
- Spanish
- PDF
- Disponible en iOS y Android
eBook - PDF
Descripción del libro
Este libro ha surgido con la intención de resumir en un solo volumen una variedad de temas abordados en forma separada por distintas disciplinas, y a la necesidad de tener en español un texto de nivel universitario en esta temática. El enfoque se basa en una aproximación analítica –¡muy ingenieril!– al problema de la contaminación atmosférica, en la forma de una cadena causal que va desde el emisor al receptor, donde cada eslabón se estudia por separado y finalmente se hace la síntesis conectándolos. Esta formulación es, por lo demás, la metodología aceptada de evaluación del problema, desde su origen en las emisiones, hasta el impacto social de la contaminación atmosférica, valorizado de manera monetaria.
Preguntas frecuentes
Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Introducción a la Contaminación Atmosférica de Jorquera, H en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Technology & Engineering y Environmental Management. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.
Información
Categoría
Technology & EngineeringCategoría
Environmental ManagementÍndice
- Autor
- ÍNDICE
- PRÓLOGO
- Capítulo 1 - La cadena causal: de emisor a receptor
- 1.1 Los síntomas del problema: calidad del aire
- 1.2 Evolución de la calidad del aire en ciudades chilenas
- 1.3 Las causas del problema: las emisiones atmosféricas
- 1.4 Resumen
- 1.5 Referencias
- 1.6 Problemas propuestos
- Capítulo 2 - Contaminantes atmosféricos y salud de la población
- 2.1 Introducción
- 2.2 Tipos de contaminantes atmosféricos
- 2.3 Estimación cuantitativa de efectos para la salud
- 2.4 Resumen de antecedentes de la literatura
- 2.5 Resumen
- 2.6 Referencias
- 2.7 Problemas propuestos
- Capítulo 3 - El material particulado
- 3.1 Distribución de tamaño del aerosol atmosférico
- 3.2 Composición química del material particulado respirable total
- 3.3 Fuentes primarias de material particulado
- 3.4 Material particulado secundario
- 3.5 Efectos del material particulado en ecosistemas y materiales
- 3.6 Procesamiento de aerosoles en la atmósfera
- 3.7 Relación emisión-concentración para el material particulado y gases
- 3.8 Modelos de receptor para material particulado
- 3.9 Resumen
- 3.10 Referencias
- 3.11 Problemas propuestos
- Capítulo 4 - Fundamentos de la meteorología
- 4.1 ¿Qué es la meteorología?
- 4.2 Estructura de la atmósfera
- 4.3 El balance de energía global y el cambio climático
- 4.4 Radiación solar que llega a la superficie
- 4.5 Circulación global del viento
- 4.6 Fuerzas que actúan en la atmósfera
- 4.7 Estabilidad atmosférica
- 4.8 Resumen
- 4.9 Referencias
- 4.10 Problemas propuestos
- Capítulo 5 - Dispersión de contaminantes en la atmósfera
- 5.1 Introducción
- 5.2 Estructura vertical de la tropósfera
- 5.3 Conservación de masa en condiciones turbulentas
- 5.4 La solución clásica para difusión y los modelos de dispersión gaussianos
- 5.5 Modelos más avanzados que los gaussianos
- 5.6 Resumen: ¿qué modelo de dispersión escojo?
- 5.7 Referencias
- 5.8 Problemas propuestos
- Capítulo 6 - El esmog fotoquímico
- 6.1 Introducción
- 6.2 Ciclo de vida de los contaminantes en la atmósfera
- 6.3 Mecanismo de la fotoquímica
- 6.4 Mecanismo generalizado de formación del ozono
- 6.5 Producción neta de ozono y estrategias de control
- 6.6 Resumen
- 6.7 Referencias
- 6.8 Problemas propuestos
- Capítulo 7 - Técnicas de control de emisiones de material particulado
- 7.1 Introducción
- 7.2 Dinámica de una partícula en suspensión
- 7.3 Ciclones o separadores inerciales
- 7.4 Colectores húmedos o lavadores de gases (Scrubbers)
- 7.5 Precipitadores electrostáticos
- 7.6 Filtración de partículas
- 7.7 Resumen: selección de equipos de captura de partículas
- 7.8 Referencias
- 7.9 Problemas propuestos
- Capítulo 8 - Tecnologías de abatimiento de emisiones de compuestos orgánicos volátiles
- 8.1 Incineradores térmicos y catalíticos
- 8.2 Adsorbedores de gases
- 8.3 Absorbedores de gases
- 8.4 Condensadores de vapores
- 8.5 Antorchas
- 8.6 Biofiltros
- 8.7 Tecnologías emergentes
- 8.8 Resumen: selección de una tecnología de abatimiento de COV
- 8.9 Referencias
- 8.10 Problemas propuestos
- Capítulo 9 - Transporte y calidad del aire
- 9.1 Aspectos globales
- 9.2 Tendencia de las emisiones globales del transporte
- 9.3 Cuantificación de las emisiones del transporte terrestre
- 9.4 Control de emisiones de tubo de escape de vehículos
- 9.5 Otras medidas de control de emisiones
- 9.6 Referencias
- 9.7 Problemas propuestos
- Capítulo 10 - Beneficios económicos por mejor calidad del aire
- 10.1 Evaluación social de proyectos y cálculo de beneficiospor la mejor calidad del aire
- 10.2 Modelo de precios hedónicos para la valoración de beneficios por mejor calidad del aire
- 10.3 Modelo de la función de daño para la valoración de beneficios por mejor calidad del aire
- 10.4 Medición de beneficios a la salud
- 10.5 Cálculo de otros beneficios
- 10.6 Transferencia de resultados
- 10.7 Algunos casos de aplicación
- 10.8 Referencias
- 10.9 Problemas propuestos
- Capítulo 11 - Caso de estudio: Temuco-Padre Las Casas, IX Región
- 11.1 Clima, morfología y meteorología
- 11.2 Escenarios de emisiones atmosféricas
- 11.3 Estimación de efectos en salud
- 11.4 Relación entre emisión y concentración
- 11.5 Factibilidad técnica de cumplir con la normativa ambiental del MP2,5
- 11.6 Evaluación económica de las medidas de abatimiento del MP2.5