
- 24 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Sobre la importancia del arte
Descripción del libro
Gran parte de la obra de Enrique José Varona está dedicada al arte y la literatura. Nuestro autor no solo cultivó la poesía, el aforismo y el ensayo con maestría, sino que dedicó numerosos trabajos al análisis como crítico literario y artístico. Incursionó en múltiples temas de la literatura iberoamericana, europea y norteamericana. Asimismo, su labor periodística en este terreno le abrió espacios en muchas revistas y otras publicaciones nacionales y extranjeras.«El tipo cabal del hombre de letras, por vocación y dedicación; el hombre que se da al arte literario como el pintor verdadero a la Pintura, el músico a la Música. Ve la obra literaria y gusta de ella y la juzga como artista, por la obra en sí, por el valor expresivo y emocional que atesora. Gracias a eso sostenido por ese amor y el concepto de la dignidad profesional que inspira, nos da estudios completos desde el punto de vista de la información, sinceros, y cuando el caso lo demanda, vivificados por el calor de la emoción hondamente sentida.»
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Créditos
- Brevísima presentación
- Sobre la importancia social del arte
- Libros a la carta