eBook - PDF
Descripción del libro
En las áreas urbanas, la necesidad de una adecuada infraestructura de movilidad, para todos los actores, se acentuó con la aparición, como medio de transporte, del vehículo automotor. En un principio, debido a la poca interacción que existía con otros vehículos, los desplazamientos se efectuaban sin mayores complicaciones.
Preguntas frecuentes
Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Vías urbanas de Arboleda, G en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Tecnología e ingeniería y Ingeniería civil. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.
Información
Categoría
Tecnología e ingenieríaCategoría
Ingeniería civilÍndice
- Autor
- Contenido detallado
- AGRADECIMIENTOS
- INTRODUCCIÓN
- 1 - PLANEACIÓN VIAL URBANA
- PLAN DE MOVILIDAD DE ÁREAS URBANAS
- PLANES PARCIALES Y VÍAS URBANAS
- 2 - CRITERIOS DE DISEÑO GEOMÉTRICO DE VÍAS URBANAS
- DIMENSIONES DE PEATONES Y VEHÍCULOS
- RADIOS DE GIRO
- AUTOMÓVILES DIRECTOS EQUIVALENTES, ade
- CAPACIDAD DE LAS VÍAS URBANAS
- DISTANCIA DE VISIBILIDAD
- PENDIENTES
- CURVAS VERTICALES
- CURVAS HORIZONTALES Y PERALTES
- ENTRETANGENCIAS
- BOMBEO
- SARDINELES O CORDONES
- SEPARADORES
- ABERTURAS EN EL SEPARADOR CENTRAL
- DISTANCIA A OBSTÁCULOS LATERALES
- BAHÍAS PARA ESTACIONAMIENTO EN VÍA
- ANDENES
- CRUCES PEATONALES
- OTRAS FACILIDADES PEATONALES
- FACILIDADES PARA BICICLETAS
- TÚNELES
- ZONAS DE RETORNO EN VÍAS LOCALES
- NIVEL DE SERVICIO, NS
- COMPONENTES DE LA VÍA POR TIPO DE USUARIO
- 3 - CRITERIOS DE DISEÑO GEOMÉTRICO DE INTERSECCIONES
- INTERSECCIONES SEMAFORIZADAS
- GLORIETAS
- RESUMEN DE CRITERIOS GEOMÉTRICOS PARA DISEÑO DE VÍAS URBANASE INTERSECCIONES
- URBANISMO TÁCTICO Y DISEÑO VIAL URBANO
- 4 - CRITERIOS DE DISEÑO GEOMÉTRICO DE ESTACIONAMIENTOS
- DEFINICIONES
- TIPOS DE ESTACIONAMIENTO
- DIMENSIONES BÁSICAS DEL VEHÍCULO DE PROYECTO
- ESTACIONAMIENTO SOBRE LA VÍA
- ESTACIONAMIENTO FUERA DE LA VÍA
- ESTACIONAMIENTO DE BICICLETAS
- ESTACIONAMIENTO DE MOTOCICLETAS Y CICLOMOTORES
- ZONAS DE CARGUE Y DESCARGUE
- 5 - CRITERIOS DE DISEÑO DE DISPOSITIVOS DE CONTROL DEL TRÁNSITO
- SEÑALES
- SEMÁFOROS
- MARCAS, ISLETAS Y OBRAS DIVERSAS
- DEMARCACIÓN Y SEÑALIZACIÓN DE INTERSECCIONES
- DISPOSITIVOS PARA PROTECCIÓN DE OBRAS
- LETRAS Y NÚMEROS PARA SEÑALES
- MANUAL DE SEÑALIZACIÓN
- 6 - CRITERIOS DE DISEÑO DE ESTRUCTURAS Y PAVIMENTO
- PAVIMENTO
- 7 - CRITERIOS DE DISEÑO DE REDES DE SERVICIOS PÚBLICOS
- REDES DE ACUEDUCTO
- REDES DE ALCANTARILLADO DE AGUAS RESIDUALES Y AGUAS LLUVIAS
- REDES DE ENERGÍA
- REDES DE TELECOMUNICACIONES
- 8 - CRITERIOS DE DISEÑO DE ILUMINACIÓN DE VÍAS URBANAS
- ILUMINACIÓN DE VÍAS COLECTORAS
- ILUMINACIÓN DE VÍAS LOCALES
- ILUMINACIÓN DE INTERSECCIONES A NIVEL
- ILUMINACIÓN DE VÍAS PEATONALES Y CICLO INFRAESTRUCTURA
- 9 - INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE PÚBLICO COLECTIVO
- VEHÍCULO
- INFRAESTRUCTURA
- RED DE TRANSPORTE
- INTERMODALIDAD BICICLETA - TRANSPORTE PÚBLICO
- TRANSPORTE DE LAS BICICLETAS EN LOS VEHÍCULOS O UNIDADES DE TRANSPORTE PÚBLICO
- 10 - DISEÑO PAISAJÍSTICO DE VÍAS URBANAS
- IMPORTANCIA DE LA DEFINICIÓN DE CRITERIOS DE TIPO PAISAJÍSTICO
- PUNTOS A TENER EN CUENTA
- MEDIDAS DE TIPO PAISAJÍSTICO
- 11 - MOBILIARIO URBANO
- CONSIDERACIONES ESPECIALES
- ELEMENTOS DE URBANIZACIÓN Y LIMITACIÓN
- ELEMENTOS DE DESCANSO
- ELEMENTOS DE ILUMINACIÓN
- ELEMENTOS DE JARDINERÍA Y AGUA
- ELEMENTOS DE COMUNICACIÓN
- ELEMENTOS DE SERVICIO PÚBLICO
- ELEMENTOS COMERCIALES
- ELEMENTOS DE LIMPIEZA
- 12 - ITS, SISTEMAS INTELIGENTES DE TRANSPORTE
- ARQUITECTURA ITS
- SISTEMAS INTELIGENTES DE RECAUDO
- SISTEMAS DE ESTACIONAMIENTO
- SISTEMAS DE CONTROL DE TÚNELES
- SISTEMA DE GESTIÓN DE FLOTA CON LA TECNOLOGÍA GPS
- SISTEMAS DE CONTROL DEL TRÁFICO
- INTEGRACIÓN DE PROYECTOS ITS
- PEAJES Y SISTEMAS DE CONTROL DE CARRETERAS Y VÍAS EXPRESAS
- SENSORES PARA EL TRÁFICO
- IDENTIFICACIÓN VEHICULAR Y FISCALIZACIÓN
- TECNOLOGÍA A BORDO DE VEHÍCULOS
- COMUNICACIÓN PARA PROYECTOS ITS
- 13 - CONSIDERACIONES AMBIENTALES ENPROYECTOS VIALES
- CONTAMINACIÓN DEL AIRE
- EFECTOS PAISAJÍSTICOS
- SEPARACIONES
- PELIGRO PARA LOS PEATONES
- OCUPACIÓN DE TIERRAS
- EFECTOS AMBIENTALES TEMPORALES
- CONTAMINACIÓN DEL AGUA
- EFECTOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE SOCIAL
- 14 - ESTUDIO PREDIAL
- SOCIALIZACIÓN DEL PROYECTO
- RECONOCIMIENTO PREDIAL
- ELABORACIÓN DE FICHAS PREDIALES
- ASPECTOS QUE DEBE CUBRIR EL ESTUDIO PREDIAL
- 15 - SEGURIDAD EN LA MOVILIDAD EN VÍAS URBANAS
- ASPECTOS CONCEPTUALES DE LA AUDITORÍA DE SEGURIDAD VIAL, ASV
- DESARROLLO DE LAS AUDITORIAS DE SEGURIDAD VIAL, ASV
- LISTAS DE CHEQUEO PARA AUDITORIAS DE SEGURIDAD VIAL
- 16 - CONSERVACIÓN DE LA RED VIAL URBANA
- ACTIVIDADES TÍPICAS DE MANTENIMIENTO
- PERSONAL Y EQUIPO NECESARIOS EN UNA CIUDAD INTERMEDIA
- MATERIALES
- COSTOS DE CONSERVACIÓN
- CIERRE DURANTE LA CONSTRUCCIÓN DE LAS VÍAS
- 17 - CONTENIDO DEL ANÁLISIS DE VIABILIDAD DE UN PROYECTO VIAL
- ASPECTOS TÉCNICOS
- ASPECTOS ORGANIZACIONALES
- COSTOS DE OPERACIÓN Y DE FINANCIACIÓN
- EVALUACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL
- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
- 18 - PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL DISEÑO VIAL URBANO
- PROCESO PARTICIPATIVO
- HERRAMIENTAS QUE FACILITAN LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA
- USO RECOMENDABLE DE LA HERRAMIENTA PARA PARTICIPACIÓN
- Apéndice PLANES PARCIALES
- Nomenclatura
- Índice analítico
- Bibliografía
