Descripción del libro
Negociamos desde el nacimiento cuando la madre, harta de oír berrear a su bebé, lo saca de la cuna y lo acaricia. El padre promete al niño que si deja de dar la tabarra le comprará una chuche. Unos y otros han negociado, y todos han salido ganando algo. Como todos negociamos a diario, las decisiones que tomamos afectan a otros e inevitablemente, en algún momento, surgirán conflictos que además de formar parte de nuestra vida, nos permitirán crecer y aprender. La negociación no es un fin en sí misma, sino un medio para alcanzar unos objetivos de forma satisfactoria con un resultado global que produzca el mayor beneficio posible. Este resultado incluye no solo la solución al conflicto, sino también el impacto del proceso negociador sobre los valores, actitudes y futuras relaciones de las personas implicadas.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Autor
- Índice
- Presentación
- Capítulo 1 - Negociar
- 1.1. Todos somos negociadores
- 1.2. Diferencias entre conflicto, competencia y cooperación
- Capítulo 2 - El conflicto
- 2.1. Definiciones de conflicto
- 2.2. Clases de conflictos
- 2.3. Formas de afrontar el conflicto
- 2.4. Posibles beneficios de un conflicto
- 2.5. Errores que se deben evitar
- 2.6. Árboles de decisión
- Capítulo 3 - La negociación: arte o técnica
- 3.1. Las culturas en una negociación
- 3.2. El arte de la negociación
- 3.2. El arte de la negociación
- 3.3. El éxito en la negociación
- 3.4. El éxito dependerá de…
- Capítulo 4 - Cuándo no es conveniente negociar
- 4.1. Mejor alternativa a un acuerdo negociado (MAAN)
- Capítulo 5 - Habilidades del negociador
- 5.1. Objetivo claro y realista
- 5.2. Conocimiento del comportamiento humano
- 5.3. Comunicación
- 5.4. Gestionar las barreras de la comunicación
- 5.5. Programación neurolingüística (PNL)
- 5.6. Asertividad
- 5.7. Inteligencia emocional
- 5.8. El lenguaje corporal
- 5.9. Ponerse en la piel del otro
- 5.10. Combata el estrés
- 5.11. El tiempo en la negociación
- Capítulo 6 - Tipos y estilos de negociación
- 6.1. Tipos de negociación
- 6.2. Estilos de negociación
- 6.3. Otras negociaciones
- Capítulo 7 - Etapas de la negociación
- 7.1. Preparación
- 7.2. Discusión/argumentación
- 7.3. Propuesta
- 7.4. Intercambio
- 7.5. Cierre
- 7.6. Seguimiento
- 7.7. Algunas pautas para negociar con éxito
- Capítulo 8 - Negociación en equipo
- 8.1. Trabajo en equipo
- 8.2. Reparto de tareas
- Capítulo 9 - El lugar y la agenda
- 9.2. Mobiliario
- 9.3. La agenda
- 9.4. Dosier
- Capítulo 10 - Tácticas de negociación
- 10.1. El bueno y el malo
- 10.2. Poderes limitados
- 10.3. Petición de ayuda
- 10.4. Manejo del tiempo
- 10.5. Gran muralla
- 10.6. Utilizar los silencios
- 10.7. Delegar
- 10.8. Una oferta elevada
- 10.9. El ancla
- 10.10. Filtrar un posible acuerdo
- 10.11. Compromiso
- 10.12. Presión
- 10.13. El serrucho
- 10.14. Posición cerrada
- 10.15. Subida de última hora
- 10.16. Tómalo o déjalo
- 10.17. Guerra psicológica
- 10.18. Situaciones incómodas
- 10.19. Ataques personales
- 10.20. Amenazas
- 10.21. Explosiones emocionales
- 10.22. Engaño deliberado
- 10.23. Mentira manifiesta
- 10.24. Información caída del cielo
- 10.25. Bloqueos y concesiones
- 10.26. Algunas pautas para no caer fácilmente en las «trampas»
- 10.27. Rotura de negociaciones
- Capítulo 11 - Técnicas de negociación
- 11.1. Matriz gano-ganas
- 11.2. La negociación sobre principios (Harvard)
- 11.3. Negociación por posiciones
- 11.4. Banco de niebla
- Capítulo 12 - Estrategias
- 12.1. Disco rayado
- 12.2. El tira y afloja
- 12.3. El dinero sobre la mesa
- Capítulo 13 - Errores que hay que evitar para negociar con éxito
- Capítulo 14 - Conciliación, mediación, arbitraje y laudo
- 14.1. Conciliación
- 14.2. Mediación
- 14.3. Arbitraje
- 14.4. Laudo
- Casos prácticos
- Lecturas recomendadas
