Historia a contrapelo. Una constelación
eBook - ePub

Historia a contrapelo. Una constelación

  1. Spanish
  2. ePUB (apto para móviles)
  3. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Historia a contrapelo. Una constelación

Descripción del libro

Los seis nombres reunidos en este libro forman "una constelación en el cielo de la historia": seis autores que no compartieron las encendidas visiones de progreso infinito y felices transiciones hacia democracias estables y perpetuas, tan difundidas en las últimas décadas del siglo pasado. Tarea de justicia y de lucidez a la vez que resistencia contra esa pandemia, Gilly reivindica un arte de narrar la historia que posea, como pedía Walter Benjamin, el don de encender en el pasado la chispa de la esperanza.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Historia a contrapelo. Una constelación de Gilly, Adolfo en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Historia y Historia del siglo XX. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Editorial
Ediciones Era
Año
2014
ISBN del libro electrónico
9786074451702
Categoría
Historia
BIBLIOGRAFÍA
Benjamin, Walter, Écrits français, Gallimard, París, 1991.
——, Œuvres, 3 vols., Gallimard, colección Folio, Paris, 2000.
——, La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica, ítaca, México, 2004.
——, Tesis sobie la historia y otros fragmentos, traducción y presentación de Bolívar Echeverría, Contrahistorias, México, 2005.
Benot, Yves, Massacres coloniaux, 1944-1950: la IVeme République et la mise au pas des colonies françaises, La Découverte, Paris, 2000.
Bloch, Marc, Apologie pour l’histoire ou Métier d’historien, Armand Colin, Paris, 1997. (Edición en español: Apología por la historia, Fondo de Cultura Económica, México, 2000.)
——, Histoire et historiens, textos reunidos por Etienne Bloch, Armand Colin, París, 1995.
Bonfil Batalla, Guillermo, México profundo. Una civilización negada, Grijalbo, México, 1987.
——, Obras escogidas, 4 vols., Instituto Nacional Indigenista, México, 1995.
——, Pensar nuestra cultura, Alianza, México, 1991.
——, “Historiáis que no son todavía historia”, en Carlos Pereyra et al., Historia ¿para qué?, Siglo XXI, México, 1980.
Beuchot. Mauricio, La querella de la Conquista. Una polémica del siglo XVI, Siglo XXI, México, 2004.
Brading, David A., Orbe indiano. De la monarquía católica a la república criolla, 1492-1867, Fondo de Cultura Económica, México, 1991.
Brzezinski, Zbigniew, The Choice. Domination or Leadership, Basic Books, Nueva York, 2004.
Chatterjee, Partha, “La nación y sus campesinos”, en Silvia Rivera Cusicanqui y Rossana Barragán (comps.), Debates post coloniales. Una introducción a los estudios de la subalternidad. Historias, La Paz, 1997.
Clendinnen. Inga, Ambivalent Conquests. Maya and Spaniard in Yucatan, 1517-1570, Cambridge University Press, Cambridge, 2003.
Coatsworth, John H., “Patrones de rebelión rural en América Latina: México en una perspectiva comparativa”, en Friedrich Katz (comp.), Revuelta, rebelión y revolución. La lucha rural en México del siglo XVI al siglo XX, Era, México, 1990.
——, Los orígenes del atraso, Alianza, México, 1990.
Corrigan, Philip y Derek Sayer, The Great Arch: English StateFormation as Cultural Revolution, Basil Blackwell, Oxford, 1985.
Davis, Mike, Late Victorian Holocausts. El Niño Famines and the Making of the Third World, Londres, Verso, 2001.
Díaz del Castillo, Bernal, Historia verdadera de la conquista de la Nueva España (Antología), estudio introductorio y selección de Miguel León-Portilla, Cien de México-Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, México, 2000.
Dube, Saurabh, Sujetos subalternos, El Colegio de México, México, 2001.
Echeverría, Bolívar, Valor de uso y utopía, Siglo XXI, México, 1998.
Engels, Friedrich, La situación de la clase obrera en Inglaterra [1845].
Falcón, Romana, México descalzo, Plaza y Janés, México, 2002.
Fanón, Frantz, Van cinq de la Revolution Algérienne, Maspero, París, 1959.
——, Les damnés de la terre, Maspero, París, 1961.
Florescano, Enrique, Etnia, Estado y nación. Ensayo sobre las identidades colectivas en México, Aguilar, México, 1997.
Gilly, Adolfo, Nuestra caída en la modernidad, Joan Boldó i Climent, México, 1988.
——, Chiapas, la razón ardiente. Ensayo sobre la rebelión del mundo encantado, Era, México, 1997.
——, “El hacedor”, Chiapas, n. 15, Era-Instituto de Investigaciones Económicas, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2003.
——, El siglo del relámpago. Siete ensayos sobre el siglo XX, Itaca, México, 2002.
Gadamer, Hans-Georg, “Los fundamentos filosóficos del siglo XX”, en Gianni Vattimo (comp.), La secularización de la filosofía, Gedisa, Barcelona, 1992.
Gramsci, Antonio, Cuadernos de la cárcel, 6 vols., Era, México, 2000.
Gómez, Luis A., El Alto de pie. Una insurrección aymara en Bolivia, Comuna, La Paz, 2004.
Guha, Ranajit, Las voces de la historia y otros estudios subalternos, Crítica, Barcelona, 2002.
——, History at the Limit of World-History, Columbia University Press, Nueva York, 2002.
—— (comp.), A Subaltern Studies Reader, 1986-1995, University of Minnesota Press, Minneapolis, 1997.
—— y Gayatri Chakravorty Spivak (comps.), “On Some Aspects of the Historiography of Colonial India"y ‘The Prose of Counter-Insurgency”, Selected Subaltern Studies, Oxford University Press, Nueva York, 1988. (Citados de Silvia Rivera Cusicanqui y Rossana Barragán, comps., Debates post coloniales. Una introducción a los estudios de la suballernidad, Historias, 1.a Paz, 1997.)
Hale, Charles A., El liberalismo mexicano en la época de Mora (1821-1853), Siglo XXI, México, 1972.
Harvey, David, The New Imperialism, Oxford University Press, Nueva York, 2003. (Edición en español: El nuevo imperialismo, Akal, Madrid, 2004.)
Hylton, Forrest, Felix Patzi, Sergio Serulnikov, Sinclair Thomson, Ya es otro tiempo el presente. Cuatro momentos de insurgencia indígena, Muela del Diablo, La Paz, 2003.
Horkheimer, Max y Theodor W. Adorno, Dialectic of Enlightenment, Continuum, Nueva York, 1997.
Joseph, Gilbert y Daniel Nugent (comps.), Everyday Forms of State Formation. Revolution and the Negotiation of Rule in Modern Mexico, Duke University Press, Durham, 1994. (Edición en español: Aspectos cotidianos de la formación del Estado, Era, México, 2002.)
León-Portilla, Miguel, Visión de los vencidos. Relaciones indígenas de la Conquista, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 1989.
Luxemburg, Rosa, IJI acumulación del capital, Grijalbo, Barcelona, 1978.
Marunez, José Luis, Hernán Cortés, Fondo de Cultura Económica, México, 1990.
Marx, Karl, Elementos fundamentales para la crítica de la economía política (Grundrisse), 1857-1858, Siglo XXI, México, 1971.
Meiksins Wood, Ellen, The Origin of Capitalism. A Longer View, Verso, Nueva York...

Índice

  1. portada
  2. portada
  3. Créditos
  4. ÍNDICE
  5. Gratitudes
  6. Itinerario de un libro
  7. I. Violencia, despojo, globalización
  8. II. La gran trasformación inconclusa
  9. III. Economía moral y modernidad
  10. IV. Subalternos antiguos y modernos
  11. V. México: la civilización subalterna
  12. Epílogo: el arte de narrar
  13. Bibliografía