
eBook - ePub
Intermediate Medical Spanish
A Healthcare Workers' Guide for Communicating With the Latino Patient
- 294 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
eBook - ePub
Intermediate Medical Spanish
A Healthcare Workers' Guide for Communicating With the Latino Patient
Descripción del libro
This is an intermediate/advanced level textbook directed toward students who are interested in learning the necessary medical terminology and cultural sensitivity to successfully care for the U.S. Spanish-speaking community in medical contexts. This textb
Preguntas frecuentes
Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Intermediate Medical Spanish de Diana Galarreta-Aima,Gabriela Segal en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Languages & Linguistics y Spanish Language. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.
Información
Capítulo 1
Conceptos básicos de salud y medicina
Vocabulario
Las especializaciones médicas y los profesionales de la salud
Alergología: estudio de las alergias. Alergista
Anestesiología: ciencia de la anestesia. Anestesiólogo/a
Asistente/Asociado médico: atiende en los hospitales y clínicas bajo la supervisión de un médico.
Cirugía: cura las enfermedades por medio de operaciones. Cirujano/a
Cardiología: estudia el corazón y el sistema circulatorio. Cardiólogo/a
Dermatología: es la especialización que estudia la piel. Dermatólogo/a
Endocrinología: es el estudio de las hormonas y glándulas. Endocrinólogo/a
Enfermería: cuidado de un/a paciente en un hospital, clínica o casa del paciente. Enfermero/a
Fisiatría: ayuda a la rehabilitación de una persona después de haber tenido una cirugía, accidente o lesión. Fisiatra, kinesiólogo/a, fisioterapeuta
Gastroenterología: estudia el aparato digestivo y sus enfermedades. Gastroenterólogo/a
Genética: estudia los genes y las transmisiones de enfermedades genéticas. Genetista
Ginecología: estudia el sistema reproductor femenino. Ginecólogo/a
Geriatría: estudia a los ancianos y su salud. Geriatra
Hematología: estudia la sangre. Hematólogo/a
Infectología: estudia las enfermedades producidas por agentes infecciosos como bacterias y virus. Infectólogo/a
Inmunología: estudia el sistema inmunitario. Inmunólogo/a
Epidemiología: estudio de las pandemias. Epidemiólogo/a
Medicina del deporte: estudia las lesiones de los deportistas. Deportólogo/a
Medicina interna: estudia a las enfermedades que afectan a los órganos internos. Internista
Medicina primaria/familiar: dedicada al bienestar general de la familia. Doctor/a de cabecera, médico de familia
Neumonología: es el estudio del aparato respiratorio. Neumonólogo/a
Nutriología: se especializa en la alimentación. Nutricionista
Nefrología: el estudio de los riñones. Nefrólogo/a
Neurología: estudia el sistema nervioso. Neurólogo/a
Obstetricia/tocología: gestación, embarazo y parto. Obstetra
Odontología: estudia enfermedades de la boca, dientes y encías. Odontólogo/a
Oftalmología: estudia los ojos y sus enfermedades. Oftalmólogo/a
Oncología: estudia y trata a los pacientes con cáncer. Oncólogo/a
Ortopedia: trata enfermedades de las posturas o de los huesos. Ortopedista
Otorrinolaringología: trata enfermedades y estudia los oídos, la nariz y la laringe. Otorrinolaringólogo/a
Patología: estudia las pruebas de sangre, tejidos, secreciones y fluidos del cuerpo. Patólogo/a
Pediatría: estudia las enfermedades de los niños. Pediatra
Psiquiatría: estudia las enfermedades mentales. Psiquiatra, siquiatra
Radiología: estudia las radiografías para su diagnóstico y tratamiento. Radiólogo/a
Reumatología: estudia las enfermedades en los huesos, músculos y partes fibrosas del cuerpo. Reumatólogo/a
Urología: estudia y trata el aparato urinario. Urólogo/a
Actividades de vocabulario
A.¿Con qué rama o especialización de la medicina se relacionan las siguientes palabras? Es posible que haya más de una posible respuesta.
1.Una infección urinaria: ____________________________
2.Una enfermedad de los riñones: ____________________________
3.La pérdida auditiva de los niños: ____________________________
4.Un problema cardiaco: ____________________________
5.Síndrome de intestino irritable: ____________________________
6.Una radiografía de los pulmones: ____________________________
7.Un problema genético detectado durante el embarazo: ____________________________
8.Una prueba de sangre para detectar un defecto genético: ____________________________
9.Alergia al polen: ____________________________
10.Síndrome de ovarios poliquístico: ____________________________
11.Un ataque cerebral: ____________________________
12.Infección en los oídos: ____________________________
13.Acné juvenil: ____________________________
B.En tus propias palabras explica las siguientes especializaciones y luego escribe 3 condiciones o enfermedades que se relacionan con cada especialización:
1.La dermatología
2.La nefrología
3.La urología
4.La medicina deportiva
5.La geriatría
6.La psiquiatría
7.Endocrinología
8.Epidemiología
9.Cardiología
10.Hematología
C.¿A qué proveedor de salud se debe consultar si se padece los siguientes síntomas?
1.Si tienes problemas para respirar y dolor en el pecho: ____________________________
2.Si tu hijo necesita sus vacunas: ____________________________
3.Si tu periodo es irregular, pesado y doloroso: ____________________________
4.Si después de jugar tenis, te duele mucho el brazo y la espalda: ___________...
Índice
- Cover Page
- Half Title
- Full Title
- Copyright
- Table of Contents
- Acknowledgments
- Preface
- User Guide
- Book Structure
- Capítulo preliminar: Información básica sobre la población latinx en los Estados Unidos
- Capítulo 1: conceptos básicos de salud y medicina
- Capítulo 2: La salud del paciente latinx en los Estados Unidos
- Capítulo 3: Nutrición y salud en la comunidad latina
- Capítulo 4: sexualidad y la comunidad latinx
- Capítulo 5: Maternidad y cuidados del bebé
- Capítulo 6: Trabajo, sistema MUSCULOESQUELÉTICO y salud en la comunidad latinx
- Capítulo 7: La salud de los niños latinos, sistema respiratorio y auditivo
- Capítulo 8: la salud física y mental
- Capítulo 9: Terapia física
- Capítulo 10: Pandemias y la telemedicina
- Capítulo 11: LAS ENFERMEDADES FOLKLÓRICAS, EL CURANDERISMO Y RELIGIÓN
- Capítulo 12: Otros sistemas del cuerpo humano
- Capítulo 13: Las emergencias
- Anexos