Sobre la importancia del arte
eBook - ePub

Sobre la importancia del arte

  1. 24 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Sobre la importancia del arte

Descripción del libro

Gran parte de la obra de Enrique José Varona está dedicada al arte y la literatura. Nuestro autor no solo cultivó la poesía, el aforismo y el ensayo con maestría, sino que dedicó numerosos trabajos al análisis como crítico literario y artístico. Incursionó en múltiples temas de la literatura iberoamericana, europea y norteamericana. Asimismo, su labor periodística en este terreno le abrió espacios en muchas revistas y otras publicaciones nacionales y extranjeras.«El tipo cabal del hombre de letras, por vocación y dedicación; el hombre que se da al arte literario como el pintor verdadero a la Pintura, el músico a la Música. Ve la obra literaria y gusta de ella y la juzga como artista, por la obra en sí, por el valor expresivo y emocional que atesora. Gracias a eso sostenido por ese amor y el concepto de la dignidad profesional que inspira, nos da estudios completos desde el punto de vista de la información, sinceros, y cuando el caso lo demanda, vivificados por el calor de la emoción hondamente sentida.»

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Sobre la importancia del arte de Enrique José Varona en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Literatura y Colecciones literarias. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Editorial
Linkgua
Año
2010
ISBN de la versión impresa
9788490079676
ISBN del libro electrónico
9788490076651
Categoría
Literatura
Sobre la importancia social del arte
Señoras y señores:
Nunca, como en estos momentos, he deplorado tanto no sentirme a la altura de la situación en que me colocaban las circunstancias, porque nunca se había presentado a mis ojos un espectáculo a la vez tan brillante y tan imponente; y en ocasión alguna me ha parecido tan difícil para mis pocas fuerzas fijar de un modo digno la atención de una concurrencia tan distinguida como la que me honra esta noche, disponiéndose a escucharme. Pues no tengo títulos personales que me recomienden a vuestra benevolencia, permitidme confiar en vuestra galante cortesía, y al mismo tiempo en la importancia del tema que me propongo dilucidar ante vosotros; ya que de ninguna suerte pueda aspirar a cautivaros con la novedad o la brillantez de mis palabras. No necesitaré esforzarme para justificar la elección de mi asunto, pues se desprende, de un modo tan sencillo como natural, del acto mismo que se realiza en este momento, gracias sobre todo a vuestro valioso concurso. Ha bastado que resuene la voz de un padre, a quien la adversa fortuna ha hecho ver comprometido el porvenir hermoso de una hija, ya a punto de realizar las más halagüeñas esperanzas, próxima ya a pisar los umbrales del mundo del arte, donde la aguardan el aplauso y el renombre, presagios de una vida útil y gloriosa; ha bastado que os llame para que el generoso pueblo habanero acuda prestamente a tender una mano firme al que vacila, y allanará la joven artista el camino de la gloria. Este movimiento de tan bella espontaneidad, este como aviso instintivo de que se iba a realizar una obra no solo benéfica sino fructuosa, bien merece que se le analice; pues no ha de perder por eso el sello de nobleza que imprime el desinterés a los actos humanos, antes bien adquirirá la incontrastable fuerza que da a los impulsos el conocimiento cabal de que se ajustan a los dictados de la razón. He aquí por qué me he decidido a exponeros, con la brevedad que requieren las circunstancias, cuanto importa y porqué importa a los pueblos proteger las artes.
Ante la febril y premiosa actividad de que da muestras incesantes nuestro siglo; ensordecidos por el estruendo profundo y monótono de las inmensas manufacturas; deslumbrados por las maravillas que ha producido la ciencia aplicada a la industria, la ciencia que ha puesto alas al sonido articulado y ha alumbrado nuestras noches con luz más intensa que la de los mismos astros; algunos espíritus más sensibles que perspicaces y previsores, gimieron por el abandono de las artes, pronosticaron la irreparable decadencia de toda manifestación artística. El siglo del vapor y la electricidad no había de ser el siglo de la pintura y la poesía; la época que aclama como sus benefactores a los Fulton y a los Edison, no había de consagrar con sus aplausos la inspiración de un Virgilio, el genio de un Miguel Ángel. Y es que en su culto amoroso del arte, habían llegado a idealizarlo de tal suerte, que lo consideraban como algo extrínseco a la naturaleza humana; como algo esencialmente divino, de todo punto incompatible con las otras fortificantes actividades que integran nuestro ser; con lo que desconocían, sin sospecharlo, la mayor, la verdadera excelencia, el grande y legítimo valor del arte, como elemento emocional y expresivo en la vida del hombre, como elemento, por tanto, de comunicación y simpatía en la vida de las sociedades. No vive, ni puede vivir el individuo humano aislado, en la sola conversación de su espíritu, atento solo a las palpitaciones de su corazón, en la contemplación egoísta del ideal luminoso de su conciencia; cuando se siente poseído por una generosa emoción, cuando hiere su ánimo algún bello espect...

Índice

  1. Créditos
  2. Brevísima presentación
  3. Sobre la importancia social del arte
  4. Libros a la carta