Seguridad y salud en el trabajo
eBook - PDF

Seguridad y salud en el trabajo

  1. Spanish
  2. PDF
  3. Disponible en iOS y Android
eBook - PDF

Seguridad y salud en el trabajo

Descripción del libro

El ingreso de esta disciplina a las actividades empresariales fue dificultosa en un principio, porque algunos la consideraban una carga más de obligaciones impuestas por la legislación laboral. Sin embargo, a medida que se han aplicado progresivamente sus técnicas, se ha comprendido su importancia para garantizar una producción libre de las interrupciones e inconvenientes ocasionados por los accidentes de trabajo y las deficiencias de la mano de obra afectada por enfermedades laborales. Los autores han sido testigos permanentes de esta evolución que empieza ya a dar sus resultados. Estas mejoras se perciben en una producción más eficiente y segura, como manifestación de una comprensión más clara de los peligros y, especialmente, de la forma de evitarlos o aminorar sus consecuencias. El lector observará que, entre la primera y segunda edición de esta obra, hay cambios obligados por la dinámica de la gestión de riesgos. Esto es consecuencia de los avances de esta disciplina a la par de las técnicas de productividad, el aumento de la cultura de la prevención y el mayor interés de las compañías en la protección de sus trabajadores. Todo esto se conjuga para mejorar las condiciones de vida para todos los seres que tienen en el trabajo el medio de vivir, partiendo de los principios de convivencia pacífica con sus semejantes y con la naturaleza. Esta nueva edición seguirá siendo un elemento de consulta esencial para todos los que están conscientes del compromiso de preservar la integridad de los trabajadores y la capacidad de gestión del sector productivo.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Seguridad y salud en el trabajo de Mancer, J. ; Mancera, M en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Technology & Engineering y Industrial Engineering. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Editorial
Alfaomega
Año
2018
ISBN del libro electrónico
9789587783797

Índice

  1. Contenido
  2. Lista de siglas y acrónimos
  3. Los autores
  4. A los lectores
  5. Nota de los autores
  6. Prólogo a la segunda edición
  7. Prólogo a la primera edición
  8. Introducción
  9. 1. Seguridad Industrial
  10. 2. Higiene Ocupacional
  11. 3. Gestión
  12. CAPÍTULO 1 - Seguridad social
  13. Sistema de seguridad social integral
  14. Sistema general de pensiones
  15. Sistema general de seguridad social en salud
  16. Sistema general de riesgos laborales
  17. Nuevos beneficios de la Ley de riesgos laborales
  18. Abecé de la Ley de riesgos laborales
  19. Resumen
  20. CAPÍTULO 2 - Factores de riesgo eléctrico
  21. El contacto eléctrico
  22. Recorrido de la corriente a través del cuerpo
  23. Contacto eléctrico directo
  24. Contacto eléctrico indirecto
  25. Energía estática
  26. Normatividad
  27. Resumen
  28. CAPÍTULO 3 - Riesgo locativo
  29. Edificaciones seguras
  30. Peligros locativos
  31. Control del riesgo locativo
  32. Orden y limpieza
  33. Normatividad
  34. Resumen
  35. CAPÍTULO 4 - Riesgo mecánico
  36. Maquinaria y equipos
  37. Equipos de transporte e izaje de cargas
  38. Andamios
  39. Escaleras portátiles
  40. Normatividad
  41. Resumen
  42. CAPÍTULO 5 - Almacenamiento
  43. Criterios de almacenamiento
  44. 1. Bodegas para almacenamiento
  45. 2. Almacenamiento de objetos sin embalar
  46. 3. Almacenamiento en estanterías
  47. 4. Almacenamiento en tanques
  48. 5. Almacenamiento de gases a presión en cilindros
  49. 6. Almacenamiento de explosivos
  50. 7. Almacenamiento de sustancias químicas
  51. Señalización para almacenamiento
  52. Normatividad
  53. Resumen
  54. CAPÍTULO 6 - Riesgo por incendio
  55. Tetraedro del fuego
  56. Límites de inflamabilidad
  57. Clases de fuego
  58. Causas de los incendios
  59. Sistemas de detección y alarma
  60. Sistema de agentes extintores
  61. Formas básicas de extinción
  62. Plan de prevención y control de incendios
  63. Normatividad
  64. CAPÍTULO 7 - Trabajos de alto riesgo
  65. Tipos de trabajo de alto riesgo
  66. Trabajo en altura
  67. Ficha de control arnés
  68. Trabajo en caliente
  69. Áreas clasificadas
  70. Normatividad
  71. Resumen
  72. CAPÍTULO 8 - Riesgo por ruido
  73. Conceptos básicos del riesgo por ruido
  74. Valoración del riesgo por ruido
  75. Controles para el riesgo ruido
  76. Normatividad
  77. Resumen
  78. CAPÍTULO 9 - Riesgo por vibraciones
  79. Conceptos básicos sobre las vibraciones
  80. Efectos del riesgo vibraciones
  81. Valoración del riesgo de vibraciones
  82. Controles para el riesgo de vibraciones
  83. Normatividad
  84. Resumen
  85. CAPITULO 10 - Riesgo por temperatura
  86. Conceptos básicos
  87. Causas del riesgo por temperatura
  88. Efectos de los riesgos por temperatura sobre el organismo
  89. Valoración del riesgo por temperatura
  90. Cálculo WBGT
  91. Valores límites permisibles (ACGIH)
  92. Control del riesgo por temperatura
  93. Normatividad
  94. Resumen
  95. CAPÍTULO 11 - Riesgo por presiones anormales
  96. Conceptos básicos sobre presiones anormales
  97. Efectos de las presiones anormales en el organismo
  98. Valoración del riesgo por presiones anormales
  99. Controles para el riesgo por presiones
  100. Normatividad
  101. Resumen
  102. CAPÍTULO 12 Riesgo por iluminación
  103. Conceptos básicos sobre la iluminación
  104. Clases de iluminación
  105. Causas del riesgo por iluminación
  106. Valoración del riesgo por defectos de iluminación
  107. Efectos de las deficiencias lumínicas
  108. Control del riesgo por iluminación
  109. Normatividad
  110. Resumen
  111. CAPÍTULO 13 - Riesgo por radiaciones
  112. Conceptos básicos sobre las radiaciones
  113. Efectos de las radiaciones sobre el organismo
  114. Valoración del riesgo por radiaciones
  115. Controles para las radiaciones
  116. Normatividad
  117. Resumen
  118. Normatividad
  119. CAPÍTULO 14 - Riesgo por contaminantesquímicos
  120. Conceptos básicos sobre el riesgo por contaminantes químicos
  121. Muestreo ambiental laboral
  122. Sistema globalmente armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos
  123. Causas del riesgo por contaminantes químicos
  124. Efectos del riesgo por contaminantes químicos
  125. Valoración del riesgo por contaminantes químicos
  126. Valoración del grado de riesgo
  127. Instrumentos de medida
  128. Controles del riesgo por contaminantes químicos
  129. Normatividad
  130. Resumen
  131. CAPÍTULO 15 -Riesgo biológico
  132. Conceptos básicos sobre riesgo biológico
  133. Valoración del riesgo biológico
  134. Control para el riesgo biológico
  135. Normatividad
  136. CAPÍTULO 16 - Riesgo ergonómico
  137. Conceptos básicos sobre la ergonomía
  138. Factores de riesgo ergonómico
  139. Valoración de los factores de riesgo ergonómico
  140. Efectos del riesgo ergonómico
  141. Control del riesgo ergonómico
  142. Manejo de cargas
  143. Normatividad
  144. Resumen
  145. CAPÍTULO 17 - Gestión en seguridad y salud en el trabajo
  146. Política
  147. Estrategia gerencial
  148. Identificación de peligros
  149. Análisis y evaluación del riesgo
  150. Gestión del riesgo
  151. Monitoreo y verificación
  152. Normatividad
  153. Resumen
  154. CAPÍTULO 18 - Equipos de protección personal
  155. Generalidades
  156. Protección para la cabeza
  157. Protectores respiratorios
  158. Protectores corporales
  159. Protección de manos
  160. Protección de pies
  161. Normatividad
  162. Resumen
  163. CAPÍTULO 19 - Mantenimiento
  164. Mantenimiento y conservación
  165. Normatividad
  166. Resumen
  167. CAPÍTULO 20 - Accidentalida de investigación de accidentes
  168. Accidentes de trabajo
  169. Investigación de accidentes
  170. Metodología para la investigación de accidentes de trabajo
  171. Procedimiento para una investigación de accidente
  172. Estadísticas de los accidentes
  173. Ejemplo práctico: Árbol causal de fallos
  174. Resumen
  175. CAPÍTULO 21 - Prevención, preparación y respuesta ante emergencias
  176. Las emergencias
  177. Brigada de emergencias
  178. Organización, desarrollo y evaluación de simulacros y simulaciones
  179. Resumen
  180. CAPÍTULO 22 - Medicina del trabajo
  181. Medicina preventiva
  182. Exámenes médicos
  183. Programas de vigilancia epidemiológica
  184. Informes de estudios de higiene ocupacional
  185. Resumen
  186. CAPÍTULO 23 - Señalización
  187. Señalización de seguridad
  188. Clases de señalización
  189. Normatividad
  190. Resumen
  191. CAPÍTULO 24 Ejemplos de identificación y control de peligros
  192. Montacargas (carretillas elevadoras)
  193. Soldaduras
  194. Normatividad
  195. Resumen
  196. Bibliografía
  197. Índice de palabras clave
  198. Lista de tablas
  199. Lista de gráficos