
- 290 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
eBook - ePub
Cómo liberarse de una educación equivocada
Descripción del libro
En esta obra, se demuestra que el papel del subsistema escolar no consiste en centrarse en enseñar contenidos; por el contrario, el papel central de la escuela es el de formar seres humanos con cultura de la paz, autónomos, emancipados, críticos, creativos, emprendedores, con mentalidad científica, en permanente actualidad y capaces de administrar su propio saber.
La comprensión de sí y del mundo que nos rodea en permanente evolución integral, liberados de prejuicios, racismo, homofobia, xenofobia y miedos innecesarios, es el futuro de la educación.
Preguntas frecuentes
Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Cómo liberarse de una educación equivocada de de Jesús Pablo Romero,Pablo de Jesús Romero en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Pedagogía y Educación general. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.
Información
Categoría
PedagogíaCategoría
Educación generalProcesos de evaluación, ¿para atontar o para activar el pensamiento?
Experiencias dañinas de evaluación
En el ámbito escolar hemos avanzado en la comprensión del sentido que tiene la evaluación de los estudiantes; sin embargo, se siguen observando prácticas obsoletas y enajenadoras; por ejemplo, aún existen contextos educativos en los que se cree que: entre más pruebas escritas de selección múltiple con única respuesta y múltiple respuesta se apliquen, mayor será la preparación del estudiante; asunto equivocado que conduce a múltiples instituciones educativas a implementar prácticas como la de limitar los procesos de enseñanza aprendizaje a la aplicación absurda y aislada de pruebas escritas que solo buscan un entrenamiento mecánico y pasivo, que no apunta a la activación del pensamiento y de la imaginación; a esta práctica se le suma la torpe idea de creer que entre más tareas tenga el estudiante, más aprenderá, sacrificando así el desarrollo de procesos de pensamiento, el debate, el análisis, la crítica amable y argumentada, la opinión libre, el diálogo relajado, la innovación, la interiorización de valores y principios como el trabajo en equipo, la solidaridad entre compañeros, la planeación, ejecución y evaluación de proyectos interdisciplinares novedosos.
Existen numerosas evidencias que el afán por preparar a los estudiantes para unas pruebas de Estado ha hecho más daño que bien; pues miles de instituciones educativas están más preocupadas por el puesto que ocupen en su región y a nivel nacional, que por la formación de seres humanos que reflexionan, piensan, cuestionan, deciden investigar, profundizar e innovar según sus intereses.
Con este tipo de evaluaciones se abusa de preguntas literales o cerradas, dejando por fuera las preguntas interpretativas, hipotéticas, analíticas, de opinión, propositivas, preguntas para enganchar o interesar al estudiante y preguntas esenciales. No es lo mismo preguntar: Defina: ¿qué es un color cálido?, que conducir al estudiante a que resuelva esta situación: La armonía cromática de colores cálidos, ¿qué expresiones o tipos de sensaciones puede generar y cómo lo puede lograr en una composición artística?
Un subsistema escolar que está más preocupado por fortalecer la “imagen” el “nombre” de su institución educativa, que, por atender los intereses y ritmos particulares de sus estudiantes, es una institución que jamás debió abrir sus puertas para atender seres humanos.
Informes dañinos en la edad preescolar
Estamos en el siglo XXI, pero en asuntos relacionados con la educación de nuestros niños y niñas, pareciera que estuviésemos en una especie de edad de piedra; hoy, todavía se entregan informes a padres y madres de familia con escalas numéricas o letras peyorativas como D = deficiente, I = insuficiente, B = bueno, E = Excelente; además se utilizan expresiones peyorativas como pésimo, malo; incluso, existe otro extremo que es el de evitar indicar una valoración negativa como fue el caso de una institución educativa que escribe la palabra en proceso, cuando el niño no maneja un concepto; esto es tan dañino como la D de deficiente porque se convierte en una herramienta de engaño a los padres que han puesto su fe en esa institución educativa y por tanto esperan tener un informe objetivo, argumentado, verás y basado en evidencias sobre el rendimiento académico y la interacción social de su hijo.
En este tipo de prácticas equivocada jamás olvidaré la profesora de preescolar que, al ...
Índice
- ¿Cómo liberarse de una educación equivocada?
- Agradecimientos
- Prólogo
- Presentación
- Capítulo I
- ¿Seguir en lo mismo o cambiar de paradigma?
- Capítulo II
- ¿Qué se puede mejorar y por qué?
- Capítulo III
- ¿Un profesor para reproducir o para liberar el pensamiento?
- Capítulo IV
- Procesos de evaluación, ¿para atontar o para activar el pensamiento?
- Capítulo V
- ¿Reproducir o innovar?
- Comentarios de diversos profesionales de América Latina a esta obra
- Referencias
- El autor: