Los derechos de los simios
eBook - ePub

Los derechos de los simios

  1. 248 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Los derechos de los simios

Descripción del libro

Cada vez se sabe más sobre los chimpancés, los bonobos, los gorilas y los orangutanes, y se ve más claramente lo mucho que se parecen a los niños humanos de dos a tres años. Gracias a organizaciones como Proyecto Gran Simio, son más los países que les dan una protección legal especial, hay más juristas dispuestos a defender los derechos de los simios, más peticiones de «habeas corpus» y más juicios en los que se debate la posible personalidad legal de nuestros hermanos evolutivos. Sin embargo, muchos países siguen sin darles la protección adecuada, y nuestros primos primates no solo están amenazados por el cambio climático, las pandemias y la tala de bosques, sino que también sufren el acoso de los cazadores furtivos que los secuestran para zoos y espectáculos, para venderlos como mascotas o para comerciar con su carne. Es necesario por eso un gran esfuerzo de coordinación internacional para que puedan sobrevivir como especie y ser respetados como individuos.Ante la urgencia de esta defensa, se hace preciso responder a preguntas como: ¿qué derechos deberían concederse a los grandes simios?, ¿en qué se diferencian los derechos homínidos de los derechos humanos?, ¿depende la aceptación de los derechos homínidos de nuestra posición filosófica en torno a los derechos en general?, ¿tiene sentido decir que un chimpancé es una persona, aunque no sea humano?, ¿es especista o discriminatorio pedir derechos especiales para los grandes simios? Este libro intenta responder a estas y otras preguntas y explicar al lector cómo son los no humanos que más se nos asemejan y por qué es apremiante darles la protección que necesitan.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Los derechos de los simios de Peter Singer,Paula Casal en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Política y relaciones internacionales y Política medioambiental y energética. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Editorial
Trotta
Año
2022
ISBN del libro electrónico
9788413640815

BIBLIOGRAFÍA

Almécija, S., Alba, D. M. y Moyà-Solà, S. (2009), «Pierolapithecus and the functional morphology of Miocene ape hand phalanges: Paleobiological and evolutionary implications»: Journal of Human Evolution 57(3), pp. 284-297.
Alonso, J. (2013), «El PSOE pide derechos humanos para los monos», Libertad Digital, 25 de abril. https://www.libertaddigital.com/espana/2013-04-25/el-psoe-pide-derechos-humanos-para-los-monos-1276488407/.
Altevogt, B. M. et al. (eds.) (2011), Chimpanzees in biomedical and behavioral research. Assessing the necessity, Washington, D.C.: National Academies Press.
Ancrenaz, M. et al. (2016), «Pongo pygmaeus», The IUCN Red List of Threatened Species. https://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2016-1.RLTS.T17975A17966347.
Anderegg, C. et al. (2006), A critical look at animal experimentation, Medical Research Modernization Committee. http://www.mrmcmed.org/Critcv.html.
Anderson, K. y Gruen, L. (2014), «Empathy in other apes», en H. L. Maibom (ed.), Empathy and morality, Oxford: Oxford University Press, pp. 193-209.
Barrie, D. (2001), The cleverest ape in the world. https://www.imdb.com/title/tt0463295/.
Bearan, M. J. y Hopkins, W. D. (2018), «Self-control in chimpanzees relates to general intelligence»: Current Biology 28(4), pp. 574-579.
Beaudrot, L, Kahlenber S. M. y Marshall, A. J. (2009), «Why male orangutans do not kill infants»: Behavioural Ecology and Sociobiology 63(11), pp. 1549-1562.
Beck, B. B. (1980), Animal tool behavior. The use and manufacture of tools by animals, Nueva York: Garland Press.
Beitz, C. R. (2013), «Human dignity in the theory of human rights: Nothing but a phrase?»: Philosophy & Public Affairs 41(3), pp. 259-290.
Benito, E. de (2006), «El PSOE propone el fin de la ‘esclavitud’ de los grandes simios», en El País, 15 de abril. https://elpais.com/diario/2006/04/25/sociedad/1145916008_850215.html.
Bentham, J. (1843), «Critique of the doctrine of inalienable, natural rights», en J. Bowring (ed.), Anarchical Fallacies. https://oll.libertyfund.org/title/bowring-the-works-of-jeremy-bentham-vol2#lf0872-02_head_411.
Bentham, J. ([1780/1789] 1982), An introduction to the principles of morals and legislation, ed. de J. H. Burns y H. L. A. Hart, Londres: Methuen.
Bentham, J. (]1843] 1998), Anarchical Fallacies, Cambridge: Cambridge University Press.
Birkett, L. P. y Newton-Fisher, N. E. (2011), «How abnormal is the behavior of captive, zoo-living chimpanzees?»: PLoS ONE 6(6).
Bloomsmith, M. A., Marr, M. J. y Maple, T. L. (2007), «Addressing nonhuman primate behavioral problems through the operation of operant conditioning: Is the human treatment approach a useful model?»: Applies Animal Behavioral Science 102 (2007), pp. 205-222.
Boecio, A. M. T. S., De duabus naturis et una persona Christi, Venetiis, ed. de J. de Gregoriis y G. de Gregoriis. Patrimonio bibliográfico del Ministerio de Cultura. https://bvpb.mcu.es/es/consulta/registro.do?id=468937.
Boesch, C. (1991), «Teaching among wild chimpanzees»: Animal Behaviour 41(3), pp. 530-532.
Bohn, M. et al. (2017), «Information seeking about tool properties in great apes»: Scientific Reports 7(1), p. 10923.
Bonobo Conservation Initiative (2020), Protecting Bonobos – Preserving Rainforest – Empowering People. https://www.bonobo.org/bonobos/threats#:~:text=Bonobos%20are%20classified%20as%20endangered,extinction%20in%20the%20near%20future.&text=Current%20estimates%20range%20from%2010%2C000,with%2C%20is%20fragmented%20and%20decreasing.
Boysen, S. T., Berntson, G. G. y Prentice, J. (1987), «Simian scribbles: A reappraisal of drawing in the chimpanzee (Pan troglodytes)»: Journal of Compara1ive Psychology 101(1), pp. 82-89.
Bradley, J. (2013), «The ape insult: a short history of a racist idea», en The Conversation, 30 de mayo. https://theconversation.com/theape-insult-a-short-history-of-a-racist-idea-14808.
Breuer, T., Ndoundou-Hockemba, M. y Fishlock, V. (2005), «First observation of tool use in wild gorillas»: PLoS Biology 3(11).
Brosnan, S. F. y de Waal, F. (2014), «Evolution of responses to (un)fairness»: Science 346(6207): 1251776.
Brunette, M. (2020), «Are chimpanzees at risk of COVID-19?». https://janegoodall.ca/our-stories/chimps-risk-covid-19/.
Burling, R. (1999), «Review of S. Savage-Rumbaugh, S. G. Shanker and T. J. Taylor, Apes, language, and the human mind»: Language 75(3), pp. 591-593.
Cachafeiro, X. (2006), «Turismo solidario y ecológico»: Nautilus 42 (noviembre), p. 4. https://www.projetogap.org.br/noticia/um-relato-terrivel/.
Call, J. (2017), «Bonobos, chimpanzees and tools», en B. Hare y S. Yamamoto (eds.), Bonobos. Unique in mind, brain and behavior, Oxford: Oxford University Press, pp. 171-180.
Carrington, D. (2020), «Coronavirus poses lethal threat to great apes, experts warn», en The Guardian, 24 de marzo. https://www.theguardian.com/environment/2020/mar/24/coronavirus-poses-lethalthreat-to-great-apes-experts-warn.
Cartmill, E. A. y Byrne, R. W. (2007), «Orangutans modify their gestural signaling according to their audience’s comprehension»: Current Biology 17(15), pp. 1345-1348.
Carvalho, J (2021), «Predicting range shifts of African range under global change scenarios»: Diversity and Distributions 27(9), pp. 16631679.
Casal, P. (2003), «Is multiculturalism bad for animals?»: Journal of Political Philosophy 11(1), pp. 1-22.
Casal, P. (2018), «Distributive justice and human nature», en S. Olsaretti (ed.), The Oxford Handbook of Distributive Justice, Oxford: Oxford University Press, pp. 259-282.
Casal, P. (2021), «Whaling, bullfighting, and the conditional value of tradition»: Res Publica 27(3), pp. 467-490.
Casal, P. y Singer, P. (2000), «El Proyecto Gran Simio y el concepto de persona»: Laguna 7, pp. 333-347.
Casal, P. y Singer, P. (2001), «Grandes simios, personas y animales respuesta a los críticos»: Laguna 8, pp. 173-186.
Casal, P. y Williams, A. (2019), «Human iPSC-chimera xenotransplantation and the non-identity problem»: Journal of Clinical Medicine 8(1): 95.
Catalán, G. (2007), «El santuario español de los simios», en El Mundo, 18 de junio.
Cavalieri, P. (2001), The animal question. Why nonhuman animals deserve human rights, Nueva York: Oxford University Press.
Cavalieri, P. (2017), «Are human rights human?», en S. J. Armstrong y R. G. Botzler (eds.), The animal ethics reader, 3.a ed., Nueva York: Routledge, pp. 26-30.
Cavalieri, P. y Singer, P. (1993), The Great Ape Project. Equality Beyond Humanity, Nueva York: San Martin’s Press.
Cavalieri, P. y Singer P. (1998), El proyecto «Gran Simio». La igualdad más allá de la humanidad, Madrid: Trotta.
Chan, W. T. (ed.) (1963), A source book in Chinese philosophy, Princeton, NJ: Princeton University Press.
Charlesworth, B. y Charlesworth, D. (2017), Evolution. A very short introduction, Oxford: O...

Índice

  1. Cubierta
  2. Título
  3. Créditos
  4. Índice
  5. Presentación. Nuestros semejantes: Antonio Muñoz Molina
  6. Introducción. Peligro de muerte y extinción
  7. I. Derechos
  8. II. Personas
  9. III. Evolución
  10. IV. Leyes
  11. V. Proposiciones
  12. Epílogo. Los Simios, Mejor y Peor Que Nunca
  13. Apéndice. Los Homínidos
  14. Procedencia de los textos
  15. Bibliografía