Entre la huida y un sueño:
eBook - ePub

Entre la huida y un sueño:

niñez y juventud migrante del Triángulo Nortede Centroamérica en México

  1. Spanish
  2. ePUB (apto para móviles)
  3. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Entre la huida y un sueño:

niñez y juventud migrante del Triángulo Nortede Centroamérica en México

Descripción del libro

El Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México realizó en Tijuana una investigación para conocer la realidad de los menores no acompañados que migran desde Centroamérica hacia el norte del continente huyendo de la violencia y la pobreza. Este texto presenta los desafíos a los que se enfrentan y resalta la importancia de atender la problemática desde una perspectiva humanitaria que respete sus derechos. También explica de qué manera México enfrenta esta situación y los mecanismos que ha desarrollado a lo largo del tiempo para salvaguardar la integridad de esta población. Muestra también las debilidades institucionales del gobierno mexicano y hace una serie de recomendaciones para que se cumplan, de manera satisfactoria, los compromisos internacionales que el país ha adquirido en materia de derechos humanos. Asimismo, propone que se impulsen acuerdos de colaboración pertinentes con Estados Unidos, así como con los países de origen de las poblaciones desplazadas, para evitar la vulneración del acceso a derechos de este grupo de personas, las niñas, niños y adolescentes migrantes acompañados y no acompañados.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Entre la huida y un sueño: de Sergio Aguayo en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Ciencias sociales y Emigración e inmigración. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Año
2022
ISBN del libro electrónico
9786075643106
Perfiles de NNA del TNCA
En esta sección se detallan las características de los perfiles de las nna del tnca no acompañados entrevistados. Se distingue entre perfil general y perfil familiar, y se incluye un apartado respecto a las situaciones previas a sus desplazamientos. En relación con el perfil general se tomaron en cuenta las siguientes variables: país de origen, edad, sexo femenino (F) o masculino (M), lenguas habladas, religión, escolaridad, trabajo y las veces que las nna han intentado migrar. Por su parte, para el perfil familiar se tomaron en cuenta las variables de situación de vivienda, detalles de mamá y papá, detalles de pareja, detalles de hija/o(s) y situación de embarazo. Respecto a las situaciones previas a su desplazamiento, se incluye información en relación con las actividades de las nna, así como si les gustaba o no vivir en sus países de origen.

Perfil general

Del total de nna no acompañados entrevistados, 53 (17 F; 36 M) provienen de Honduras, 25 (6 F; 19 M) de Guatemala y 13 (5 F; 8 M) de El Salvador. Como puede observarse, Honduras es el principal país de procedencia, seguido por Guatemala. Respecto a los departamentos de origen de cada uno de los países, en el caso de El Salvador, las nna provienen principalmente de la capital, San Salvador, con 31%, y San Vicente y Santa Ana, ambos con 15%. Es decir, la mayoría provienen del centro y occidente del país. Como se muestra en la siguiente gráfica (gráfica 4), con porcentajes menores se encuentran Ahuachapán, Cabañas, La Libertad, Sonsonate y Usulután (ver mapa 2).
Imagen 38
Imagen 37
En el caso de Guatemala se observa una mayor diversidad de departamentos de origen, donde Quetzaltenango, Huehuetenango, Quiché y San Marcos son los más dominantes con 24%, 16%, 16% y 16% respectivamente. Como se muestra en la siguiente gráfica (gráfica 5), con porcentajes menores les siguen Guatemala, Petén, Chiquimula, y Jutiapa. Cabe señalar que 4% de las nna provenientes de Guatemala no proporcionaron información clara respecto a su departamento de origen. Como se observa en el mapa (mapa 3), la mayoría de NNA entrevistados provienen del occidente del país, zona que colinda con México.
Imagen 176
Imagen 177
En el caso de Honduras, se incrementa la variedad de departamentos de origen (mapa 4), en los que Cortés, Santa Bárbara, Yoro, Colón y Francisco Morazán —nuevamente, zona occidente del país— son los de mayor porcentaje, con 22.6%, 11%, 11%, 9% y 9% respectivamente. Les siguen Comayagua, Copán, Intibucá, Lempira, El Paraíso, Atlántida, Choluteca, Olancho y Valle. Al igual que en el caso de Guatemala, es preciso señalar que 2% de las nna provenientes de Honduras no proporcionaron información clara respecto a su departamento de origen. Esta información se muestra en la siguiente gráfica (gráfica 6).
Imagen 6
Imagen 41
Por su parte, del total de nna entrevistados, 63 señalaron identificarse con el sexo masculino y 28 con el sexo femenino. Además de estas respuestas, un adolescente de Honduras mencionó ser homosexual, y las amenazas por su orientación sexual fueron u...

Índice

  1. Índice
  2. Agradecimiento
  3. Presentación
  4. Siglas y acrónimos
  5. Introducción
  6. Metodología
  7. Contexto
  8. Perfiles de NNA del TNCA
  9. Razones de salida
  10. Características de los trayectos
  11. Sus experiencias en México
  12. Perspectivas de sus viajes
  13. Protección internacional
  14. Reflexiones finales
  15. Referencias bibliográficas
  16. Colofon
  17. Contra
  18. Footnotes