Los agroquímicos una necesidad y un riesgo
eBook - PDF

Los agroquímicos una necesidad y un riesgo

  1. Spanish
  2. PDF
  3. Disponible en iOS y Android
eBook - PDF

Los agroquímicos una necesidad y un riesgo

Descripción del libro

La seguridad y la salud en el trabajo son factores que cada día cobran mayor importancia en el mundo entero, de ahí que la aplicación de documentos técnicos y legales propenda por el bienestar de los trabajadores. "La naturaleza es sabia" reza el adagio popular, plena de bondad y generosidad para que el hombre manipule la tierra y consiga de ella el alimento vital. Y éste, en su afán porque la producción vegetal aumente y ante los requerimientos comerciales de la cadena de distribución de los alimentos, ha recurrido al uso de agroquímicos para el control de las plagas. Con el tiempo, además de eliminar las plagas, tales químicos también han producido efectos negativos, afectando a muchos microorganismos vitales y la ecología; a otros animales, al aire, el agua, la tierra y, por supuesto, al ser humano; y, en particular, a quienes los manipulan en los procesos de transporte, almacenamiento, mezclas, aplicaciones y recolección. La preocupación mundial por el efecto de los plaguicidas ha llevado a establecer convenios orientados a la prohibición del uso de algunos de ellos y al seguimiento de protocolos sobre seguridad industrial e higiene laboral, para el uso de los que son permitidos.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Los agroquímicos una necesidad y un riesgo de Fernandez, M en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Tecnología e ingeniería y Gestión medioambiental. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Editorial
Alfaomega
Año
2018
ISBN del libro electrónico
9789587782448

Índice

  1. Autores
  2. Agradecimientos
  3. Contenido por capítulos
  4. Contenido
  5. Introducción
  6. Capítulo 1 - Necesidad y riesgo de los plaguicidas
  7. Plaguicidas y fertilizantes
  8. Producción y venta de plaguicidas de uso agrícola en Colombia
  9. Casos de intoxicaciones masivas por plaguicidas en Colombia
  10. Clasificación de los plaguicidas
  11. Categoría toxicológica de los plaguicidas
  12. Método de clasificación toxicológica de los plaguicidas
  13. Clasificación de la Organización Mundial de la Salud
  14. Rombo de la NFPA
  15. Sustancias consideradas amenaza para la salud pública
  16. Desechos de plaguicidas y plaguicidas en desuso
  17. Fertilizantes
  18. Evaluación de ambientes con riesgo de contaminantes químicos
  19. Control biológico
  20. Capítulo 2 - Forma de ingreso a nuestro organismo y efectos
  21. Formas no ocupacionales de ingreso de plaguicidas al organismo
  22. Métodos para aplicación de plaguicidas
  23. Otros tipos de aplicación de plaguicidas
  24. Efectos de los plaguicidas
  25. Efectos de los plaguicidas por su composición química
  26. Capítulo 3 - Controles
  27. Prevención general plaguicidas
  28. Métodos de eliminación de plaguicidas
  29. Triple lavado (TL)
  30. Métodos novedosos
  31. Almacenamiento, manipulación y utilización de plaguicidas
  32. Una visión al futuro para el control de agroquímicos
  33. Elementos de protección personal
  34. Capítulo 4 - Capacitación
  35. Información
  36. Educación a los trabajadores
  37. Sensibilización del público
  38. Educación escolar
  39. Los suelos y la seguridad alimentaria
  40. Remedios caseros
  41. Temas de debate y actividades
  42. La seguridad y salud en los países en desarrollo
  43. Temas de debate y actividades
  44. Capítulo 5 - Emergencias
  45. Capítulo 6 - Responsabilidades
  46. Responsabilidad Internacional
  47. Responsabilidad local
  48. Responsabilidad del fabricante
  49. Responsabilidad de los empleadores
  50. Responsabilidad de los trabajadores
  51. Capítulo 7 - Anexos
  52. Anexo Frases H y P
  53. Ejemplo modelo de ficha de seguridad MSDS
  54. Bibliografía
  55. Webgrafía
  56. Glosario
  57. Índice Analítico