguntó el hombre con una extraña sonrisa.
–Pues no. Está visto que la justicia no existe: siempre pagan justos por pecadores.
–Sea como fuere, su hipótesis es fantasiosa. El origen de Textor es «texto».
–Si supiera hasta qué punto me importa un bledo.
–La palabra «texto» procede del latín texere, que significa «tejer». De lo que se deduce que el texto es, en primera instancia, un tejido de palabras. Interesante, ¿verdad?
–En resumen, que su nombre significa «tejedor».
–Yo me inclino por la segunda acepción, más elevada, de «redactor»: aquel que teje el texto. Lástima que con semejante nombre no sea escritor.
–Es cierto. Así podría dedicarse a emborronar hojas de papel en lugar de agobiar a los desconocidos con su cháchara.
–Y es que el mío es un nombre bonito. En realidad, lo que plantea un problema es la conjunción de mi patronímico con mi nombre: hay que admitir que Textor Texel no suena bien.
–Peor para usted.
–Textor Texel –repitió el hombre, insistiendo en la dificultad que tenía al pronunciar esta sucesión de x y de t. Me pregunto en qué estarían pensando mis padres cuando me llamaron así.
–Habérselo preguntado.
–Mis padres murieron cuando yo tenía cuatro años, dejándome como herencia esta misteriosa identidad, como un mensaje que tendría que dilucidar.
–Dilucídelo sin mí.
–Textor Texel... Con el tiempo, cuando uno se acostumbra a pronunciar estos complejos sonidos, dejan de parecerle discordantes. En cierto modo, incluso existe cierta belleza fonética en este nombre singular: Textor Texel, Textor Texel, Textor...
–¿Piensa hacer gárgaras durante mucho rato?
–De todos modos, como escribe el lingüista Gustave Guillaume: «Lo que le apetece al oído le apetece a la mente.»
–¿Qué puede hacer uno contra la gente como usted? ¿Encerrarse en los servicios?
–No le servirá de nada, querido. Estamos en un aeropuerto: los servicios no están aislados fonéticamente. Le acompañaré hasta allí y seguiré hablando desde el otro lado de la puerta.
–¿Por qué hace esto?
–Porque me apetece. Siempre hago lo que me apetece.
–A mí me apetecería romperle la cara.
–Mala suerte: eso no es legal. A mí, lo que me gusta en la vida son las molestias autorizadas. Como las víctimas no tienen derecho a defenderse, resultan todavía más divertidas.
–¿No tiene aspiraciones más elevadas en la existencia?
–No.
–Pues yo sí.
–No es cierto.
–¿Y usted qué sabe?
–Es un hombre de negocios. Sus ambiciones pueden valorarse en dinero. Eso no resulta nada elevado.
–Por lo menos no molesto a nadie.
–Seguro que molesta a...

Índice

Estilos de citas para Cosmética del enemigo

APA 6 Citation

Nothomb, A. (2015). Cosmética del enemigo ([edition unavailable]). Editorial Anagrama. Retrieved from https://www.perlego.com/book/3174471/cosmtica-del-enemigo-pdf (Original work published 2015)

Chicago Citation

Nothomb, Amélie. (2015) 2015. Cosmética Del Enemigo. [Edition unavailable]. Editorial Anagrama. https://www.perlego.com/book/3174471/cosmtica-del-enemigo-pdf.

Harvard Citation

Nothomb, A. (2015) Cosmética del enemigo. [edition unavailable]. Editorial Anagrama. Available at: https://www.perlego.com/book/3174471/cosmtica-del-enemigo-pdf (Accessed: 15 October 2022).

MLA 7 Citation

Nothomb, Amélie. Cosmética Del Enemigo. [edition unavailable]. Editorial Anagrama, 2015. Web. 15 Oct. 2022.