
Auditoría de los sistemas integrados de gestión ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, ISO 45001:2018
- Spanish
- PDF
- Disponible en iOS y Android
Auditoría de los sistemas integrados de gestión ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, ISO 45001:2018
Descripción del libro
Este libro se ha editado para servir de ayuda y consulta a la hora de realizar auditorías, tanto individuales como combinadas, de los sistemas de gestión.Incorpora la nueva visión tras la revisión de las normas según la estructura de alto nivel (HLS), definida por la Organización Internacional de Normalización (ISO) para todos los modelos de gestión.Su enfoque no está solamente dirigido a un adecuado conocimiento de las normas aplicables y su implantación, sino que principalmente se dirige a transmitir la visión del autor respecto a la ejecución de la auditoría (ya sea interna, de segunda parte, como de certificación).Tampoco pretende convertirse en un único modelo de realización de auditorías, sino proporcionar al lector diversos modos de enfocar una auditoría (ya sea individual como integrada), estableciendo: Enfoque y competencia del auditor. Objetivos y criterios de auditoría. Estructura y desarrollo de la auditoría. Enfoque, interpretación y análisis de los requisitos aplicables. Análisis y gestión de las no conformidades.Este libro, por tanto, partiendo de la experiencia del autor, desarrolla todo un modelo de aproximación y ejecución de auditorías que permite: Un enfoque basado en los procesos de mejora continua, buscando el apoyo y aportación de valor añadido en su realización para la organización auditada. Un enfoque basado en verificar la implantación real de la empresa según la visión y misión de la Dirección. Un enfoque basado en verificar la implantación real de la empresa no solamente durante la ejecución de la auditoría, sino a lo largo del periodo de tiempo auditado.Evidentemente, en función del tipo de auditoría (interna, de certificación, de cliente) y el conocimiento de organización auditada a través del tiempo, se podrán aplicar o rebajar las directrices aquí establecidas para una total adaptación a la organización auditada y al momento de auditoría que se va a realizar.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- ÍNDICE
- Prólogo
- CAPÍTULO 1.INTRODUCCIÓN
- 1.1. INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS INTEGRADOSDE GESTIÓN
- 1.2. TÉRMINOS Y DEFINICIONES
- 1.3. INTRODUCCIÓN A LAS AUDITORÍAS DE GESTIÓNINTEGRADAS
- 1.4. ENFOQUE DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN TRAS LAREVISIÓN DE ISO
- CAPÍTULO 2.PROCESO DE REALIZACIÓNDE UNA AUDITORÍA
- 2.1. INICIO DE LA AUDITORÍA
- 2.2. REVISIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN
- 2.3. PREPARACIÓN DE LA AUDITORÍA IN SITU
- 2.4. REALIZACIÓN DE LA AUDITORÍA IN SITU
- CAPÍTULO 3.AUDITORÍA DE LOS SISTEMASDE GESTIÓN INTEGRADOS
- 3.1. SELECCIÓN DE NORMAS EN UNA AUDITORÍAINTEGRADA
- 3.2. INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO PRÁCTICO DEINTEGRACIÓN DE SISTEMAS
- 3.3. ENFOQUE HACIA LA MEJORA CONTINUA
- 3.4. ANÁLISIS DE LOS REQUISITOS DE NORMAS DE UNSISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO BASADO EN LASNORMAS ISO 9001, ISO 14001 E ISO 45001
- 3.5. ANÁLISIS DE LAS CLÁUSULAS DE LAS NORMAS
- CAPÍTULO 4.COMPETENCIA DE LOS AUDITORES.PRINCIPIOS RECTORES EN LA EJECUCIÓN DEAUDITORÍAS Y UTILIZACIÓN DE LISTAS DECOMPROBACIÓN Y/O GUÍAS DE AUDITORÍA
- 4.1. COMPETENCIA DE LOS AUDITORES
- 4.2. PRINCIPIOS RECTORES EN LA EJECUCIÓN DE LAAUDITORÍA
- 4.3. UTILIZACIÓN DE LISTAS DE COMPROBACIÓN OGUÍAS DE AUDITORÍA
- ANEXOS
- BIBLIOGRAFÍA