
- Spanish
- PDF
- Disponible en iOS y Android
Teoría de la inversión en evaluación de proyectos
Descripción del libro
Los proyectos de inversión, desde máquinas, procesos, plantas y negocios, al interior de la empresa deben fundamentarse en la teoría de la inversión, en un ambiente de rigurosidad conceptual y matemática. La obra desarrolla no solo la evaluación financiera de proyectos, sino también la presupuestación de los bienes de la empresa y el tratamiento de los portafolios de inversión.El texto parte desde la evaluación individual de proyectos, teniendo en cuenta el contexto y la modelación matemática de la valoración, incluyendo el costo de capital de la empresa. Continúa con la selección de proyectos o presupuestación de bienes de capital, para, finalmente, abordar la valoración de las inversiones financieras en el análisis de bonos, acciones y portafolios.El libro está dirigido a estudiantes de administración, contaduría, finanzas, ingeniería económica, y a profesionales que tomen decisiones de índole financiera y administrativa.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Introducción
- PARTE 1
- El contexto para la valoración financiera de proyectos
- La evaluación financiera del proyecto
- La evaluación de proyectos
- 1.1.2 Los campos de las finanzas
- Evaluación financiera de proyectos
- 2.2 Clasificación de los proyectos de inversión
- Estructuración de las cifras en el proyecto de inversión y el tratamiento de la inversión y de los flujos de fondos
- 3.2 Criterios fundamentales de evaluación de proyectos
- Tratamiento de la vida del proyecto
- 4.2 Estructuración de la inversión
- El costo de capital para la empresa
- 5.1.2 Tipos de vida del proyecto
- Estimación del costo de capital para la empresa al usar el modelo CAPM
- 6.1.2 Naturaleza de la financiación
- Metodología para la estimación de cifras del proyecto
- 7.3 El costo de la deuda
- Análisis de sensibilidad del proyecto
- 8.3 Metodología
- 9.2 Análisis de sensibilidad
- PARTE 2
- El presupuesto de capital: evaluación de alternativas de inversión en activos reales (conjuntos de proyectos)
- Presupuesto de capital. Decisiones sobre proyectos alternativos
- Presupuesto de capital: Evaluación de proyectos mutuamente excluyentes
- 10.2 La comparación de proyectos reales
- Presupuesto de capital: evaluación de proyectos independientes
- 11.2 Proyectos mutuamente excluyentes que prestan el mismo servicio
- Manejo del riesgo y la incertidumbre en la selección de proyectos
- 12.1 Proyectos independientes en ambientes no restringidos
- 13.1.2 Objetivo de la decisión
- PARTE 3
- Valoración de inversiones financieras
- Valoración de Inversiones financieras
- Diseño de inversiones financieras utilizando la teoría de portafolios
- 14.2 Descripciones
- Anexos
- 15.1.2 Conceptos estadísticos
- Anexo 1
- Anexo 2
- Anexo 3
- Anexo 4
- Anexo 5
- Anexo 6
- Figura 1. Flujos de entrada y salida de dinero
- Figura 2. El estudio de las finanzas
- Figura 3. Los frentes de las finanzas
- Figura 4. Subdivisión de los temas en finanzas
- Figura 5. Evolución del objetivo de las empresas
- Figura 6. Empresa y sociedad
- Figura 7. Tipos de proyectos de inversión
- Figura 8. Fases del proyecto de inversión
- Figura 9. Etapas de la evaluación de proyectos
- Figura 10. Sub-etapas de la evaluación financiera
- Figura 11. El panorama de la inversión
- Figura 12. Proyecto de inversión
- Figura 13. Factibilidad según VPN
- Figura 14. Proyectos de inversión y de financiación
- Figura 15. Diagrama de fondos para la empresa Lakin-Vierte & Bueno
- Figura 16. Factibilidad según TIR
- Figura 17. Formulación par aTIR
- Figura 18. Proyecto de inversión con solo P y F
- Figura 19. Diagrama de flujo de fondos para la empresa La Inversoray Ltda.
- Figura 20. Modelo para calcular el CAE
- Figura 21. Costo anual de la Inversión
- Figura 22. Costo anual del VM
- Figura 23. Costo anual de la Operación
- Figura 24. Inversión (P) y valor de salvamento (VM)
- Figura 25. Elementos de la formulación del proyecto
- Figura 26. Diagrama del flujo de fondos de inversión del proyecto de la empresa Inn-Version
- Figura 27. Ciclos operativos en la empresa
- Figura 28. Flujo de fondos de inversión en capital de trabajo para el proyecto de la empresa Inn-Version
- Figura 29. Flujo de fondos de inversión total para el proyecto de la empresa Inn-Version
- Figura 30. Diagrama de flujo de fondos para el proyecto de Rápida Ltda.
- Figura 31. Flujo de fondos del proyecto
- Figura 32. Flujo de fondos con cifras deflactadas
- Figura 33. Formato para flujo de fondos
- Figura 34. Fuentes de financiación de la empresa
- Figura 35. Estado de Resultados
- Figura 36. Balance general
- Figura 37. Costo de capital
- Figuras 38 y 39. Costo de capital
- Figura 40. Rentabilidad de una acción como función de la rentabilidad del mercado
- Figura 41. Estructura óptima de capital para la empresa
- Figura 42. De las variables de negocio al VPN
- Figura 43. Gráfica del punto muerto para el proyecto de la empresa Guantes Industriales
- Figura 44. Gráfica del punto muerto para el proyecto de la empresa Guantes Industriales 2
- Figura 45. Alternativas de inversión: análisis de conjunto
- Figura 46. Frontera de generación de riqueza de proyectos
- Figura 47. Forma general de la matriz de pagos
- Figura 48. Acciones como elemento de financiación de la empresa
- Figura 49. Bonos como elemento de financiación de la empresa
- Figura 50. Flujo de fondos del bono para el emisor
- Figura 51. Flujo de fondos para el emisor de bonos
- Figura 52. Flujo de fondos del emisor en puntos
- Figura 53. Calificación de los bonos
- Figura 54. Riesgo país (EMBI)
- Figura 55. Flujo de fondos para el inversionista de bonos
- Figura 56. Curva de precio del bono (Pb) vs. tasa del mercado de bonos (Kb)
- Figura 57. Curva de precio del bono (Vb) vs. tiempo a maduración
- Figura 58. Medición de la rentabilidad de un bono
- Figura 59. Portafolios: frontera total
- Figura 60. Portafolios: frontera eficiente
- Figura 61. Portafolios: línea SML
- Figura 62. Portafolios: riesgo vs. No. de títulos
- Figura 63. Portafolios: frontera total para n = 2
- Tabla 1. Criterios de evaluación de proyectos
- Tabla 2. Cálculo de período de recuperación vía VP
- Tabla 3. Cálculo del período de recuperación vía VPN
- Tabla 4. Flujos de fondos para los proyectos de la empresa Proyectando Ltda.
- Tabla 5. Evaluación de cada uno de los proyectos de la empresa Proyectando Ltda.
- Tabla 6. Proyecciones de Ventas y de Compras para el proyecto de La Cuidadosa Ltda.
- Tabla 7. Formato para flujo de fondos
- Tabla 8. Construcción del flujo de fondos para el proyecto de Rápida Ltda.
- Tabla 9. Proyección del flujo de fondos para los años 11 y siguientes
- Tabla 10. Parámetros
- Tabla 11. Secuencias
- Tabla 12. Flujo de fondos
- Tabla 13. Tasa de oportunidad
- Tabla 14. Cierre
- Tabla 15. Evaluación
- Tabla 16. Parámetros del ejemplo 8.1 - formulaciones
- Tabla 17. Secuencias para el ejemplo 8.1 - formulaciones
- Tabla 18. Flujo de fondos para el ejemplo 8.1 - formulaciones
- Tabla 19. Costo de oportunidad para el ejemplo 8.1 - formulaciones
- Tabla 20. Evaluación para el ejemplo 8.1 - formulaciones
- Tabla 21. Parámetros del ejemplo 8.1 - valores
- Tabla 21. Continuación
- Tabla 22. Secuencias para el ejemplo 8.1 - valores
- Tabla 23. Flujo de fondos para el ejemplo 8.1 - valores
- Tabla 23. Continuación
- Tabla 24. Costo de oportunidad para el ejemplo 8.1 - valores
- Tabla 25. Evaluación para el ejemplo 8.1 - valores
- Tabla 26. Variables de negocio para el proyecto de la empresa Guantes Industriales
- Tabla 27. Cifras para establecer el flujo de fondos y valoración del proyecto de la empresa Guantes Industriales
- Tabla 28. Sensibilización por situaciones del proyecto de la empresa Guantes Industriales
- Tabla 29. Sensibilización por escenarios del proyecto de la empresa Guantes Industriales
- Tabla 30. Análisis del punto muerto para el proyecto de la empresa Guantes Industriales
- Tabla 31. Variables de negocio para el caso de la empresa Guantes Industriales 2
- Tabla 32. Valores para el análisis de sensibilidad por situaciones Guantes Industriales 2
- Tabla 33. Flujo de fondos para el análisis de sensibilidad
- Tabla 34. Valoración
- Tabla 35. Valores para el análisis del punto muerto de Guantes Industriales 2
- Tabla 36. Cifras del proyecto
- Tabla 37. Valoración
- Tabla 38. Cifras de los proyectos A y B
- Tabla 39. Alternativas de inversión para la empresa Empac S.A.
- Tabla 40. Alternativas para Metalúrgicas Pime Line Ltda.
- Tabla 41. Escalafonamiento por VPN (método errado)
- Tabla 42. Alternativas de inversión en ambientes restringidos: situaciones
- Tabla 43. Método de enumeración
- Tabla 44. Tipos de decisión y metodologías
- Tabla 45. Modelos de decisión bajo incertidumbre
- Tabla 46. Cálculo del precio del bono
- Tabla 47. Formato para cálculo del rendimiento (yield) a maduración
- Tabla 48. Cálculo del precio del bono
- Tabla 49. Cálculo del rendimiento (yield) a maduración
- Tabla 50. Convenciones para la base de tiempo
- Tabla 51. Estadísticas del ejemplo 15.2
- Tabla 52. Construcción de frontera eficiente en Excel (dos títulos)
- Tabla A1. Estados financieros de la empresa ABC Ltda.
- Tabla A2. Cálculo de rD y rE
- Tabla A3. Cálculo de T
- Tabla A4. Cálculo de β
- Tabla A5. Cálculo de KE
- Tabla A6. Cálculo de KD
- Tabla A7. Cálculo de WACC
- Tabla A8. Cálculo de EVA y ROIC
- Tabla A9. Cálculo de RM (vía TIR)
- Tabla A10. Resumen de datos y cálculo del WACC de Nutresa
- Imagen 1. Betas de sectores en USA, Damodaran
- Imagen 2. Betas de sectores de Colombia y otros países
- Imagen 3. Establecimiento de bο
- Imagen 4. Inicio de la página web del Grupo Aval
- Imagen 5. Obtención de la información base para el cálculo de RM
- Imagen 6. Cotización histórica de las acciones de la bolsa de Colombia
- Imagen 7. Histórico del IGBC
- Imagen 8. Valores históricos del IGBC
- Imagen 9. Buscar y reemplazar
- Imagen 10. Serie de precios con formato “Número”
- Imagen 11. Formato para la serie de precios
- Imagen 12. Serie de precios con formato requerido
- Imagen 13. Obtención de la información sobre RF
- Imagen 14. Rentabilidad de los TES
- Imagen 15. Series de precios y depuración de fechas
- Imagen 16. Depuración de fechas
- Imagen 17. Cálculo de las rentabilidades diarias
- Imagen 18. Estadísticos para Nutresa y el IGBC
- Imagen 19. Cálculo de beta para Nutresa
- Imagen 20. Resumen del ejercicio
- Imagen 21. Cálculo de la tasa de impuestos de Nutresa
- Imagen 22. Cálculo del costo de la deuda para Nutresa
- Imagen 23. Cálculo de la razón de endeudamiento de Nutresa