
- 118 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Dolarización veinte, veinte
Descripción del libro
En 2020, Ecuador cumplió dos décadas desde que el Gobierno de ese entonces anunciara la adopción del dólar estadounidense como moneda de curso legal y sustituyera al sucre. En estos años, Ecuador atravesado épocas de turbulencias económicas, sociales y políticas. Pese a estos eventos adversos, la dolarización ha podido mantenerse. La inflación se ha situado en rangos inferiores a un dígito, el desempleo presenta niveles moderados, entre otros aspectos. Aunque la dolarización proporciona un ancla para la inflación, esta no garantiza la resolución de problemas estructurales e institucionales más profundos de una economía. El propósito de esta obra es entregar al lector las herramientas necesarias para comprender las implicaciones de la dolarización, responder a varias de las interrogantes planteadas y aportar nuevos elementos de discusión para posteriores investigaciones en el ámbito económico, en especial del sistema monetario ecuatoriano.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Notas al Pie
Capítulo primero: La teoría detrás de la dolarización
Índice
- Cubierta
- Portadilla
- Portada
- Créditos
- Contenidos
- Introducción
- Capítulo primero: La teoría detrás de la dolarización
- Capítulo segundo: El camino hacia la dolarización en Ecuador
- Capítulo tercero: Evolución de los principales indicadores macroeconómicos en dolarización
- Capítulo cuarto: La dolarización en Ecuador, una unión monetaria incompleta.
- Capítulo quinto: ¿Por qué la dolarización requiere un mercado laboral flexible?
- Capítulo sexto: Otros elementos para la sostenibilidad de la dolarización
- Capítulo séptimo: Una opción a la dolarización; una unión monetaria en sudamérica
- Epílogo
- Referencias
- Notas al Pie
- Contracubierta