Epistemología de la salud
eBook - ePub

Epistemología de la salud

Perspectivas desde la transdisciplinariedad y el pensamiento complejo

  1. 829 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Epistemología de la salud

Perspectivas desde la transdisciplinariedad y el pensamiento complejo

Descripción del libro

La obra presenta reflexiones en torno a las nociones de salud desde una perspectiva transdisciplinaria y compleja. Se analizan algunas de las transformaciones de la noción de salud desde diferentes campos de conocimiento, lo cual denota su complejidad y la necesidad de un abordaje que supere los límites de la disciplinariedad. La construcción del concepto de salud ha marcado la incorporación de las diferentes ciencias básicas y sociales a cada campo de conocimiento que aquí se aborda: la salud pública, la medicina social, la salud colectiva y la promoción de la salud. Cada campo de conocimientos ha hecho esfuerzos para construir sus propios marcos teórico-metodológicos y sus propuestas de resolución de problemas, lo que ha dado como resultado diferenciales en las formas de abordaje y conceptualización de la salud y la enfermedad, así como de las prácticas sociales para solucionar los problemas. El propósito general es mostrar, desde diferentes campos de conocimiento, la construcción del concepto de salud a partir de una visión transversal desde la transdisciplinariedad y la complejidad, así como de sus implicaciones en las prácticas sociales relacionadas con la salud.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Epistemología de la salud de Roselia Arminda Rosales Flores en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Medicina y Salud pública, administración y atención. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

NOTAS AL PIE

Epistemología de la salud
1Almeida, For a General Theory of Health.
2Popper, La lógica de la investigación científica.
3López et al., La salud en México.
4Quetelet, Sur l´homme et le dévelopment de ses facultés.
5Foucault, Seguridad, territorio, población.
6Boorse, Health as a Theoretical Concept, pp. 542-573.
7Boorse, op. cit.
8Pérez-Tamayo, El concepto de enfermedad, p. 215.
9Sin embargo, en la edición española de 1992, siguió apareciendo como trastorno del desarrollo psicosexual.
10Parsons, El sistema social.
11Canguilhem, Lo normal y lo patológico, p. 151.
12Idem.
13Nordenfelt, On the nature of health.
14Nordenfelt, The Concepts of Health and Illness Revisited.
15Engelhardt, Phylosophy, health care and public policy.
16Clavreul, El orden médico.
17Ereshefsky, Defining ‘Health’ and ‘Disease.
18Boorse, op. cit.
19Nordenfelt, The Concepts of Health, p. 7.
20Boorse, op. cit.
21Menéndez, Modelo Médico Hegemónico, Modelo Alternativo Subordinado, Modelo de Autoatención.
22Laurell, La salud-enfermedad como proceso social.
23Menéndez, op. cit.
24Laurell, op. cit.
25Foucault, Seguridad, territorio, población.
26Foucault, El nacimiento de la clínica.
27Foucault, Seguridad, territorio, población.
28Agamben, El poder soberano y la nuda vida. Homo Sacer I.
29Idem.
30Agamben, Estado de excepción. Homo sacer II.
31Esposito, Bíos. Biopolítica y filosofía.
32Foucault, Vigilar y castigar.
33Foucault, El nacimiento de la clínica.
34Parsons, El sistema social.
35Foucault, Vigilar y castigar.
36Osorio, Biopoder y biocapital.
37Esposito, Immunitas. Protección y negación de la vida.
38Esposito, Immunitas.
39Idem.
Sobre el carácter complejo de la definición de salud
40Kleinman, Social Suffering.
41Blanco y Saenz, Espacio urbano y salud.
4...

Índice

  1. Cubierta
  2. Portadilla
  3. Portada
  4. Cuéditos
  5. ÍNDICE
  6. INTRODUCCIÓN: UN RECORRIDO HACIA LA TRANSDISCIPLINA Y EL PENSAMIENTO COMPLEJO DE LA SALUD
  7. EPISTEMOLOGÍA DE LA SALUD
  8. SOBRE EL CARÁCTER COMPLEJO DE LA DEFINICIÓN DE SALUD
  9. EL PARADIGMA DE LA SALUD EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XXI: UN ESBOZO A PARTIR DE LA EXPERIENCIA DE LA INTERSEXUALIDAD
  10. LA COMPLEJIDAD DEL CONCEPTO SALUD-ENFERMEDAD
  11. REFLEXIONES EN TORNO A UNA EPISTEMOLOGÍA DE LA PROMOCIÓN DE LA SALUD
  12. NOTAS AL PIE
  13. SEMBLANZA DE LOS AUTORES
  14. CONTRACUBIERTA