Orígenes
eBook - ePub

Orígenes

El universo, los seres vivos, el hombre, los errores de Darwin

  1. Spanish
  2. ePUB (apto para móviles)
  3. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Orígenes

El universo, los seres vivos, el hombre, los errores de Darwin

Descripción del libro

Somos seres inteligentes en un punto minúsculo de un universo imposible de conocer e imaginar, pues la luz tarda casi 100.000 millones de años en atravesar su diámetro. ¿Cómo surgió semejante inmensidad? ¿Cómo aparecieron y se diversificaron los seres vivos? ¿Cómo y dónde empezaron su andadura los primeros humanos?Antes de Darwin y Voltaire, de Marx y Nietzsche, todas las respuestas contemplaban la intervención divina. Desde entonces, gana adeptos una nueva explicación que solo atiende a la pura materia y al azar ciego. Esa guerra por la interpretación se libra desde el siglo XVIII en cuatro frentes de importancia capital: la formación del universo, la aparición de la vida, la diversificación de las especies y el origen del hombre.José R. Ayllón, una voz destacada en la divulgación filosófica, expone de forma brillante las principales hipótesis, desgrana los argumentos de sus máximos representantes y reproduce algunos de sus textos más inspirados, como la célebre reflexión de Stephen Hawking: «Aunque algún día la ciencia ofreciera respuestas a todas nuestras preguntas, siempre quedaría por responder la fundamental: ¿Por qué el universo se ha tomado la molestia de existir?».

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Orígenes de José R. Ayllón en formato PDF o ePUB. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Editorial
Sekotia
Año
2022
ISBN de la versión impresa
9788418648168
ISBN del libro electrónico
9788411312080
1
Un nuevo relato
Dios no es más que un mito que expresa las aspiraciones de la conciencia humana.
L. Feuerbach
Las religiones humanas tienen que ser clasificadas en el grupo de las ilusiones colectivas.
Sigmund Freud
Las civilizaciones se construyen sobre un relato que condensa las convicciones fundamentales de los seres humanos respecto al origen y el destino de todo lo que existe.
Marx acierta al identificar el gran cambio de relato que pone fin a más de mil años de Antiguo Régimen. Las nuevas ideas filosóficas que triunfan a partir del siglo xviii —las ideologías— tendrán en común un carácter fuertemente materialista y anticristiano. A ellas dedicamos las primeras páginas de este libro, pues su desconocimiento nos impediría entender la batalla intelectual que se libra desde entonces en tres posiciones altamente estratégicas: el universo, los seres vivos y el hombre.
El nuevo relato materialista es una interpretación filosófica del mundo y de la vida. Lo que afirma y lo que niega equivale a las dos caras inseparables de una misma moneda. Así, al establecer que toda la realidad es material, niega la existencia de Dios, del alma humana y de la vida después de la muerte. En los seres humanos reduce a fisiología los procesos espirituales y psicológicos. En consecuencia, entiende la libertad, el conocimiento o el amor como meras reacciones fisicoquímicas de las neuronas.
Entre los mejores ejemplos de ese reduccionismo, el intento de explicar la inteligencia humana. Quizá nos resulte imposible saber exactamente qué es el pensamiento, pero si lo reducimos a una cuestión de neuronas conseguimos una tranquilizante impresión de exactitud: en 1.350 gramos de cerebro encontramos 100.000 millones de neuronas, con estructura y conexiones que pueden ser explicadas por la química orgánica. Así, por medio de una triple simplificación, hemos reducido a biología un fenómeno suprabiológico; hemos convertido la biología en química; y hemos expresado la química con exactitud numérica. Sin embargo, un lector medianamente crítico siempre podrá preguntarse qué tienen que ver el carbono, el hidrógeno, las neuronas y su expresión numérica con algo tan poco matemático como mantener una conversación, entender un chiste o captar el cariño de una mirada.
Los pensadores materialistas —con los griegos Leucipo y Demócrito a la cabeza— son minoría durante muchos siglos, pues casi todas las civilizaciones han sido religiosas y han apostado por la trascendencia. Esa desproporción cambia a partir del siglo xviii, cuando el positivismo de Auguste Comte, el marxismo, el evolucionismo radical y la revolución sexual combaten la cosmovisión cristiana y se imponen en las élites intelectuales europeas y norteamericanas, en los grandes medios de comunicación, en las editoriales y en las aulas.
El auge del materialismo es paralelo al de la ciencia a partir de la Revolución Industrial, aunque ambas instancias carecen de respuestas para las acuciantes cuestiones sobre el sentido de la vida. El nuevo relato ideológico pretende acabar con la cosmovisión grecorromana y cristiana, formulada perfectamente por Sócrates y el evangelista Juan. La obra de la Naturaleza es la obra de la Inteligencia, dirá el griego. En el principio era el Logos, resumirá el hebreo. El Logos cuya poderosa Palabra ...

Índice

  1. Prólogo
  2. I LA INTERPRETACIÓN MATERIALISTA
  3. 1 Un nuevo relato
  4. 2 El siglo de la crítica
  5. 3 Voltaire
  6. 4 Las ideologías
  7. 5 El nuevo ateísmo
  8. II ORIGEN DEL UNIVERSO
  9. 6 Una explosión creativa
  10. 7 Un mundo atómico
  11. 8 Más allá de la física
  12. 9 Stephen Hawking
  13. 10 Steven Weinberg
  14. III ORIGEN DE LA VIDA
  15. 11 Tres hipótesis insuficientes
  16. 12 El enigma del programa
  17. 13 La semántica de los genes
  18. 14 La célula
  19. 15 Richard Dawkins
  20. 16 El caso Flew
  21. IV ORIGEN DE LAS ESPECIES
  22. 17 La revolución darwinista
  23. 18 Evaluación a Darwin
  24. 19 Darwinismo y genética
  25. 20 El darwinismo como ideología
  26. V EL PRIMER HOMO
  27. 21 El cuerpo humano
  28. 22 La interioridad personal
  29. 23 La revolución del pensamiento
  30. 24 El cerebro humano
  31. 25 Un animal que habla y escribe
  32. 26 El regreso de Prometeo
  33. 27 Epílogo con Chesterton
  34. GLOSARIO
  35. ÍNDICE ONOMÁSTICO