Energía solar fotovoltaica
Descripción del libro
La riqueza actual de los países árabes se relaciona con el nivel de posesión de petróleo de cada país o las reservas que ostente. Esto les permite mantener un control casi mundial sobre el principal recurso energético, lo que les posibilita manipular el valor, en perjuicio de muchos renglones de la economía. A nivel mundial existe un debate sobre el presente y futuro de las fuentes de energía tradicionales como la nuclear, el petróleo, el carbón y el gas natural (foro mundial sobre cambio climático y el concejo mundial de energía).Históricamente, en la década de 1970 el petróleo era el rey de los combustibles, el llamado "oro negro". En esta década se presentó una crisis energética mundial por la "escasez" del crudo, lo que produjo una especulación en sus precios. Posteriormente, la energía nuclear, con el mayor potencial de generación de electricidad, llega a su punto más bajo tras las tragedias en la central nuclear de Chernobyl, hace más de veinte años, y la ocurrida en Fukushima 1 en el 2011, por lo que organismos de todo tipo ejercen mucha presión para cerrar las actuales centrales nucleares en funcionamiento y evitar el desarrollo y la construcción de nuevas.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Autores
- Contenido
- RECURSOS WEB
- LISTA DE TABLAS
- LISTA DE FIGURAS
- INTRODUCCIÓN
- I. LA RADIACIÓN SOLAR (ESPECTRO SOLAR)
- 1.1. Efecto de la radiación sobre los materiales
- 2. EL EFECTO FOTOVOLTAICO Y LA CELDA SOLAR
- 2.1. Funcionamiento de una celda solar
- 2.2. Fabricación de las celdas solares
- 3. MATERIALES DE LAS CELDAS SOLARES
- 3.1. Estructura de banda del semiconductor
- 3.2. Silicio cristalino (c-Si)
- 3.3. Silicio hidrogenado o amorfo (a-Si:H) POR IVALDO TORRES
- 3.4. Silicio poroso (PS)
- 3.5. Teluro de cadmio (CdTe) POR GERARDO FONTHAL
- 4. FABRICACIÓN DE CAPAS ANTIRREFLECTIVAS PARA CELDAS SOLARES
- 4.1. Capas antirreflectivas basadas en silicio poroso
- 4.2. Capas antirreflectivas basadas en a-SiCx:H POR IVALDO TORRES
- 5. PROCESO DE CONVERSIÓN DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA
- 5.1. Panorama mundial
- 5.2. Características
- 5.3. Funcionamiento
- 5.4. Clasificación
- 5.5. Normas
- 5.6. Energía solar FV en Colombia - Colombia ubicación privilegiada
- 6. TIPOS DE SISTEMAS SOLARES FOTOVOLTAICOS
- 6.1. Sistema solar fotovoltaico aislado
- 6.2. Sistema solar fotovoltaico conectado a red
- 6.3. Sistema solar fotovoltaico de seguidores solares
- 7. MODELADO Y SIMULACIÓN DE UN SISTEMA SOLAR FOTOVOLTAICO
- 7.1. Metodología para simulación y modelado de sistemas energéticos
- 7.2. Modelado de sistemas fotovoltaicos
- 7.3. Estudio de casos
- 8. APLICACIONES Y DESARROLLOS DE LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA
- 8.1. Electricidad solar fotovoltaica en satélites y estaciones espaciales
- 8.2. Universidades. Laboratorio de energías renovables
- 8.3. Parquímetro para estacionamiento en superficie
- 8.4. Teléfonos de emergencia en carreteras
- 8.5. Iluminación exterior
- ANEXO 1 - NORMATIVA ESPAÑOLA EN ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA
- ANEXO 2 - NORMATIVA TÉCNICA COLOMBIANA EN ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA
- REFERENCIAS
