Chilam Balam de Chumayel
eBook - ePub

Chilam Balam de Chumayel

  1. 106 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Chilam Balam de Chumayel

Descripción del libro

El Chilam Balam de Chumayel (o el libro del adivino de las cosas ocultas) es una colección de libros escritosen lengua maya, por personajes anónimos, durante lossiglos XVIyXVII, en lapenínsula de Yucatán.Los libros delChilam Balam relatan hechos y circunstancias históricas de la civilización maya antes de la conquista española.Durante la época colonial, los misioneros católicos españoles destruyeron la mayor parte de los escritos de la religión maya, al considerar que tales memorias eran nocivas para la catequización de los mayas.Los mayas escribieron los libros del Chilam Balamdespués de la conquista, presuntamente por el interés de los colonizadores, por lo que en su redacción se nota ya la influencia de la cultura española, sobre todo en materia religiosa.Estos libros contienen textos de diferentes épocas y estilos, con un contenido religioso profético, médico e histórico, principalmente cronológico. Su nombre deriva del de un sacerdote, Chilam Balam.Estos textos, traducidos por Antonio Mediz Bolio, pretendieron contener los secretos de los mayas y son una fuente importante para el conocimiento de la religión, historia, folklore, medicina, y astronomía de dicha cultura.Se supone que hubo más libros en la colección de Chilam Balam (que se denominaron con los nombres de los pueblos en que los escribieron), pero solo unos pocos sobrevivieron hasta hoy.Los libros más importantes del Chilam Balam son los siguientes: - Maní- Tizimín- Chumayel- Kaua- Ixil- Tusik- Códice PérezEl Chilam Balam de Chumayel, es quizá el más importante de todos.Balam es el nombre más famoso de los chilames que vinieron antes de la venida de los europeos al continente. Es un nombre de familia pero significa brujo o mago. Asimismo Chilam o Chilán es el título que se daba a los oráculos que interpretaban los libros y la voluntad de los Dioses.También Chilam significa «el que es boca» y Balam es, a su vez, «Jaguar». Por lo que Chilam Balam se puede traducir como «Jaguar acostado» en alusión a un Dios maya encarnado en este felino.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Chilam Balam de Chumayel de Varios Autores, Antonio Mediz Bolio en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Teología y religión y Religión. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Editorial
Linkgua
Año
2010
ISBN del libro electrónico
9788498971439
Categoría
Religión
Capítulo XIII. Vaticinios de los Trece Katunes
En el Trece Ahau Katún llegó por primera vez a Campeche el barco de los Dzules. Mil y quinientos cuarenta y uno es el nombre del año en que esto sucedió. Y con ellos vino el tiempo en que entraron en el cristianismo los hombres mayas. Fundaron pueblo en Tan-tun Cuzamil, y estuvieron allí un medio año. Y se fueron por la «puerta del agua» hacia el Poniente. Fue cuando les vino el tributo a los Cheles del Poniente. Cuando esto sucedió, era el año de 1542.
Fundaron la comarca de Hoó, Ichcaansihó, en el Once Ahau Katún. Su Primer jefe (halach-uinic) era don Francisco de Montejo, Adelantado. Él dio sus pueblos a los Dzules, «hombres de Dios», dentro del año en que llegaron los padres, cuatro años después de llegar los Dzules. Empezó a «entrar agua sobre la cabeza de los hombres». Se establecieron los padres y se les repartieron pueblos.
En el año de 1544 se cumplían 675 años de que había sido abandonada la ciudad de Chichén Itzá y dispersados sus moradores. Y 870 años de que había sido destruida la ciudad de Uxmal y abandonadas sus tierras.
En el año de 1537, el día llamado Nueve Cauac, sucedió que se juntaron los nobles en Consejo en la ciudad de Maní, para tomar Señor para su pueblo, porque había sido muerto su Soberano.
• • •
He aquí sus nombres: Ah Moó-Chan-Xiú, Nahaú-Ez, Ah Dzun-Chinab, Ná-Poot-Cupul, Ná-Pét-Choo, Ná-Batún-Itzá, Ah-Kin-Euan que vino de Caucel, Nachan-Uc que vino de Dzibilcal, Ah-Kin-Ucan que vino de Ekob, Nachí-Uc, Ah-Kul-Koh, Nachán Mutul, y Nahaú-Coyí. Estos que eran los grandes hombres de la comarca dijeron que iba a tomarse Señor para su pueblo, porque había sido muerto su Soberano, Ah Napot Xiú, en Otzmal.
El Diez Kan era el «cargador del año» en que pasaron «los buscadores de pueblos», de los cuales el nombrado Montejo era el que «escribía los pueblos». El mismo año era cuando pasaron los extranjeros, señores de las tierras, los extranjeros «comedores de anonas». Entonces fue el primer repartimiento de pueblos. Y cuando vinieron los Dzules a tomarlos, «recibidores de visita» fueron a Campeche, adonde salió su barco, y fueron los nobles a darles la bienvenida. Trece embajadores fueron a recibir a los Dzules, y con ellos vinieron a Ichcaansihó. Esto sucedió en el Nueve Ahau Katún.
Los señores de los Trece Katunes
La relación de la explicación de la sabiduría de los Libros Sagrados, y del orden del caminar de las épocas, aquí se sacaba, en estas tierras de Nitún-dzalá, Chactemal, Tah-Uaymil, Holtún Itzá, Chichimilá, para que se pudiera saber la «carga» del paso de los Katunes. Uno por uno, cada Katún, ya fuera bueno, ya fuera malo, así era escrito por los escritores de lo sagrado. Evangelistas. Es la palabra del Señor del cielo y de la tierra, el fuego encendido en el rostro del Sol, que vino de arriba, que les fue dado. Así ellos saben el principio de la tierra, el tronco de nuestra raza, y en el recto hablar de los escritores sagrados lo han puesto en los libros. Repuldorio. No tiene error. Muy cuidadosamente revisado, ha sido estampado en este libro por cuatro hombres de noble linaje, venidos del cielo, jugo del cielo, rocío del cielo, Hombres Verdaderos, reyes de esta tierra: Zacaalpuc, Hooltun-Balam, Hochchtun-Poot y Ah Mex-Cuc-Chan.
He aquí que dentro de siete veces veinte años entrará el cristianismo. Será el estruendo y la confusión de los reyes, y la guerra de conquista. Entonces se manifestarán las profecías y el vaticinio de los Katunes. ¡Desdichados de los rostros de las Grandes Figuras cuando llegue el dueño de la Casa de Adoración que está en medio de la ciudad de Hoó! Llegarán del Oriente, del Norte, del Poniente, del Sur, para dar su lengua y su cristianismo. En el decimoséptimo año, para que se pueda subir al cristianismo, llegarán sus padres, llegarán sus Obispos y la que se llama la Santa Inquisición. La Palabra de Dios será hecha. Nadie podrá evitarlo. Amén.
Capítulo del año Katún
Primero. Once Ahau. Primera fundación de la tierra por los Dzules.
El Once Ahau Katún es el principio de la cuenta de los Katunes, es el primer Katún. Ichcaansihó es el asiento de este Katún.
Llegan los Dzules. Rojas son sus barbas. Son hijos del Sol. Son barbados. Del Oriente vienen; cuando llegan a esta tierra, son los señores de la tierra. Son hombres blancos... El principio del tiempo (?) de la flor. Derraman flores.
¡Ah, Itzaes! ¡Preparaos! Ya viene el blanco gemelo del cielo, ya viene el niño todo blanco; el blanco árbol santo va a bajar del cielo. A un grito, a una legua de su camino, veréis su anuncio. ¡Ay, será el anochecer para nosotros cuando vengan! ¡Grandes recogedores de maderos, grandes recogedores de piedras, los «gavilanes blancos de la tierra»! ¡Encienden fuego en las puntas de sus manos, y al mismo tiempo esconden su ponzoña y sus cuerdas para ahorcar a sus padres!
¡Ah, Itzaes! ¡Aquí está vuestro dios! No hay necesidad ninguna de ese verdadero dios que ha bajado. Un pecado es su hablar, un pecado es su enseñanza. Sordos serán sus guerreros, mezquinos serán sus capitanes. ¿Quién será el profeta que lo entienda, ahora que viene a Tancah de Mayapán y a Chichén Itzá?
¡Ay, hermanitos niños, dentro del Once Ahau Katún viene el peso del dolor, el rigor de la miseria, y el tributo! Apenas nacéis y ya estáis corcoveando bajo el tributo, ¡ramas de los árboles de mañana! Ahora que ha venido, hijos, preparaos a pasar la carga de la amargura que llega en este Katún, que es el tiempo de la tristeza, el tiempo del pleito del diablo, que llega dentro del Once Ahau Katún.
¡Recibid, recibid a vuestros huéspedes barbados que conducen la señal de Dios! ¡Vienen vuestros hermanos, ah tantunes! Vienen a pedir su ofrenda. ¡Confundíos con ellos!
He aquí el nombre de sus sacerdotes:
Ah Misnilac-pet (los que tienen un círculo en la cabeza y barren el plato con las narices). De leoncillo, de Anticristo ser...

Índice

  1. Créditos
  2. Brevísima presentación
  3. Libro de Chilam Balam de Chumayel
  4. Capítulo I. Crónica de los antepasados
  5. Capítulo II. Lamentaciones en un Katún once Ahau
  6. Capítulo III. El final del tiempo antiguo
  7. Capítulo IV. Notas calendáricas y astronómicas
  8. Capítulo V. Palabras del Suyua Tan
  9. Capítulo VI. Los viejos y los nuevos dioses
  10. Capítulo VII. El Katún trece Ahau
  11. Capítulo VIII. Canto triste de los Itzaes
  12. Capítulo IX. El nacimiento del uinal
  13. Capítulo X. Sucesos en un Katún diez Ahau
  14. Capítulo XI. Segunda serie de palabras del Suyua Tan
  15. Capítulo XII. La rueda de los Katunes
  16. Capítulo XIII. Vaticinios de los Trece Katunes
  17. Capítulo XIV. Las últimas profecías
  18. Libros a la carta