D'Alembert: De bastardo a líder de la Ilustración
eBook - ePub

D'Alembert: De bastardo a líder de la Ilustración

  1. 150 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

D'Alembert: De bastardo a líder de la Ilustración

Descripción del libro

Nacido bastardo de un general y de una marquesa y famosa escritora mundana, D'Alembert sufrió en su personalidad ese estigma. Cuando su talento innato le volvió a abrir las puertas de la corte y el mundo selecto, nunca quiso entrevistarse con su progenitora. Permaneció vinculado a su pobre madre adoptiva y a Julie de Lespinasse (de igual brillantez y bastardía). Como matemático y físico conquistó las grandes academias científicas de su tiempo. Como hombre de ingenio impresionó en los Salones y en las cortes. Usó el reconocimiento conquistado para confabularse y superar los enormes impedimentos para publicar la Enciclopedia —con Diderot— y también para que los ilustrados y la Ilustración penetraran en la cultura oficial. Con su estilo riguroso y claro, Gonçal Mayos presenta interrelacionadamente el pensamiento, la obra, la vida e incluso el contexto sociopolítico de D'Alembert. De esta manera se explican conceptos aparentemente difíciles visualizando los objetivos, intereses, pasiones y dramas a qué están vinculados y que les dan sentido. Así D'Alembert aparece como ese nuevo tipo de hombre y de intelectual que habría podido hacer ociosa la Revolución francesa, pero —a pesar de su gran triunfo social— la miserable corte no quiso evolucionar y ella misma se condenó. Por eso, fue la sociedad y la cultura postrevolucionarias los verdaderos herederos del bastardo y luego encumbrado ilustrado D'Alembert.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a D'Alembert: De bastardo a líder de la Ilustración de Gonçal Mayos en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Literatura y Colecciones literarias europeas. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Editorial
Linkgua
Año
2018
ISBN de la versión impresa
9788490079638
ISBN del libro electrónico
9788490076613
Categoría
Literatura

D’Alembert un nuevo tipo de intelectual clave para la Enciclopedia y la Ilustración

«Faites naître, s’il est possible des géomètres parmi ces peuples (où l’Inquisition existe encore), c’est une semence qui produira des philosophes avec le temps, et presque sans qu’on aperçoive... Bientôt l’étude de la Géométrie conduira à celle de la Méchanique; celle-ci mènera comme d’elle-même et sans obstacle, à l’étude de la saine Physique et enfin la sain Physique à la vraie Philosophie, qui par la lumière générale et prompte qu’elle répandra, sera bientôt plus puissante que tous les efforts de la superstition car ces efforts, quelque grands qu’ils soient, deviennent inutiles dès qu’une fois la nation est éclairée.» D’Alembert «GÉOMÈTRE»1
Es fácil que quien se dedica a la vez a ámbitos distantes entre sí, suela ser menos valorado tanto en unos como en otros. Es debido a la dispersión resultante de su misma ambición, pero también a que las múltiples facetas fácilmente se oscurecen y contradicen entre sí. Por ello Jean le Rond d’Alembert (1717-1783) ha sido tradicionalmente considerado demasiado filósofo por los científicos y demasiado científico por los filósofos.2
Intentaremos aquí evitar considerarlo demasiado académico y fiel a la institucionalización estatal, a la vez que demasiado librepensador y defensor de la «república de las letras». Al contrario, procuraremos mostrar que las dualidades que marcan al hombre e intelectual D’Alembert también lo convierten en clave para su tiempo y en un avanzado para el futuro: un «savant»3 que es «philosophe». D’Alembert es un nuevo tipo de intelectual que participa y anima las primeras biopolíticas estatales y, a la vez, utiliza el capitalismo de imprenta y los emergentes medios de comunicación de masas para dirigirse a la república de las letras y a la creciente opinión pública.
Más allá de los mitos sobre su persona, sobre la Encyclopédie y sobre la Ilustración en general, intentaremos ajustar al máximo la compleja figura intelectual de D’Alembert. Por ello, consideramos que la dirección y defensa de la Encyclopédie que lleva a cabo D’Alembert es muy coherente con su trayectoria en las academias reales del antiguo régimen. Su batalla en contra del falso mecenazgo de los «grandes», que esclaviza la libertad de unos intelectuales que deben ser valorados por su talento personal, es el coherente reverso de su esfuerzo para integrar a sus amigos «enciclopedistas» en las academias reales y para pedir al Estado absolutista reformas en la dirección del «despotismo ilustrado» y lo que hoy llamamos «biopolíticas».
Mostraremos la coherencia de la figura intelectual de D’Alembert que subyace bajo sus tensiones internas y las contradicciones que marcan su época. Su grandeza estriba en su personal reconciliación, pero también es el origen de cierta incomprensión. A pesar de que en muchos sentidos la Enciclopedia choca con su trayectoria de «savant» (es decir: académico, científico profesional y casifuncionario de la monarquía), D’Alembert devendrá «philosophe» y se comprometerá radicalmente con el proyecto ideológico-cultural del enciclopedismo. A pesar de las profundas tensiones entre ambos aspectos, D’Alembert deviene un comprometido miembro de la «república de las letras» que defiende la Enciclopedia como la causa misma de la Ilustración, de la libertad, del progreso social, cultural y político de la humanidad; pero también del tipo de política cultural y del modelo de «gobernanza» que —a juicio de D’Alembert— un Estado moderno debe llevar a cabo.
D’Alembert es el miembro internacionalmente más activo e influyente de las academias reales de su tiempo,4 ayuda a penetrar en ellas a sus ilustrados amigos «filósofos» y colabora en la creciente profesionalización de la ciencia y de los científicos. Pero también es clave para el proyecto de «capitalismo de imprenta» más importante de su tiempo, para el que pide —en medio de la incomprensión de amigos y adversarios— el apoyo y complicidad estatales, y al que defiende como la causa de la dignidad de los intelectuales cuya tarea —afirma— es crítica y no la adulación del poder o de la opresiva superstición religiosa.
Y es que sintetizando: D’Alembert anuncia un nuevo tipo de intelectual cuya acción compagina los más potentes ámbitos que su tiempo está creando. Por una parte: una ciencia profesionalizada; estatalmente financiada; con una clara jerarquización de las instituciones «nacionales» y estrechamente vinculada internacionalmente; con sus academias, institutos y centros de investigación, sus revistas especializadas, etc. Por otra parte: el intelectual publicista, heredero del free-thinker, capaz de proyectarse a través de los nuevos medios de opinión pública y del mercado cultural, de una industria editorial cada vez más potente, de periódicos generalistas, gacetas literarias, salones5 o círculos filosóficos... y todos los antecedentes de los actuales mass-media.6
Pero vayamos por partes. Primero mostraremos la faceta de científico profesional de D’Alembert, luego de académico e institucionalizador de los enciclopedistas, más tarde de filósofo publicista y, finalmente, vincularemos su defensa de la Encyclopédie con su moderado reformismo biopolítico.

Savant y científico profesional

«Quand je dis les Savans, je n’entends pas par-là ceux qu’on appelle Èrudits; c’est une nation jusqu’ici assez peu connue, peu nombreuse, peu commerçante, & qui certainement n’en est pas plus blâmable.» Essai sur la société des gens de lettres et les grands.7
Como hemos apuntado, D’Alembert es de los primeros en prefigurar el científico profesional8 que está naciendo a finales del antiguo régimen, cuando...

Índice

  1. Créditos
  2. Introducción
  3. D’Alembert un nuevo tipo de intelectual clave para la Enciclopedia y la Ilustración
  4. Trayectoria como matemático, físico e ilustrado
  5. Publicismo post Enciclopedia
  6. Del Principio de D’Alembert a la división de las ciencias
  7. No solo de la Enciclopedia vive la fama de D’Alembert
  8. Complejo equilibrio del pensamiento de D’Alembert
  9. Contradicciones del científico metido a publicista
  10. Personajes y escenarios en la vida de D’Alembert
  11. Bibliografía