Vía Crucis I
eBook - ePub

Vía Crucis I

  1. 172 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Vía Crucis I

Descripción del libro

En 1910 apareció, en Santiago de Cuba, editada por el periódicoEl Cubano Libre, la primera parte de la novelaVía Crucis, una evocación de la Guerra de los Diez Años, escrita por Emilio Bacardí. En 1914, se publicó la novela completa en Barcelona (España), impresa en la casa de la viuda de Luis Tasso, con su segunda y última parte, tituladaMagdalena. Luego, el texto fue reimpreso por Amalia Bacardí en Estados Unidos, en 1970.EnVía Crucis, Emilio Bacardí describe la situación social y económica de Cuba durante el período revolucionario de 1868-1878 y muestra los infortunios de la sociedad cubana, presentando la vida colonial en una sucesión de hechos y actores que discurren en escenas que narran la esclavitud de los negros y los fusilamientos en las ciudades. Y también muestran personajes como el joven negro Juan y el joven blanco Delamour, símbolos de la confraternización social y racial durante la Guerra de los Diez Años.El narrador, en este caso Bacardí, es contemporáneo del trasfondo histórico que expone en su obra y brinda, aunque sea una novela histórica atada a las necesidades dramáticas de la trama que expone, un testimonio directo de lo que se vivió en aquella etapa de lucha independentista en la ciudad de Santiago de Cuba.Emilio Bacardí logra con eficaz sutileza retratos de personajes en consonancia con las situaciones y conflictos contextuales. Sin dejarse llevar por el apasionamiento, analiza el alma de sus protagonistas y describe la situación moral y material de Cuba.Así interpreta la realidad histórica con la fría exactitud y precisión de un historiador y responde a las exigencias de la novela histórica contemporánea.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Vía Crucis I de Emilio Bacardi Moreau en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Literatura y Ficción histórica. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Editorial
Linkgua
Año
2010
ISBN del libro electrónico
9788490074220
Categoría
Literatura
IX
Pablito Delamour había acompañado a su padre a La Sidonie. Apenas se desmontó del caballo, con su plan ya preconcebido, abandonó los alrededores de la casa de vivienda y fuese al baile. Poco le costó averiguar allí que Juan había sido azotado, puesto en el cepo, y, conocido el lugar, hacia allá se encaminó.
A continuación del almacén, y junto a la sala-enfermería, un cuartito servía de calabozo; la puerta tenía corrido el cerrojo y además echado un candado; tanto interior como exteriormente reinaba allí la mayor lobreguez; dos gateras junto al quicio de la puerta le permitieron dirigir una mirada hacia dentro; demasiado profunda la oscuridad, nada vio: púsose en cuclillas, arrimó la boca y llamó:
—¡Juan!
—¿Quién es? —le respondieron quedo.
—Juan, soy yo, Pablito.
—¡Ah! mi amo Pablito —se escuchó con un sollozo.
—¡Pobre Juan! Yo quise salvarte, y papá me dijo que no podía hacer nada. ¿Has visto qué cosa, Juan?
—Sí, mi amito; mi amo Pablo no podía hacer nada: era mi suerte; me han pegao duro, pero no le dí guto a mi amo: ¡no lloré!...
Siguió un instante de silencio, que fue interrumpido por Pablito.
—Mira, Juan; oye bien lo que te voy a decir. Lo que te está pasando me duele muchísimo. Tu amo te pegará a cada rato, y esto no puede ser. Quiero sacarte de aquí. Desde que subimos a La Fortuné estoy pensando en esto nada más; Magdalena me dice que sí, que lo haga. ¿Tú vas a hacer una cosa que te voy a aconsejar? ¿Tú eres guapo? ¿tú sabes el camino de Santiago?
—Sí, mi amito; diga su mersé.
—Pues bien; en cuanto acaben las fiestas, te soltarán otra vez; averigua si no te pondrán en el cepo por la noche, y si te ponen, aprovecha antes: en cuanto sea oscuro ¡húyete!, escóndete en el monte para que no te encuentren, y coge ligero el camino de Santiago; preséntate al síndico; no te quites los grillos; enséñale los fuetazos, y que te dé papel para venderte —y tras una corta pausa agregó—: ¡Yo haré que papá te compre!...
—¡Ah! ¡mi amito!... —y escuchóse el llorar del prisionero desahogando su corazón. Las lágrimas del uno y del otro corrieron a raudales, aliviándose así de su gran pesadumbre.
—No llores más, Juan —añadió Pablito dominándose—. Todo pasará. Quiero una cosa: ¿cómo sabré que has llegado a Santiago? —hubo un momento de pausa, interrumpido por el negrito.
—En cuanto me den papel, iré al almacén el día del arria de mi amo don Pablo, y le mandaré a su mersé, bien amarrado en un papel, un pedacito de güin, y con eso...
—Está bien, Juan... Cállate, viene gente; ya sabes; adiós; no te olvides...
—Adiós, mi amito...
Y Pablito se esquivó, ocultándose de la ronda de los contras satisfecho de la realización de su plan, llevado a cabo con tan buena suerte.
Reunióse con su padre, a quien halló paseando todavía, por uno de los secaderos, aguardando quizás a su hijo o filosofando a su manera.
A más y mejor continuaban en la casa de vivienda las discusiones convertidas en disputas. La noche avanzaba rápidamente, y algunos habían requerido ya sus cabalgaduras. Degenerado el banquete en orgía, necesario era abandonar el campo a aquellos a quienes pertenecía de hecho y de derecho; Pablo Delamour y su hijo no fueron de los últimos en dejar a los comensales alrededor de la mesa, empeñados en las acostumbradas e interminables disputas, excitados por Jean Pierre, si llegaban a sentir que les flaqueaban las fuerza, con —¡Un petit coup!— de Chartreuse o de Benedectine.
Mosié Jean. Usted es duro como sus opiniones, y usted no transige nunca... ¡Pa vraie!
—Transacción es debilidad —y la cabeza purpúrea de Jean Pierre se...

Índice

  1. Créditos
  2. Brevísima presentación
  3. Vía Crucis. Impresiones de un lector
  4. Al lector
  5. Primera parte
  6. I
  7. II
  8. III
  9. IV
  10. V
  11. VI
  12. VII
  13. VIII
  14. IX
  15. X
  16. XI
  17. XII
  18. XIII
  19. Segunda parte
  20. I
  21. II
  22. III
  23. IV
  24. V
  25. VI
  26. VII
  27. VIII
  28. IX
  29. X
  30. XI
  31. XII
  32. XIII
  33. XIV
  34. XV
  35. XVI
  36. XVII
  37. XVIII
  38. XIX
  39. XX
  40. XXI
  41. Libros a la carta