La escuela y los (pre)juicios
eBook - ePub

La escuela y los (pre)juicios

Experiencias pedagógicas para (de)construir estereotipos y prejuicios y llevar a la práctica ejercicios de autoconocimiento emocional desde la escuela secundaria

  1. 188 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

La escuela y los (pre)juicios

Experiencias pedagógicas para (de)construir estereotipos y prejuicios y llevar a la práctica ejercicios de autoconocimiento emocional desde la escuela secundaria

Descripción del libro

A partir del estudio de casos, su objetivo es repreguntar la relación entre los prejuicios de un individuo, su predisposición emocional y la influencia en su formación a través de las circunstancias sociales y estímulos externos.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a La escuela y los (pre)juicios de Héctor Barreiro en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Pedagogía y Psicología educativa. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Año
2021
ISBN de la versión impresa
9789878461366
ISBN del libro electrónico
9789878461403
Categoría
Pedagogía
Capítulo 1
El otro
“Como parte del brote reaccionario contra los inmigrantes de Alemania,
ayer el monumento al medio millón de gitanos asesinados
por el nazismo amaneció con una cruz gamada pintada en su entrada
y una leyenda que pedía que fueran ‘gaseados’”.
“El monumento fue inaugurado en 2012 en el centro de Berlín y en estos días quedó resignificado por la llegada masiva de refugiados de las guerras
de Siria y Afganistán”.2
La balsa de la Medusa de Théodore Géricault
Los prejuicios y sus impactos en la formación humana*
Si el prejuicio es una de las formas de juzgar anticipadamente y sin conocimiento de la materia, situación o sujeto, estamos ante una de las formas explícitas de la ignorancia y la incredulidad. Sucede que cada época histórica tiene sus particulares formas de ignorar y construir prejuicios. Gran parte del trabajo pedagógico de nuestro tiempo consiste en hacer emerger la trama de esas conexiones en las relaciones sociales y en la convivialidad cotidiana. Una manera posible de aproximarnos al prejuicio desde dentro de la experiencia que lo constituye podría ser cartografiar los miedos de época: ¿cuáles son?, ¿qué importancia les atribuimos?, ¿cuánto impiden y cuánto canalizan?
Los docentes sabemos que los miedos configuran frenos muy poderosos del aprendizaje. Conocerlos es la aventura posible para resolverlos y disolverlos, capitalizando su energía encapsulada para otros fines de expansión y desarrollo. Hay miedos personales y miedos generacionales combinados. En nuestros días, los estudiantes preguntan por los miedos derivados del fin del trabajo por la robotización, la insignificancia de las experiencias de la vida social, la precariedad de los proyectos personales y la imposibilidad de representarse una visión del mundo con voz propia.
Los prejuicios que intoxican los espacios públicos y privados surgen de esos imaginarios sociales colonizados por desigualdades e injusticias evitables, sobre las cuales cabalgan y proliferan. La naturaleza dinámica del prejuicio radica en su deseo de mando e imposición, en su sórdida pasión de excluir. Elaborar un prejuicio y su gama de estereotipos vinculados consiste, también, en integrar las sombras de lo excluido, hacer visible cuidadosamente todas las acciones y personas tornadas invisibles por la fuerza selectiva de su discriminación.
Necesitamos activar todos los estudios culturales que desarmen los variados etnocentrismos forjados por el miedo, la supremacía y la conveniencia. Es preciso recordar aquí que los prejuicios no son comportamientos puros y distintivos sino híbridos, imprecisos y ambiguos. El trabajo pedagógico sobre ellos exige una razón dialógica, clarificadora, cálida y epifánica. Para que haya mejores cogniciones y menos prejuicios, ¿qué caja de herramientas debemos preparar en cada aula, en cada escuela? Todo prejuicio porta con él un currículo oculto: defiende algún privilegio, quiere dominar, excluir o subordinar; pretende coartar futuros colectivos.
La escuela moderna se fundó con la idea de porvenires abiertos, promesas verificables de desarrollo y crecimiento sostenido para el conjunto de las nuevas generaciones. Esa escuela tenía un mundo fuera de ella con el que dialogaba y se nutría. Hoy esa exterioridad está en serio riesgo. Los prejuicios humanos han desintegrado los equilibrios entre la cultura y la naturaleza, borrando peligrosamente los límites. El humanismo del siglo XXI reconoce que ya no...

Índice

  1. Agradecimientos
  2. Prólogo
  3. Presentación
  4. Introducción
  5. Capítulo 1
  6. Capítulo 2
  7. Capítulo 3
  8. Capítulo 4
  9. Capítulo 5
  10. Articulación con los contenidos que se trabajan en la provincia de Buenos Aires: Construcción de la Ciudadanía
  11. Articulación con los contenidos que se trabajan en la Ciudad de Buenos Aires: Formación Ética y Ciudadana
  12. Reflexiones finales
  13. Bibliografía