Predicar y formar predicadores en un mundo virtual
eBook - ePub

Predicar y formar predicadores en un mundo virtual

  1. 100 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Predicar y formar predicadores en un mundo virtual

Descripción del libro

La crisis sanitaria global producida por el COVID-19 que AméricaLatina y el mundo entero enfrentan ha generado una serie de cambios en diferentes planos de la vida social, económica y política de las sociedades y trajo consigo desafíos inéditos. Uno de esos cambios tiene que ver con el tránsito de modelos de enseñanza presenciales a virtuales que implican el uso de plataformas digitales. La educación desarrollada con la presencia física del profesor y los compañeros de estudios en aulas compartidas, fue reemplazada por clases y aprendizajes virtuales sin la mediación de la indispensable interacción física y dialógica. Sin embargo, es importante señalar el descubrimiento de ventajas y bondades de la educación a distancia y las posibilidades de lograr objetivos pedagógicos a través de modelos educativos en línea.En el marco de esta realidad, el autor de este manual se propone, con un enfoque andragógico, mostrar que tanto la tarea de la predicacióncomo la de formación de predicadores no quedan exceptuadas de los procesos virtuales de producción de conocimiento. El lectorencontrará en las páginas del libro conceptos, propuestas metodológicas y ejercicios de aplicación práctica nacidos de la experiencia de predicación frente a una cámara con auditorios vacíos y la de capacitación de predicadores por medio de plataformas virtuales. Es un recurso valioso para facilitadores de capacitación a través de estas plataformas.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Predicar y formar predicadores en un mundo virtual de Alex Chiang en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Teología y religión y Ministerio cristiano. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Año
2022
ISBN del libro electrónico
9786125026071
Segunda parte
Formar predicadores en el mundo virtual
Capítulo 4
Cómo enseñar aprovechando la plataforma Zoom
Introducción
Muchos de nosotros no escogimos enseñar a través de plataformas virtuales. Fuimos empujados debido a las restricciones que trajo la pandemia alrededor del mundo. Durante la transición obligada de propuestas pedagógicas presenciales a virtuales, descubrimos, muy a pesar nuestro, que varios objetivos educacionales pueden alcanzarse sin necesidad que maestros y alumnos compartan el mismo espacio geográfico al mismo tiempo.
Esto en ningún momento significa negar que una clase remota se sienta muy, pero muy distinta a una presencial. Solo para citar un ejemplo, en una clase en-línea los estudiantes lucen como si hubieran sido aplastados en una pantalla.
Este capítulo busca potenciar los procesos de aprendizaje cuando enseñamos utilizando la plataforma Zoom. No busco abarcar todo lo que sea posible hacer ni convertir al lector en un especialista en el uso de este medio de comunicación digital. Sencillamente anhelamos ser capaces de utilizar pedagógicamente las principales funciones de esta plataforma para generar un taller dinámico y altamente participativo (y no una clase monologal o seminario web).
Parto del presupuesto que la plataforma Zoom no te es desconocida. Seguro que has tenido la oportunidad de disfrutar sus bondades y limitaciones en alguna reunión o evento de formación. Espero que ya conozcas las funciones básicas de esta plataforma, esto es:
1. Levantar la mano para solicitar la palabra.
2. Activar el micrófono para hablar.
3. Emplear el chat público y privado para escribir.
4. Elaborar votaciones para elegir entre varias afirmaciones.
5. Formar sesiones de grupos pequeños para trabajo en equipo.
6. Compartir pantalla para ver imágenes o videos.
Es muy importante antes de continuar, si no sabes manejar alguna de estas funciones, que veas algunos de los tantos videos que puedes encontrar navegando por internet. Particularmente te recomiendo los tutoriales de la misma plataforma: https://support.zoom.us/hc/es
Cómo lograr la participación de los estudiantes
La plataforma zoom permite a los participantes involucrarse en su aprendizaje de cinco maneras:
1. Comunicación verbal.
2. Comunicación escrita.
3. Comunicación por votación.
4. Comunicación grupal
5. Comunicación audiovisual.
Veamos cada una de ellas:
1. Comunicación verbal
Una sesión pedagógica virtual se empobrecería mucho si no escuchamos la voz de los participantes expresando sus opiniones, preguntando o respondiendo. En ese sentido un buen termómetro para saber cuán participativo fue el taller es medir el tiempo que hablaron los estudiantes en comparación con el tiempo que habló el facilitador.
Debemos recordar que generar participación en un aula virtual toma más tiempo. Los especialistas recomiendan que trates de abarcar un 25% (yo me atrevería a decir 50%) menos de contenidos en comparación a los desarrollados en una clase presencial. Pero también es más complejo producir la interactividad cuando no están todas las personas reunidas en el mismo lugar, por ello la elaboración de un taller virtual demanda más preparación y creatividad.
El uso de preguntas que generen reflexión e interacción entre los participantes es una herramienta educativa irremplazable para generar participación y aprendizaje. Pero el propio facilitador debe evitar la tentación de responder a sus preguntas. Luego de lanzar una pregunta, permite un tiempo de silencio reflexivo antes de escuchar las respuestas.
Otra opción que se debe tener en cuenta es solicitar, antes del inicio de la reunión, a alguno o varios de los estudiantes preparar con anticipación su participación bajo tus indicaciones. Estas contribuciones con «aviso previo» permite agilizar la sesión y elevar la calidad de sus intervenciones.
Siempre habrá un porcentaje del total de los participantes un poco más retraído para hablar, por lo tanto, es bueno decir de vez en cuando: «Démosle la palabra a una persona a quien aún no hemos oído».
Para permitir y facilitar la intervención de los estudiantes la plataforma Zoom cuenta con dos funciones muy útiles: «levantar la mano» y «activar o desactivar el micrófono».
En el momento en que tú lo indiques o cuando el estudiante lo decida puede expresar visiblemente su deseo de compartir su opinión o preguntar utilizando la función «levantar la mano» de Zoom. Y si la palabra le es concedida por el facilitador utilizando la función «activar micrófono», el estudiante podrá ser oído por todos. Recuerda que normalmente los micrófonos de los estudiantes deben estar desactivados durante la sesión.
2. Comunicación escrita
Otra estrategia muy útil para dinamizar el taller virtual es pedirles a los participantes que escriban sus reflexiones usando la función «chat» de la plataforma Zoom.
Sobre el mejor uso de esta herramienta no hay consenso entre los pedagogos. Unos permiten a los estudiantes emplearla con total libertad, otros en cambio prefieren ponerle límites. Y también hay quienes impiden tajantemente su uso.
Uno de los aspectos pedagógicos más apreciados respecto al uso del «chat» es abrir un espacio durante el taller donde los participantes puedan enseñarse unos a otros sin necesidad de la intermediación del...

Índice

  1. Cover
  2. Sinopsis
  3. Portada
  4. Créditos
  5. Dedicatoria
  6. Introducción
  7. Primera parte: Predicar en el mundo virtual
  8. Segunda parte: Formar predicadores en el mundo virtual
  9. Acerca del autor