
- Spanish
- PDF
- Disponible en iOS y Android
Descripción del libro
Evaluación de los riesgos químicos en seguridad y salud en el trabajo está diseñado para estudiantes, docentes, profesionales en Seguridad y Salud en el Trabajo y áreas afines, con contenidos de historia de la higiene, definiciones, clasificación de los contaminantes, criterios de peligrosidad de las sustancias y mezclas peligrosas, los límites máximos permisibles, o TLV como se le conoce en Colombia, enfermedades laborales generadas por los riesgos químicos sin control, material particulado, medición y cálculos de sustancias químicas, plaguicidas, prevención y control.Este libro les dará una visión más clara, de cómo identificar, clasificar, valorar, priorizar e incluso controlar los peligros de los productos químicos en los centros de trabajo, contribuyendo significativamente en la seguridad y salud de los trabajadores y por ende a la economía de la región. No podemos olvidar que los químicos están presentes en nuestra vida y nos compete ser precavidos ante eventos adversos a nuestra salud generados por estos productos.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Autor
- Contenido
- Lista de siglas
- Material web
- Introducción a los riesgos químicos
- Relación entre factores de riesgo químico e higieneindustrial
- Riesgos químicos
- Los contaminantes químicos
- Autoevaluación
- CAPÍTULO 2 - CRITERIOS DE PELIGROSIDAD DE LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS
- Los símbolos de peligro
- Relación entre peligro y riesgo
- Clasificación de sustancias y mezclas peligrosas
- Resumen de la clasificación y etiquetado
- Pictogramas de transporte
- Autoevaluación
- CAPÍTULO 3 - LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES
- Legislación nacional sobre los TLV
- Legislación internacional sobre los TLV
- Definiciones de los límites máximos permisibles
- Conversión de los TLV
- TLV corregido
- Fichas de datos de seguridad (FDS)
- Procedimiento de la evaluación de los TLV
- Tablas de los TLV
- Autoevaluación
- CAPÍTULO 4 - ENFERMEDADES LABORALES POR EXPOSICIÓN NO CONTROLADA A RIESGOS QUÍMICOS
- Tabla de enfermedades laborales en Colombia
- Sustancias causantes de especial preocupación por sus efectos para la salud y el medioambiente
- Enfermedades ocupacionales ocasionadas por la exposición no controlada a material particulado
- Autoevaluación
- CAPÍTULO 5 - MATERIAL PARTÍCULADO
- Sistema aerodisperso o aerosol
- Clasificación de las partículas suspendidas en el aire
- Propiedades de las partículas
- Evaluación del material particulado
- Cálculos de las concentraciones
- Muestreo de fibras de asbesto/amianto
- Nanopartículas
- Autoevaluación
- CAPÍTULO 6 - MEDICIÓN PARA METALES PESADOS, SOLVENTES AROMÁTICOS Y CLORADOS, GASES Y VAPORES, CONTAMINANTES LÍQUIDOS
- Medición para metales pesados
- Mediciones para solventes aromáticos y clorados, gases y vapores
- Mediciones de contaminantes líquidos
- Autoevaluación
- CAPÍTULO 7 - EVALUACIÓN DE SUSTANCIAS QUÍMICAS ENPEQUEÑASCONCENTRACIONES
- Evaluación de la exposición a carcinógenos
- Evaluación de la exposición a agentes químicos cuyos efectos se relacionan cuantitativamente con su presencia
- Otros métodos de evaluación de la exposición a mezclas y agentes químicos
- Evaluación cualitativa de riesgos higienicos poragentes químicos
- Autoevaluación
- CAPÍTULO 8 - PLAGUICIDAS
- Organofosforados
- Carbamatos
- Dithicarbamatos y thiocarbamatos
- Organoclorados
- Piretrinas y piretroides
- Sales de cobre
- Compuestos fenoxiacéticos
- Warfarina
- Autoevaluación
- CAPÍTULO 9 - MÉTODOS DE CONTROL DE LOS RIESGOS QUÍMICOS EN LOS AMBIENTES LABORALES
- Acciones de tipo técnico
- Acciones de tipo organizativo
- Programa de vigilancia epidemiológica
- Prevención del riesgo químico
- Autoevaluación
- Referencias bibliográficas