
- 338 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Historia de la Isla de Cuba I
Descripción del libro
En su Historia de la Isla de Cubade Pedro José Guiteras sacó a la luz hechos olvidados, que sus antecesores creyeron infecundos o sobradamente significativos.Llevó los estudios históricos de Cuba más allá de la simple crónica externa de acontecimientos a menudo intrascendentes. Podría decirse siguiendo a Oswald Spengler, que se centra en los hechos «ahistóricos o faltos de historicidad». Por primera vez en la historiografía cubana se enlazó íntimamente el desarrollo del pueblo cubano con el resto de la vida mundial.Pedro José Guiteras publicó durante su exilio en Nueva York esta Historia de la isla de Cuba(1865-1866). En 1882 Guiteras le cambia el nombre a este trabajo por el de simplemente Historia de Cuba.El libro editado en dos volúmenes comienza con la- descripción geográfica de Cuba, - su topografía, - clima y producciones;- carácter y costumbres de los pobladores aborígenes;- agricultura e industria;- sus creencias y modo de existencia.El primer tomo termina con la toma y ocupación de La Habana por los ingleses (1762-1763). El segundo llega hasta 1838 y concluye en el gobierno de Tacón. El primero logró circular en Cuba, pero las autoridades coloniales prohibieron el segundo, en el que Guiteras emitía juicios contrarios a los gobiernos absolutistas.Sobre esta obra, afirmó el destacado ensayista cubanoFernando Ortiz (1881-1969), en la introducción a la segunda edición: «No existe otra historia de Cuba, que, como la de Guiteras, pueda representar mejor el ideario cubano de su época, constituyendo un fuerte alegato por la libertad de esta nación…»
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Introducción biobibliográfica. Fernando Ortiz
Índice
- Créditos
- Brevísima presentación
- Historia de la Isla de Cuba
- Introducción biobibliográfica. Fernando Ortiz
- Prólogo
- Libro primero
- Capítulo I. Descripción geográfica de Cuba
- Capítulo II. Topografía de la isla
- Capítulo III. Clima y producciones
- Capítulo IV. Carácter y costumbres de los cibuneyes
- Capítulo V. Agricultura e industria
- Capítulo VI. Gobierno y religión
- Capítulo VII. Continúa el mismo asunto
- Libro segundo
- Capítulo I. Comercio de los europeos en la India. Descubrimiento de los portugueses en el África. Planes de Colón sobre navegar a la India por occidente. La reina Isabel de Castilla acoge las ideas de Colón
- Capítulo II. Descubrimiento del Nuevo Mundo
- Capítulo III. Colón visita las costas de Cuba, desde la Punta de Maternillos hasta el Cabo de Maisí
- Capítulo IV. Colón funda en Haití la primera colonia cristiana de América. Su vuelta a España
- Capítulo V. Recepción de Colón en la corte. Favor de los Reyes Católicos. Cuestiones con Portugal
- Libro tercero
- Capítulo I. Segundo viaje de Colón a América. Ruina de la Colonia Navidad. Fundación de la Isabel
- Capítulo II. Exploración de la costa meridional de Cuba. Descubrimiento de Jamaica
- Capítulo III. Prosigue la exploración de las costas cubanas
- Capítulo IV. Continúa el mismo asunto
- Capítulo V. Llega Colón a la ensenada de Cortés. Descubre la Isla de Pinos. Emprende la vuelta a Haití
- Capítulo VI. Bojea Colón a Jamaica. Llega a la ciudad de la Isabel. Regresa a España
- Capítulo VII. Tercero y cuarto viaje de Colón. Descubre las costas de Paria. Principio de sus desgracias
- Capítulo VIII. Colón no halla favor en la corte. Su enfermedad y su muerte
- Capítulo IX. Progreso de los descubrimientos en América. Sebastián de Ocampo bojea la isla de Cuba
- Libro cuarto
- Capítulo I. Progreso de las conquistas europeas en América. Expedición contra Cuba
- Capítulo II. Estado de la isla. Emigraciones de Haití. El cacique Hatuey
- Capítulo III. Conquista de la provincia de Naisí. Muerte de Hatuey. Fundación de Baracoa, primera capital de Cuba
- Capítulo IV. Velázquez envía al capitán Pánfilo de Narváez a la provincia de Bayamo. Concluye la conquista de la isla
- Capítulo V. Velázquez funda las villas de Trinidad, Sancti Spíritu, Bayamo, Santiago y Puerto Príncipe. Progreso de la colonización
- Capítulo VI. Planes de Velázquez para descubrir al occidente. Hace a Santiago capital de la isla. Funda la villa de La Habana. Su traslación al puerto de Carenas. Descubrimiento de México. Expediciones de Cortés y Narváez. Muerte de Velázquez
- Libro quinto
- Capítulo I. Legislación civil y política
- Capítulo II. Leyes económicas. Organización del clero
- Capítulo III. De los repartimientos y encomiendas. Fray Bartolomé de las Casas
- Capítulo IV. Emancipación de los indios. Destrucción de la raza cibuney
- Capítulo V. Esclavitud africana
- Libro sexto
- Capítulo I. Decadencia de la colonia cubana. Alzamiento de indios. Su aptitud para la vida civil. Medidas de gobierno. Corsarios e incendio de La Habana
- Capítulo II. Llegada del gobernador Doto y del obispo Mesa. Fiestas en Santiago de Cuba. Construcción de la fuerza en La Habana. Defensa de los habaneros contra el pirata Baal
- Capítulo III. Origen y progresos de los corsarios y piratas en América. Estado de las colonias
- Capítulo IV. Importancia y progresos de La Habana. Sus fortificaciones. Invasión de Santiago de Cuba. División territorial. Nuevas irrupciones piráticas
- Capítulo V. Guerras metropolitanas. Despojo de las colonias españolas. Fortificaciones en la isla. Fundación de matanzas. Progreso de La Habana
- Capítulo VI. Tratado de Utrech. Invasión de Inglaterra contra el monopolio comercial. Las milicias de La Habana
- Capítulo VII. Fortificaciones de La Habana. Su arsenal y universidad. Contrabando inglés. Guerra con Inglaterra. Armamento contra las colonias españolas. Invasión de Santiago de Cuba. Paz de Aquisgrán. Traslación de la armada de barlovento a La Habana
- Libro séptimo
- Capítulo I. Pacto de familia. Guerra contra Inglaterra. Expedición del conde de Albemarle
- Capítulo II. Importancia del puerto de La Habana. Estado de la ciudad. Sus fortificaciones
- Capítulo III. Medidas adoptadas para rechazar a los ingleses. Fuerzas de mar y tierra en La Habana
- Capítulo IV. Desembarco de los ingleses. Ocupación de Guanabacoa y la Cabaña
- Capítulo V. Sitio del Morro
- Capítulo VI. Asalto y toma del Morro. Muerte de Velasco
- Capítulo VII. Los regidores de La Habana. Progresos del ejército inglés
- Capítulo VIII. Conquista de La Habana. Capitulación de La Habana
- Capítulo IX. Situación del ejército inglés. Estado político de Europa. Paz de París. Restauración de La Habana
- Libros a la carta