
- 243 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
eBook - ePub
Teatro: dramas en dos actos
Descripción del libro
«Teatro: dramas en dos actos» (1915) reúne cinco dramas románticos en prosa y en dos actos de Carlos Roxlo: «El murmullo del río», «La pantera de Java», «La huelga», «La fiesta de los Mitotes» y «La flor de oro», donde las pasiones son las protagonistas, y tres textos en verso a modo de prólogo, intermedio y epílogo, en los que el poeta interpela a las musas.
Preguntas frecuentes
Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Teatro: dramas en dos actos de Carlos Roxlo en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Literatura y Clásicos. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.
Información
Categoría
LiteraturaCategoría
ClásicosLA FIESTA DE LOS MITOTES
DRAMA TRÁGICO EN DOS ACTOS Y CUATRO CUADROS, EN PROSA Y EN VERSO
A María Elena Crosa de Roxlo, mi musa inspiradora y mi supremo bien, con adoración.
Carlos.
PERSONAJES
| Motezuma . | Emperador de Méjico. |
| Hernán Cortés . . | Jefe de los conquistadores. |
| Marina . | India españolizada. |
| Guacalcinda . . | Esposa de |
| Zanguarca . | Príncipe de Tepepolco. |
| Blanca de Zalazar . | Esposa de |
| Francisco de Montejo . | Justicia del Rey. |
| Cacumatzín . | Gran Sacerdote. |
| Guacolando . | Cacique de Teotihuacán. |
| Oxayacat . | Atleta indio. |
| Othalitza . | Dama de la Corte Imperial. |
| Diego de Orgáz . | Capitán español. |
| Pedro de Alvarado . | Capitán español. |
| Gonzalo de Sandobal . | Teniente de lanzas. |
| Damián Robles . | Soldado. |
| Santiago Oviedo. | Soldado. |
| Bartolomé Ortuño | Soldado. |
Rebeldes mejicanos y arcabuceros españoles
En Méjico. — 1520.
__________
ACTO PRIMERO
CUADRO PRIMERO
Sala en uno de los palacios reales de Tenuchtetlan. — En el fondo halcón que cae á la Plaza del Mercado. — Puertas laterales. — En la de la derecha, un soldado con alabarda. — Es de noche.
ESCENA PRIMERA
Alvarado , Orgáz y Sandobal
Alvarado . — En verdad que me extraña su aquietamiento.
Orgáz . — Conocen nuestro empuje. El toro, más toro, se doblega al castigo.
Alvarado . — Á otra causa obedecen. No la sé aún; pero estoy seguro de que algo traman.
Sandobal . — Pienso como Alvarado. No es por temor que dejan dormir á nuestros estoques.
Orgáz . — Entonces, ¿por qué es?
Sandobal . — Ya os lo dijeron: porque algo maquinan.
Alvarado . — Y algo que no será una algarada de las de costumbre.
Sandobal . — En los ojos se les conoce.
Alvarado . — No lo vi en sus ojos; pero el aire me huele á flecha y á pólvora.
Orgáz . — Fuertes son estos muros, y no poca la vigilancia que desplegamos. Cuatro cañones puse en las entradas, y cuatro en la azotea. Uno por puerta, y uno por ángulo. El que se acerque, morderá el polvo. No se atreverán.
Alvarado . — Locura es la desesperación, y andan en desespero. Creen preso á su rey, piensan que se le martiriza para que abjure, y jugarán el todo por el todo con valentía.
Sandobal . — No olvidéis que lloran sobre sus ídolos, cuyo templo en caserna convierte nuestra piedad, y cuyas imágenes destrozó nuestra cólera. Por mucho menos, si mejicano fuese, á golpes andaría el hijo de mi madre.
Alvarado . — Creedme, capitán: acertéis vos ó acertemos nosotros, tengamos las espadas dispuestas para todo evento y los mosquetes listos para toda ocasión.
Orgáz . — Listos están los unos y dispuestas las otras, aunque puedo juraros que no se moverán. Ya saben que tenemos pronta la ira, larga la mano, y el golpe recio.
Alvarado . — Pero somos pocos, y con ello cuentan. Uno contra diez, no es un imposible. Uno contra ciento, raya en prodigio.
Orgáz . — ¿Os asombra su número? Con mayor fe os creí. Milagros como ese hizo mi toledana, y hará más todavía si nos provocan.
Alvarado . — Hágalos el puño, ganando gloria; pero sin que la lengua se le anticipe con pregones balandroñeros.
Orgáz . — ¿Me buscáis rencilla? ¿Creeis que hablo por fanfarronada? Lo que digo lo probaré cuando la ocasión llegue, señor de Alvarado.
Alvarado . — No puse en duda vuestra braveza, aun cuando vos en pleito ponéis la mía. Lo que quise deciros es que no alardeaseis tanto de nuestro poder, que sería notoria debilidad si todos los que oprimimos se nos rebelaran.
Sandobal . — Y á ello se disponen, si no me miente mi corazón.
Orgáz . — Si él os avisa, erró mi confianza, que es vuestro corazón leal como pocos. Redoblaré mi celo, ya que me toca á mí, mientras dure esta noche, el cuidado de vuestra preciosa seguridad.
Sandobal . — Siempre fuisteis modelo de cortesía. ¿No es verdad, Alvarado?
Alvarado . — Si que lo es; sólo que, á veces, á miedo toma la prudencia de los demás, con lo que naufragan, y en mal naufragio, sus palaciegos modos.
Orgáz . — ¿Aún estáis irritado? Pues yo no quise ni ofender ni reñir. Aceptad mis excusas.
Alvarado . — Recibidas están, con las mías respondo, y no se hable más de lo sucedido. (Entra Montejo.) Buenas noches, Montejo.
ESCENA II
Dichos y Montejo . (Por lateral izquierda)
Montejo . — Buenas, señores.
Sandobal . — ¿Venís de las calles? ¿Están tranquilas?
Montejo . — Cementerios parecen los barrios próximos á la plaza...
Índice
- Teatro: dramas en dos actos
- Copyright
- COMO DE COSTUMBRE
- PRÓLOGO
- EL MURMULLO DEL RÍO
- LA PANTERA DE JAVA
- LA HUELGA
- LA FIESTA DE LOS MITOTES
- LA FLOR DE ORO
- Sobre Teatro: dramas en dos actos